No crezcas…aún no

Mi pequeña amante de las rutinas, hemos vuelto de las vacaciones y parece que todo el estímulo que absorbiste esos días ha hecho explosión a la llegada.

El viaje lo pasaste en cochecito de un lado a otro. Te bajabas solamente a la piscina, a la playa, a hacer burbujas o a explorar parques nuevos. Pero lo justo y necesario “tengo las piernecitas chiquitas y me canso muchoooo” nos decías todo el día.

Y, por supuesto, te cerraste en banda con la comida. Si no era exacto a lo conocido, ni lo mirabas. Solo el Cacaolat y las galletas Principe franquearon tu muro. Bueno, y tres platos de espaguetti en tres comidas seguidas (debiste flipar con nuestras caras…)

Después de una noche pedías volver a tu casa, a tu cama y tu cojín. Pero después de que te contáramos que esa era tu casa por todos los días de vacaciones, los mismos que no ibas a tener que llevar ni chaqueta ni calcetines y que ibas a poder disfrutar de la piscina y del sol, convertiste a la casa de la tía en tu casa. Te gusta tener claros los planes, de eso no hay duda.

Y volvimos, tras un laaaargo viaje en que parecías ni notar la cantidad de horas que llevábamos viajando, a pesar de tu gastroenteritis. Y llegaste a casa y tu lenguaje y tu independencia explotaron.

Ya no solo hablas con tus muñecos mientras les inventas historias, sino que nos cuentas historias: del colegio, de lo que hicimos en vacaciones, de lo que has hecho esa mañana. Ya no necesitas ir de pies a cabeza vestida de Peppa, y no la echas de menos si no la ves en la tele.

Ya no nos avisas para ir al lavabo como antes que hacías un anuncio público. Vas y vuelves sin decir nada, y nos lo cuentas después, si quieres. Lo mismo para lavarte las manos o los dientes (aunque lo de los dientes lo llevas peor). Y pides que te ayudemos a vestirte solamente cuando no puedes hacerlo sola. Llegaste de vuelta al colegio y apenas te despediste con las prisas de entrar corriendo a ver a tus amigos.

Estás creciendo. Esa independencia que siempre has tenido se está mostrando en todo su esplendor. Y yo te miro, y no quiero que crezcas, no tan rápido. Quiero que el tiempo se ralentice y sigas siendo mi bebé. Las vacaciones tienen esas cosas, uno recuerda el año anterior y ve las diferencias. Como pasa el tiempo, como crecéis tanto y tan rápido.

“Yo te espero en la cama mama” y hay días que mientras esperas que vaya a acompañarte te quedas dormida. Sí sí, te duermes sola. Y si lo cuento, todos piensan que ya era hora que con más de tres años te quedes dormida sola (aunque sigues durmiendo con nosotros). Pues yo no tengo tanta prisa. Me gusta que necesites dormirte conmigo. Me gusta saber que primero te tomas tu vaso de leche a mi lado; al mío y al de los muñecos seleccionados esa noche para acompañarnos en el sueño. Después te removerás hasta encontrar la postura, ya sea con tu mano o con tu pie sobre mi barriga mientras ves un poco de tele. Me gusta que no me dejes ver el teléfono o leer “ahora vamos a dormir mami” y entonces pasas de la tele, me abrazas y te duermes.

No quiero que crezcas. Aun no.

Sé que es egoísta, pero no quiero que crezcas tan rápido. Sigues siendo mi bebé, disfruto de que te gusten tanto los mimos, de que quieras que te duerma yo, de que no me dejes levantarme por las mañanas porque quieres quedarte pegada a mi un rato más, de que tengas mamitis, de que sigas buscando mi barriga para poner la mano cuando no ves las cosas claras. No crezcas aun. Sigue demandando esa compañía, sigue pidiendo brazos, sigue reclamando atención exclusiva para ti, sigue reclamando el clásico “la mamá, solo la mamá”

Porque aunque tu fuerte carácter y tu no escuchar a razones a veces exija toda mi paciencia, tú me has enseñado una maternidad completamente diferente a la que conocía. Gracias a ti he aprendido a defender mis puntos de vista, a seguir mis propios consejos, a escuchar a mi instinto, a no escuchar todos los comentarios, a ser yo misma también como madre, a mejorar para ti y para tu hermana. Tú llevas al límite mi paciencia, pero me das las pilas para recargarla.

No quiero que crezcas tan rápido. Quiero que me sigas ayudando a enseñarte las cosas sin que sepas qué significa la palabra castigo, quiero que juntas sigamos aprendiendo a manejar las emociones, quiero seguir intentando negociar contigo sin premios de por medio, que me sigas demostrando que no puedo enredarte que ya eres más lista que nadie.

¿Hacemos un trato? Aunque cada día seas más alta y hagas más cosas sola, aunque aprendas un millón de cosas nuevas cada mes, aunque cada día nos sorprendas, aunque los años pasen volando, aunque seas más independiente cada mañana…mantén esa esencia. Sigue pidiendo mis abrazos, mi compañía, sigue siendo mi bebé, sigue enseñándome a ser mejor cada día. Quiero seguir aprendiendo con cada lección que me das. Quiero que juntas venzamos ese muro que has construido frente a la comida. Quiero que sigamos negociando sin ceder, o atacándonos a cosquillas para cambiar el tema.

Eres un ingrediente esencial de esta familia pequeña Minion terremoto, sin ti la fórmula no saldría igual así que no cambies.

pd: sí, cuando dices que eres pequeñita, o cuando te dan esos días de llorar y llorar por todo y de irte a estirar a la cama para que venga a hacerte mimos, termino agotada de tanto paseo pero secretamente lo agradezco…porque eso quiere decir que todavía sigues siendo mi bebé! (pero shhhh, no se lo digamos a nadie!)



