Como la mayoría de este tipo de aplicaciones, en principio, haciendo un buen uso de ella, puede ser una herramienta con grandes posibilidades, una verdadera gozada.
Qué es Periscope
Periscope es una aplicación, diseñada para dispositivos móviles, que nos permite hacer retransmisiones de vídeo en directo a través de internet. En palabras de sus creadores “un vídeo en directo puede transportarnos al lugar y mostrarnos lo que allí ocurre.” La transmisiones pueden seguirse por medio de un navegador Web o por medio de Twitter. Al terminar el vídeo se queda en la aplicación 24 horas y se puede visionar en diferido, salvo que decidamos borrarlo, aunque mientras esté en la red cualquiera puede hacer una copia.
Periscope es propiedad de Twitter y para utilizarla se necesita tener una cuenta (usuario) Twitter. Esto implica que para tener Persicope se tiene que tener por lo menos 13 años de edad.
Los espectadores de los vídeos pueden interactuar mediante un chat e indicando que le gusta, enviando corazones (tocando la pantalla)
Algunas consideraciones sobre Persicope
La edad mínima para ser usuario es de 13 años
Por defecto la retransmisión se geoposiciona en el mapa. De esta forma es conocida la ubicación de dónde se toman las imágenes (nuestra casa, lugares que frecuentamos, etc.)
Hay que tener en cuenta que al ser una retransmisión las personas que lo vean, observarán el contexto en el que se realiza la grabación, o sea información sobre nuestra forma de vida
Antes de grabar el vídeo se indica el alcance de la retransmisión, pudiendo ser abierto a cualquier usuario de internet (aunque no sea usuario de Periscope) o limitado a los usuarios a los que se invite (siempre usuarios de la app)
Podemos sugerir a nuestros hijos
Desactivar la geolocalización, salvo que interese que se conozca adónde se ha realizado la grabación
Realizar retransmisiones preferentemente en modo privado, para nuestros amigos
Ser cuidadosos con la información privada y del entorno que se graba
Bloquear a quien nos moleste y denunciar los usos de la app que se consideren inapropiados (acoso, ciberbullying, pornografía, racismo, discriminación, etc.)
Para hacer la noticia he recurrido a la web https://menores.osi.es/ del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que siempre tiene una información muy adecuada y actualizada para jóvenes y para padres.
Web oficial: https://www.periscope.tv/