Papilla de Aguacate y Plátano para BEBÉS

El aguacate es un alimento saludable, tierno, muy rico en nutrientes y de sabor neutro, características que lo convierten en un manjar ideal para bebés. Los aguacates se pueden introducir a partir de los 6 meses de edad como una opción de fruta sin azúcar en las etapas iniciales de la dieta complementaria, lo que ayuda a prevenir una tendencia temprana por los sabores dulces. Aquí te contábamos cómo ofrecer aguacate en el BLW.

Papilla de Aguacate y Plátano para Bebés
Aguacate y Plátano para bebés desde los 6 meses de edad
Por su parte, el plátano es una de las frutas primordiales que padres y madres introducen en las primeras papillas del bebé. Éste es una fuente importante de potasio, muy necesario para promover un sistema muscular y nervioso saludables. Otros nutrientes que contiene el plátano son el magnesio, el ácido fólico, la vitamina C y la vitamina A.

Esta papilla de aguacate y plátano resulta sabrosa y muy nutritiva. En este caso, el plátano aporta el dulzor del que carece el aguacate, pero no hay problema por que agregues una cucharadita de pasta de dátiles a la mezcla si quieres endulzarla un poco más.

Fuente: este post proviene de BABYCOCINA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Purés y Papillas Recetas de cocina Recetas de sopas ...

La edad más recomendable para introducir la fruta en la dieta del bebé es a partir de los 6 meses (aunque algunos pediatras dan el visto bueno desde los 4-5 meses). Si no te has planteado hacer baby led weaning, lo más aconsejable es que sea mediante papillas de fruta. Entre las frutas más saludables a esas edades destacan los plátanos, cuya suave textura y dulce sabor suponen todo un placer para ...

Recetas Recetas para bebés Bebés ...

Al igual que ocurre en las dietas de adultos, la alimentación de los bebés también cuentan con algunos “superalimentos” cuya ingesta se hace casi imprescindible para un óptimo desarrollo de los pequeños. Y ya que la unión hace la fuerza, como dice el viejo refrán, nada mejor que combinar dos de estos “superalimentos” en una misma receta. La papilla de avena y plátano reúne unas propiedades nutrici ...

Recetas Sopas cremas y purés ...

Esta papilla de fruta con leche es apta para bebés a partir de los 6 meses de edad, coincidiendo con la introducción de la alimentación complementaria. Para elaborarla puedes utilizar indistintamente leche materna o leche de fórmula; también puedes incorporar leches vegetales, en el enlace encontrarás el paso a paso para hacerlas fácilmente desde casa. Agregar leche a los purés y papillas de fruta ...

Recetas de cocina Recetas de sopas cremas y purés ...

A los 7 meses, la gran mayoría de bebés ya han probado casi la totalidad de los alimentos aptos y se puede comenzar a hacer combinaciones interesantes con algunos de ellos. Si aún no ha probado cereales, legumbres, pescado o carne, ahora es el momento de que comience a hacerlo. Además, el bebé de 7 meses muestra señales más directas sobre aquello que quiere y es más ágil a la hora de manipular y p ...

bebés papillas fruta aguacete bebés ...

Ingredientes: .1 naranja .1/2 aguacate .1 manzana Elaboración Pelar la naranja, quitarle la parte central blanca y trocearla. Partir el aguacate y sacar la carne de una de las mitades. Partirla. Pelar la manzana, quitarle el corazón y trocearla. Si lo preferís, podéis dejarle la piel, eso sí, bien lavada. Triturar muy bien y listo. *Indicaciones papillas

Baby-Led Weaning Purés y Papillas Recetas para bebés ...

La papaya, una fruta tropical suave y dulce, es una opción excepcional para enriquecer y diversificar la dieta de tu bebé. Esta magnífica fruta no solo es rica en vitaminas y minerales esenciales, sino que también es fácil de digerir y posee propiedades antiinflamatorias. A continuación, exploraremos los múltiples beneficios de la papaya para los bebés, cómo y cuándo introducirla en su alimentació ...

Recetas de cocina Recetas para bebés Bebés ...

A partir de los 6 meses —coincidiendo con la maduración neurológica, renal, gastrointestinal e inmune suficientes—, los bebés necesitan comenzar a ingerir otro tipo de alimentos a parte de la leche materna o de fórmula. De no hacerlo, se corre el riesgo de que se produzca un déficit nutricional, sobre todo, de minerales como el hierro y el zinc. Además, cuanto más tiempo se tarde en introducir la ...

Purés y Papillas Recetas de cocina Recetas de sopas ...

La pera es una de las primeras frutas que suelen ofrecerse al bebé. Cuando están lo suficientemente maduras, se pueden ofrecer enteras, idealmente cortadas en cuartos, a lo largo, para favorecer el agarre con las manitas. ¿Cuándo pueden los bebés comenzar a comer pera? Al igual que sucede con el resto de frutas, los bebés pueden comer peras desde el inicio de la alimentación complementaria, entorn ...

Purés y Papillas Recetas de cocina Recetas de sopas ...

Mantén el babero a mano, porque estamos a punto de entrar en una explosión de sabor con nuestra receta de papilla de frutos rojos para bebés. Sí, has leído bien, estamos hablando de una receta tan deliciosa como nutritiva, perfecta para tu pequeño en desarrollo. Los frutos rojos son una mina de oro de vitaminas y antioxidantes que no solo impulsan la salud de tu bebé, sino que también dan vida a u ...

Recetas Recetas para bebés Sopas ...

Los muchos nutrientes y el bajo contenido en grasas y calorías de la calabaza hacen que sea un excelente alimento para los bebés. Servido en forma de puré de calabaza (o en otras muchas variantes, como el puré de calabaza y pollo, pescado o zanahoria) proporciona a los pequeños una gran cantidad de nutrientes muy necesarios para su desarrollo. La calabaza es una hortaliza rica en beta-caroteno, mu ...