Archivado en: Pedacitos de mi, Pequeñas terremoto
Fuente: este post proviene de Asi piensa una mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces me he parado a pensar cómo las pantallas, esos dispositivos que venían a ayudarnos en nuestro día a día, en la comunicación, en el aprendizaje, han ido ganando tanto terreno, que muchas v ...

Las Navidades me dejaron una nueva lectura sobre emociones, que estoy ahora terminando. En este caso, hay algunas frases del libro que invitan a la reflexión, y me gustaría compartirlas para reflexion ...

Hace unos años vivimos una experiencia relacionada con la ansiedad en niños pequeños, que os contaba en este post. De un día para otro, sin que sepamos claramente porqué, Terremoto mayor le tenía ter ...

Recomendamos

Relacionado

#SegundoEmbarazo impuntualidad madres ...

Nos vamos, ¿aún no estas lista?... ¿Cuántas veces se habrá repetido esa frase a lo largo de la vida de la humanidad, millones de mujeres hemos sido "invitadas" a darnos prisa, por necesidad o por mala fama, y es que no conozco a ningún hombre que diga que las mujeres no nos tardamos en arreglarnos. lulu El día de mi boda el cura fue tajante, si no estaba puntual a la hora de la misa, n ...

general alimentación infantil baby-led weaning ...

Algunas personas cercanas a mi entorno me han preguntado más de una vez cómo habíamos comenzado la alimentación comeplementaria con Vera, mi hija mayor. Y ahora, que la peque, Alba, ha cumplido los seis meses, he sentido la necesidad de recordar aquí el concepto de BABY-LED WEANING. El concepto en sí se refiere a la ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA AUTORREGULADA. Es decir, es el mismo bebé el que expre ...

bendición Cumpleaños hija ...

Es increíble cómo pasa el tiempo, han pasado seis años desde que Dios me regalo una gran Bendición, mi hija. A cada momento la observo y detallo como ha crecido, es una niña grande, una niña que expresa sus ideas, que toma sus propias decisiones, una niña muy inteligente. Hija mía, siempre quiero lo mejor para ti, quiero que sigas por el camino correcto, que sigas tomando tus propias decisiones, q ...

peinados fáciles cabello lacio cabello rizado ...

Juventud divino tesoro ¿verdad? Las niñas que van creciendo ahora serán las grandes mujeres del futuro, las que sobresalgan en las noticias, las regidoras de lo que va y no va, tu, tu serás, esa mujer que se destaque. Con esto claro y preciso, tenemos presente que el cuidado para ayudarte a que crezcas saludable, tenaz y llena de belleza debe ser una de las misiones más importante para quien se en ...

Reflexiones carta a mi hija feminismo ...

Cuando me enteré de ti, sabía que eras mujer y anhelaba tanto tener una hija. Cuando lo confirmamos con ese eco era la mujer más feliz. Yo tuve suerte creciendo en este mundo de hoy como mujer. Tuve suerte por que mi mamá me enseñó que yo puedo hacer todo y así aprendí a usar el taladro para colgar mis propios cuadros. Tuve suerte porque crecí siempre rodeada de amigos que nunca me hicieron sentir ...

general andar solo bebés de 17 meses ...

"¿Aún no se va sola? Bueno... ya se soltará". Últimamente esta es una de las frases que más oigo. De un día para otro. Dichas por las mismas personas. Y yo estoy un poco frita. ¿Importa tanto cuándo anden solos? Igual aún no he puesto bastante cara de ogro... Esto de la maternidad a veces es una extraña competición con meta vaya-usted-a-saber-cuál y medalla mi-hijo-es-el-más-espabilado-d ...

embarazo crianza feminismo ...

Hoy en día se habla de machismo, de feminismo, de juguetes sexistas, de la segregación por sexo en la educación y todo esto me preocupa como madre por los estereotipos que juegan a clasificar a las personas, pero sé que puedo proteger a mi bebé diciéndole: No importa el color de tu camisa, el color es cosa de gustos no define tu sexualidad. Puedes jugar con una muñeca lo peor que puede pasar es q ...

Pedacitos de mi Pequeñas terremoto cumpleaños ...

Ya tienes 4 años “Por fin!!” (añadirías si te pregunto). Llevas tanto tiempo esperando tu cumpleaños que no te crees que por fin tengas 4 (aunque pasaras el día diciendo que tenías 3 hasta que te cantáramos con pastel y velitas y resistieras hasta las 18 para decir “ya tengo 4”!!). Tu hermana tiene su propio calendario para ir en cuenta atrás de un cumpleaños a otro. Tú, du ...

general actitud bienestar sostenible ...

…y que fortalecida he salido de ella Gracias por darme voz Más que Madres (aquí) Yolanda Fortes soy yo, una mamá de dos niños que han llegado a mi vida (2008 y 2012) para ponerla patas arriba. ¡Cuánto lo necesitaba! Me case muy joven por caprichos del destino pero mis niños tardaron en llegar. Lo que se supone una búsqueda placentera de un embarazo se convirtió en un calvario lleno de espi ...

general actitud bienestar sostenible ...

…y que fortalecida he salido de ella ;) Gracias por darme voz Más que Madres (aquí) Yolanda Fortes soy yo, una mamá de dos niños que han llegado a mi vida (2008 y 2012) para ponerla patas arriba. ¡Cuánto lo necesitaba! Me case muy joven por caprichos del destino pero mis niños tardaron en llegar. Lo que se supone una búsqueda placentera de un embarazo se convirtió en un calvario lleno de es ...