¿Cuándo pueden los bebés comenzar a comer pera?
Al igual que sucede con el resto de frutas, los bebés pueden comer peras desde el inicio de la alimentación complementaria, entorno a los 6 meses de edad.Es importante que elimines las pepitas y las partes duras, así como la piel en frutas que no procedan de agricultura ecológica. Esto aplica tanto si vas a ofrecer una pera entera con corte BLW (ver pera BLW), como si vas a emplearla para elaborar un puré. Si la pera es ecológica, es recomendable consumirla entera, ya que es en la piel donde se encuentran mayores concentraciones de fibra y vitaminas.
Esta fruta resulta muy idónea para las primeras papillas —por su sabor y textura suaves—, siendo apta en aquellos casos en los que el pediatra recomienda introducir alimentos sólidos desde los 4 o 5 meses. Además, la pera es ideal para aportar un extra de gusto y nutrientes a las papillas más básicas, como por ejemplo al puré de patatas para bebés; y a las de sabor más intenso, como a la papilla de brócoli.
¿Qué aporta la pera a tu bebé?
Además de ser diurética, es rica en vitaminas del complejo B (riboflavina, tiamina y niacina) y en minerales como el potasio, el calcio y el magnesio, esenciales para el correcto desarrollo de bebés y niños en edad de crecimiento.
Por cada 100 gramos de pera, tu bebé recibe:
Kcal: 45
Vitamina C: 4,7 mg
Calcio: 8,7 mg
Potasio: 106 mg
Fibra: 2 g
Fósforo: 11,8 mg
Magnesio: 7,6 mg
Hidratos de carbono: 9,6 g
Receta de papilla o puré de pera para bebés
A continuación te cuento cómo elaborar una deliciosa y sencilla papilla de pera para tu bebé. Si la variedad de pera que usas tiene matices ácidos o si las piezas están algo verdes y duras, puedes cocerlas —hasta que queden tiernas— en un poco de agua antes de escurrirlas y hacerlas puré; como si fueses a preparar una compota de pera.Ingredientes:
1 pera, idealmente ecológica.
50 ml de leche materna, leche de fórmula o leche de continuación. Puedes emplear bebidas vegetales, a excepción de la bebida de arroz por su contenido en arsénico.
1 cucharadita de harina de avena o copos de avena molidos.
Una pizca de canela en polvo (opcional).
Elaboración:
Mezcla todos los ingredientes y tritúralos hasta formar un puré suave y sin grumos.
Si deseas suavizar aún más la textura de esta papilla de pera para bebés, cuece la pera en agua unos minutos o cocínala al vapor. Para que las peras se conserven bien, guárdalas en un lugar oscuro, fresco y seco, o en el cajón del frigorífico. Lávalas justo antes de utilizarlas para que duren más tiempo.