Rinitis en tiempos de coronavirus



En casa desde que nacieron mis hijos hemos venido tratando con temas relacionados al sistema respiratorio, Mi hijo de 5 años me ha preguntado: Mami, ¿Cómo haré cuando vuela a la escuela y me den ganas de estornudar? Van a decir que tengo coronavirus, y su expresión fue de tristeza.

Mis hijos fueron operados de adenoides y han quedado con rinitis después de la operación, es algo muy particular porque estornudan con frecuencia en las horas de la mañanas, después de una o dos horas se les pasa y luego están normal.

Hoy día cuando una persona estornuda todos volteamos a ver debido a la crisis que estamos viviendo con el coronavirus, muchas veces los miran con rechazo y miedo. Ellos lo han notado, tal vez por eso es su preocupación a vivir una situación similar.

En una ocasión me sucedió, estaba en un lugar público, con mi tapabocas y por más que intente que el estornudo no fuera fuerte y además me aparté, sentí todas las miradas hacia mí, fue un momento incomodo, pero soy adulta e intento manejar la situación, a diferencia de los niños, ellos lo toman de otra manera y por más que yo les de ánimos y quiera que ellos no se sientan mal, con solo ver sus caritas de preocupación sé que se están imaginando esa situación de rechazo.

Seguiré explicándoles que si eso llegase a pasar es por el miedo que hay con el virus. Que no se sientan mal porque ellos no están contagiados y que ningún virus los haga sentir menos. Ademas de expresar al doctor el temor que ellos tienen para saber como puede hacer con el tratamiento en caso de algún cambio de medicamentos.

¿Les ha pasado algo similar con respecto al coronavirus?

Cuénteme... ¿cómo lo han solucionado? y si tienen unos consejos para nuestra situación.

Gracias

Madre Novata

@MadreNovata

Fuente: este post proviene de Madre Novata , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Vale la pena la dedicación y responsabilidad que implica tener hijos? Son preguntas que sólo puede responder tú, como padre/madre, porque no existe respuesta única, y depende de muchos factores. Mi ...

Recomendamos

Relacionado

Ser padres Coronavirus Hábitos ...

Son muchas las cosas que debemos tener en cuenta en la vuelta al cole de nuestros hijos, desde los libros y el material escolar a saber readaptar horarios para volver a las necesarias rutinas que durante el verano se rompen, afortunadamente. Hoy hablo un poco de todo ello para pensar, reflexionar y modificar (si cabe) alguna de las cosas en las que voy a ir fijándome. De manera que tanto si eres ...

Crianza Educación Familia ...

Estos tiempos de coronavirus y confinamiento estricto en los que ya los niños no salen ni al parque y mucho menos van al colegio ha traído muchos cambios y adaptaciones con respecto al uso de tecnología por los niños. Para empezar, una de las grandes consecuencias es la implementación del teletrabajo y la educación a distancia (conocida también como homeschool) y su consecuente aumento en el ...

bienestar blog ejercicios ...

La salud en todo momento debe ser la prioridad. El coronavirus es algo que sigue avanzando por todo el mundo y es algo inevitable, porque hasta la fecha, no se ha dado con una manera de detenerlo. Ante esta situación es importante estar preparados tanto los padres como las futuras madres se encuentran cada vez más nerviosos. ¿Sabes cuáles son los riesgos para una mujer embarazada?  Hasta el mo ...

Ser padres Crianza

Aunque ya llevemos más de 5 semanas de confinamiento en España hoy te propongo algunas ideas sobre cómo hablar sobre el coronavirus con tus hijos. Seguro que ya has hablado mucho sobre ello y lo habrás hecho muy bien. Pero nunca está de más volver a recordar algunas cosas, de modo que sigue conmigo hasta el final para saber qué hacer en determinadas situaciones. Consideraciones previas Con los ca ...

Tristemente, muchas familias alrededor de todo el mundo se han visto obligadas a guardar cuarentena con motivo de la crisis del coronavirus; un virus, que a mí y a otros tantos nos gusta llamar el virus del miedo. La tajante decisión de los principales Gobiernos ha incluido la suspensión de guarderías, educación obligatoria, universidades y cursos formativos de cualquier índole; una especie de des ...

adenoidectomía adenoides cirugía ...

Después de tratamientos, citas, médicos y más, a mi hijo (3 años), le practicaron la adenoidectomía “Extirpación de adenoides”. Como les contaba en mi post “Hipertrofia de adenoides, la lucha de mis hijos”, A finales de febrero lo programaron para practicarle la cirugía de adenoides, después de tanto sufrimiento llegó el día esperado para el bienestar de mi hijo. El día de la cirugía Llegamos punt ...

Educación emocional Miedos y temores infantiles Psicología Infantil ...

Hoy nos planteamos si tienen miedo al coronavirus los niños de la mano de Núria Garcia, Psicóloga y Psicoterapeuta, Coordinadora área Infanto-juvenil en CIDIE Fundació Ramon Rosal Cortés. Es un placer contar con su punto de vista y compartirlo contigo. Así que sin más dilación te dejo con ella y sus reflexiones derivadas de su experiencia profesional. Te animo a leer el artículo completo porque en ...

maternidad

¡Qué gusto volver por estos lares! Aunque todavía estaré algunas semanas en stand by me apetecía sentarme a escribir para contaros cómo fue la llegada de Món. Los días antes de que naciera, cada noche me pensaba que era la noche. Tenía al marido y a mi madre en vela pendientes del teléfono para ver si esa noche era LA noche. Lo cierto es que me tuvo muy confundida, ya que con sus hermanas nunca n ...

infancia y juventud conciliación corona virus ...

Ante la situación causada por el Covid 19, es importante que los más pequeños no asocien esta circunstancia con el miedo. Somos conscientes de que la situación es complicada y de que muchos de vosotros estáis ahora mismo teletrabajando y no siempre es fácil conciliar trabajo y familia. Pero es importante mantener la calma y mostrar tranquilidad para que ellos a su vez también se sientan tranquilos ...

adenoides hipertrofia hipertrofia de adenoides ...

Cuando nace un nuevo integrante en la familia nacen muchas cosas, aprendemos del día a día y poco a poco vamos adquiriendo nuevos conocimientos. Con mis hijos he conocido y vivido sucesos nuevos, entre ellos términos médicos, remedios y enfermedades. Mi hija desde pequeña fue diagnosticada con “Hipertrofia de adenoides y cornetes”. Fue operada a sus tres años y hoy con ocho años, gracias a Dios y ...