¿Niños solos en casa? Que no cunda el pánico, ¡fortaleced su independencia!

Con el inicio del otoño y la vuelta al cole, llega el momento de tomar algunas decisiones importantes. Lo más probable es que tengáis que hacer encaje de bolillos para adaptar vuestros horarios a los de los niños y que estos pasen el menor tiempo posible solos en casa. Seguramente consigáis tirar de agenda, incluso hacer un esfuerzo económico y apuntarles a clases extraescolares para que aprovechen al máximo sus ratos libres. Pero ¿qué ocurre el resto del tiempo?

¡Que no cunda el pánico! A partir de cierta edad, aproximadamente los 11-12 años (aunque dependerá de la madurez de cada niño, pues la edad es tan solo un número que puede orientar pero en ningún caso convertirse en razón exclusiva), no solo es completamente normal que los ya no tan peques de la casa aprendan a estar solos, sino que resultará muy beneficioso a la hora de potenciar su independencia. Ellos, además, reaccionarán ante esa muestra de confianza con la mayor de las gratitudes y sabrán recompensároslo, en la mayor parte de ocasiones, con un comportamiento ejemplar :) 

Ahora bien, a pesar de estar más o menos convencidos de que vuestros hijos están preparados para quedarse solos en casa, nuestra recomendación es que empecéis a hacer pequeñas pruebas con suficiente tiempo de antelación para estar plenamente seguros cuando se acerque el día clave.  



Además de los consejos que incluiremos al final de este artículo, la nueva solución de seguridad conectada Somfy One se convertirá en vuestra mejor aliada. Más allá de su función de alarma al uso, se convertirá en vuestros segundos ojos y os posibilitará echar un vistazo, por ejemplo, en el momento en el que los niños lleguen a casa para, de esta manera, comprobar que todo está en orden. Este sencillo pero significativo gesto os permitirá sentiros mucho más tranquilos sin necesidad de 'invadir' de alguna forma esa sensación de confianza que esta nueva independencia generará en vuestros hijos. 

Pero las prestaciones de este sistema de seguridad del futuro no se quedan ahí, así que vamos a realizar un repaso por las que, seguramente, más os interesarán: 

- Incluye un llavero inteligente que podréis introducir en la mochila de los niños para que al llegar a casa la alarma se desactive automáticamente.

- Por otro lado, a través de una sencilla configuración, Somfy One se conectará a vuestros smart phones para que recibáis avisos en directo del momento exacto en que lo hagan independientemente de dónde os encontréis: en la oficina, en una reunión fuera de la ciudad...        

- Si la visualización en directo mediante la cámara HD ya os ha parecido el no va más, esperad a probar su modo de comunicación remota. La incorporación de un micrófono y un altavoz a esta solución de seguridad 'todo en uno' hará posible que os comuniquéis con vuestros hijos si lo consideráis oportuno y, remarcamos esta idea, desde cualquier lugar del mundo.

Fuente: SOMFY

Otros consejos para dejar solos a los niños en casa

1º. Esa prueba inicial a la que hacíamos referencia anteriormente consiste en un primer y breve contacto sintiéndose los reyes de la casa. Aprovechad algún recado rápido que tengáis que hacer para comprobar que se desenvuelven bien ante esta nueva circunstancia.  

2º. También os recomendamos plantearles diferentes situaciones que puedan ocurrir durante estos periodos de soledad para ver cómo reaccionarían y guiarles hacia la mejor solución. Por ejemplo, preguntadles qué harían si un desconocido llama al telefonillo o toca el timbre. 

3º. Facilitar una lista de tareas o encargos para que se mantengan entretenidos es otra de las herramientas más útiles. Así conseguiréis que, poco a poco, sean conscientes de su responsabilidad dentro del núcleo familiar y potenciaréis su independencia en el mejor de los sentidos. 

4º. Las llamadas telefónicas les reconfortarán y evitarán que se sientan desprotegidos. Eso sí, realizadlas con mesura o podrán recibir el mensaje contrario al deseado, llegando a interpretar que no confiáis suficientemente en ellos. 

Fuente: SOMFY

 
Después de leer este post, ya sabéis que Somfy One puede convertirse en una gran solución para proteger vuestro hogar a la vez que lo vigiláis y os aseguráis de que vuestros hijos están 100% seguros sin coartar esa independencia que, sin duda, les hará más felices.      

