Testeando productos: las cremitas para rozaduras

!Tenemos nueva sección en el blog! y es que con la llegada de Isabel ¡qué de productos probamos! tanto para bebé, como para Constanza y de uso personal, por eso de ahora en adelante estaremos compartiendo con ustedes nuestra opinión acerca de ellos. Siempre es bueno tener un referente antes de comprar: en el mercado existen tan variados y tan diversos productos que a veces es difícil tomar una decisión, y aunque siempre es bueno guiarnos por el instinto, nunca cae mal tener una recomendación o saber que opinan las expertas.

Si tienes algún artículo en mente que quieres que probemos o del cuál te demos nuestra opinión, o quieras compartirnos tu opinión, no dudes en escribirnos.

Ahora empecemos esta sección con un producto básico en toda pañalera de una madre, te estoy hablando de las cremas para rozaduras. Sin duda alguna, es un infalible que acompaña a toda mami que ama proteger la piel de su querubín y es que estas cremas nos sacan de apuros cuando el bebé se nos ha rozado, pero también ayudan a prevenir estas molestas rozaduras con el uso diario y en algunos casos te ofrecen además alivio para piquetes, quemaduras y raspones. Hemos probado varias para Isabel, y te compartimos nuestra opinión:


Me gustan las cremas que tengan una consistencia más espesa y menos acuosa, me da la sensación de que protegen mejor: Hipogloss y la Pasta de Lassar poseen esta consistencia, sin embargo, lo que me ha conquistado de la pasta de Lassar es que se puede utilizar no sólo en casos de rozaduras sino en quemaduras, piquetes, raspones y otros malestares cutáneos. Me ha sacado de un gran apuro cuando a Isabel se le ha rozado el cuello por la humedad, se le ha lastimado tanto que ya parecía una quemada y el óxido de Zinc que contiene la pasta de Lassar le ha proporcionado gran alivio, la uso para untarla en el cuello, y en las axilas y en todas partes dónde se le formen pliegues en su pielecita con el fin de evitar rozaduras.

Mustela la uso exclusivamente para las rozaduras por su rápida acción para calmar la piel irritada y usandola a diario ayuda a prevenir dichas irritaciones.

Bepanthen es de suave consistencia y rápida acción. También la he utilizado y me ha convencido, además tiene un precio accesible.

Al elegir tu crema para rozaduras fijate en los ingrediente que contienen: El óxido de Zinc es el ingrediente más utilizado para combatir las rozaduras.

Compara precios. La pomada de Lassar es de las más eficaces y su precio no es nada elevado.

Estas cuatro marcas son las que te recomiendo ampliamente a la hora de adquirir una crema para rozaduras. No sólo la utilices en caso de que se haya irritado la piel del bebé, úsala a diario y en cada cambio de pañal para prevenir las irritaciones.

Sí te gusto el post o te fue de utilidad, regalanos un comentario.

Fuente: este post proviene de El mundo de Constanza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quizá ni lo han notado pues ya es costumbre mía dejar el blog empolvarse por algún tiempo, después vino la pérdida de mi papi y no tenía ganas de nada así que mi blog pasó a último lugar y ahora que r ...

Quién diría que cuando decidí llamarle al 2019 el año de la ruleta rusa, estaba algo equivocada y que 2020 venía con más estrepitosas curvas y sorpresas, ahí sí tuvimos que aventarnos con todo, con la ...

Etiquetas: guía de compras

Recomendamos