Ni tan fuertes ni tan héroes

Ha terminado un curso bastante duro para nosotros, un curso lleno de sentimientos, de nervios, de miedos e incertidumbres, un curso muy emocional.

Y, aunque me cuesta, porque he aprendido (o me han enseñado) que no hay que ser valientes y apechugar con todo, os voy a confesar algo.

No, no somos felices todos los dias, no vivimos todos los días, no podemos con todo y no llegamos a todo.

No somos de admirar, porque maldecimos cada día la vida que le ha tocado vivir a nuestro enano, nos enfadamos por sus rabietas, su carácter, sus dificultades.

Nos molesta cuando la gente nos mira en el parque porque vamos despacio, cuando nos miran en el supermercado porque Pablo grita, cuando usan el ascensor del metro sin necesidad y no nos dejan subir, cuando ocupan las plazas de movilidad reducida para echarse la siesta en el coche o cuando alguien dice cosas como “uy, tu eres muy mayor para ir en carrito’….

Hay días que no podemos más y acabamos llorando o gritando o discutiendo…

Y no siempre nos apetece hablar, ni salir, ni pasear, y habría días que nos quedaríamos en la cama pero tenemos que hacer tantas cosas que es imposible.

Y nos sentimos impotentes cuando no sabemos por dónde tirar, cuando sentimos que pasa el tiempo, cuando nos damos cuenta de que sabemos más que algunos profesionales, cuando buscamos algo más y mejor y nos damos cuenta de que no existe nada más.

Hay días que mandaríamos todo a hacer puñetas y nos echaríamos a correr sin mirar atrás, pero tenemos una responsabilidad mucho mayor que nosotros mismos.

Pero hay momentos en los que nos gustaría cumplir sueños personales, realizarnos, salir de fiesta sin pensar en que deberíamos estar en casa, darnos un capricho sin pensar que hay que pagar las terapias o que hay que ahorrar por si en el futuro hace falta.

No siempre somos fuertes, no tenemos coraje permanente, también nos dan ganas de rendirnos y de tumbarnos en el sofá en vez de levantarnos para ir a fisio o a la piscina o lo que toque ese día.

Y no, no nos gusta leer todo el rato sobre ciencia, investigación, recursos sociales, ayudas, medicamentos, hospitales… nos encanta la literatura, la historia, los comics.

Y, desde luego, aunque sí somos unos supervivientes, no somos superhéroes…solo nos enfrentamos a la vida con la intención de hacer que nuestros hijo sea el más feliz.

Fuente: este post proviene de El desafío de Pablo. Una vida con Duchenne, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cuentos Educación Sin categoría ...

Creemos que somos más, que el agua sucia que corre por el río, el árbol que crece torcido, el petirrojo que salta entre las piedras. Creemos que somos más, que el cielo nublado y la lluvia el insecto que se atreve a acercarse al brazo la piedra dura al sol. Y no somos ni más; ni menos, que el complemento a este universo. Los que pueden reflexionar, entender, escribir o pintar…. sobre lo que ven. S ...

General

Empieza el curso escolar y los grupos de Whatsapp de padres comienzan a cobrar vida. Uno de los ejemplos más claros de lo incoherentes y absurdos que somos los padres es el que os relatamos a continuación. Del juego que puede dar un simple cuaderno, convirtiéndose casi en un tema de estado digno de ser publicado… Os hacemos un pequeño resumen de lo que sucedió en un grupo de padres por ̶ ...

general colaboraciones diy ...

¿Quién de nosotros no se ha vuelto loco fotografiando a nuestros peques desde el día de su nacimiento? Diría que no hay padre o madre en esta faz de la tierra que no haya retratado a su hijo al menos 1 vez al día! Y es que desde que nacen todo nos asombra, nos llena de amor y de consecuencia, queremos guardar todos esos bonitos recuerdos en imágenes por el miedo de olvidarnos de cualquier detalle. ...

Padres en la Red

Es importante que dejemos crecer a nuestros hijos. Educamos con lo que somos, se educa con lo que se es. Y nuestros hijos son lo que ven, nos imitan. Hay que estar muy cerca pero a distancia. No podemos ser el “padre dron” que está sobre-protegiendo y sobre-consintiendo. Somos jóvenes para actuar con el rol de abuelita. Nos toca educar en y con la tecnología, con dispositivos móviles ...

Crianza con apego Cursos curso ...

¡Buenos días! Hoy os escribo especialmente contenta porque he tenido la oportunidad de acceder a uno de los últimos cursos de la Escuela Bitácoras y no podía pasar por alto el recomendarlo.  Hoy os  hablo del curso “AUTORIDAD Y LÍMITES” de Carlos González. Hace mucho tiempo ya, desde mi primer embarazo, que conocí las lecturas de Carlos González y me apasiona su manera de entender la c ...

maternidad y planes en familia crianza maternidad ...

Cada maternidad me ha enseñado a vivir más conscientemente la siguiente. Recuerdo que con Alma todo eran miedos. Si dejaba de darle la teta era la peor madre del mundo. Si lloraba y no podía calmarla también. Si le ponía un rato los dibujos porque no llegaba a nada, más de lo mismo… y así todo el tiempo. 1 EL DESCANSO Con el primer bebé llegas a sentir que sólo importa él. Te puede pasar una ...

Escuela de padres Opinión

Oímos la palabra bullying con demasiada frecuencia, es verdad. Día tras día oímos casos terribles, sobrecogedores y deleznables. Semana tras semana nos cuentan, nos explican o somos testigos de casos de bullying en nuestras escuelas. Muchos hablamos de este tema mientras otros pretenden esconderlo. Muchos, afortunadamente cada día más, somos quienes decimos ¡basta! Una gran mayoría, cada vez menos ...

agenda calendario libro issu ...

Hola a todos!: En este post hablaré un poco de como pretendo organizarme yo, mi material para comenzar el curso y haré un pequeño repaso a tiempos pasados. Comenzamos ya un nuevo año escolar, cargado de ilusiones y de nervios. A lo largo del verano los maestros (aunque muchos no se lo crean, jeje) tendemos a pensar y a ir preparando cosas para el curso que se avecina. En mi caso comienzo promoció ...

agenda calendario libro issu ...

Hola a todos!: En este post hablaré un poco de como pretendo organizarme yo, mi material para comenzar el curso y haré un pequeño repaso a tiempos pasados. Comenzamos ya un nuevo año escolar, cargado de ilusiones y de nervios. A lo largo del verano los maestros (aunque muchos no se lo crean, jeje) tendemos a pensar y a ir preparando cosas para el curso que se avecina. Yo he preparado ya las tarje ...

Orden blogs sobre orden formación sobre orden ...

Hoy os quiero hablar de cómo formarse para ser organizadora profesional. En España no he encontrado ninguna academia, pero sí en México y tienen un curso on-line fantástico. Es la Academia Claudia Torre. En ella puedes hacer un curso que se llama ECO (Entrenamiento y Capacitación para Organizadores). Creo que es el curso que he pagado más a gusto. Tiene mucho material escrito y vídeos muy práctico ...