¡Hasta la próxima!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Puericultura Crianza Educación

Cada niño crece y madura a un ritmo diferente, por lo que hay que introducir el tema de la independencia poco a poco. Con acciones simples como rutinas y enseñarles a tomar decisiones por sí mismos, podrán hacerse más independientes. Cuando les enseñas a ser independientes, también deberás enseñarles a mantenerse a salvo y protegerse. Tenemos algunos consejos que os ayudarán a tener niños más Ense ...

looks para niños looks para niñas imágenes inspiración niños ...

¡Cómo me gustan los post inspiracionales! Y si son relativos a moda infantil y a 'poner guapos' a nuestros peques, más todavía ¿verdad? Con la llegada de la primavera y la antesala de las vacaciones parece que esta circunstancia apetece aún más. Hoy quiero, por ese motivo, enseñaros algunos looks evocadores y llenos de encanto para que vistáis a vuestros peques ¡de todas las edades! y luzc ...

aprendizaje cuidados infantiles planes en familia ...

Siempre que hablamos sobre educación vial infantil, solemos centrarnos en el ámbito de los bebés y el sistema de retención infantil necesario para que vayan siempre cómodos y seguros. Es decir, el foco es la integridad física de nuestros peques. Bien, hoy quiero hablaros sobre otro aspecto dentro de la seguridad vial y los niños: la protección cuando caminamos con ellos por la calle. Siendo padre ...

niños y animales mascotas y niños los niños y sus mascotas ...

¿Sabes por que decimos que Los niño son mas felices con alguna mascota cerca? las mascota siempre alegran la casa o la vida de cualquier persona, y pues que mas que una mascota para hacer feliz a un niño. Aqui te mostramos el por que Los niño son mas felices con alguna mascota cerca. ¿Os gustan los animales? ¿Y a vuestros hijos? ¿Son de los que, por Navidad, por cumpleaños varios, y en prácticamen ...

crianza crianza de los hijos educación ...

Soy de los Maridos que no ayudan en casa. Hola, el día de hoy te traigo una guía de eso Maridos que no ayudan en casa a sus esposas debidamente como debe ser. Maridos que no ayudan en casa, una guía para padres. SI por algo se ha caracterizado el canal de padres de facilisimo en estos...¿cuántos? 6...7...casi 8 años de vida..es por una continua evolución y aprendizaje del que he tenido la suerte d ...

aprendizaje crianza ser padres ...

¿Cuantas veces hablamos a los niños sobre el peligro y los delincuentes? ¿Cuántos videos hemos visto que los niños se van con extraños? Si le preguntases a un grupo de niños, ¿qué nos dirían de cómo se imaginan a un criminal y que harían en caso de peligro? Por mucho que hablemos sobre este tema con nuestros hijos, estos a veces no disponen de esa alarma y no son capaces de reconocer las situacion ...

aprendizaje inteligencia emocional psicología infantil ...

El dia de hoy estaremos hablando de las razones por las cuales no debes etiquetar a los hijos, la comunicación entre padres e hijos es un factor fundamental en el desarrollo del niños. Muchas veces surgen situaciones complicadas en las que ambas partes pierden el control y se tiende a usar términos poco adecuados que, sin darnos cuenta, sesgarán la percepción que tienen los más pequeños de la real ...

decir no decir no a los niños marcar límites ...

Saludos amigos padres y madres! Muchos padres sienten verdaderos reparos a la hora de decir que no a sus hijos, por miedo a generar en el niño un rechazo, una rabieta o, incluso, cierta sensación de 'abandono' e incomprensión. Pero esto no siempre es así, más bien es todo lo contrario pero depende del manejo y de las formas. Decir que no es fundamental en la educación de un niño, sobre tod ...

decoración home decor menaje de cocina ...

Cómo fomentar la autonomía de los niños en la cocina. Una de las bases de la pedagogía Montessori es el proporcionar las herramientas necesarias a los niños para que aprendan a hacer las cosas por sí mismos. Alcanzar la autonomía en las actividades de la vida cotidiana les confiere una gran seguridad en sí mismos, forjando de esta manera unas buenas bases para el resto de sus vidas. El roll del a ...