¡Thiem quiere ganar!: Un cuento sobre esfuerzo y emociones

Desde Mamá Psicóloga Infantil, siempre he valorado los libros infantiles como herramientas fantásticas para transmitir valores y enseñar importantes lecciones de vida a los niños. Historias como ¡Thiem quiere ganar! son un claro ejemplo de cómo la literatura puede ser una aliada para trabajar la educación emocional, fomentar valores como la perseverancia o enseñar la importancia de disfrutar el proceso en lugar de centrarse exclusivamente en los resultados

Detalles técnicos y breve sinopsis editorial

Título: ¡Thiem quiere ganar!
Autora: Natalia Delagado Quirós
Ilustradora: Nadia Romero Marchesini
Editorial: BABIDIBU
Edad recomendada: A partir de 7 años

contraportada de Thiem quiere ganar
Contraportada del libro ¡Thiem quiere ganar!
En ¡Thiem quiere ganar!, Natalia Delagado Quirós nos cuenta la historia de un niño de 8 años apasionado por el tenis, que se enfrenta a la frustración y la rabia al no ganar siempre. Este cuento enseña a los niños que el verdadero éxito no radica solo en la victoria, sino en disfrutar del esfuerzo y el aprendizaje que acompaña cada experiencia.

A lo largo de la historia, los lectores acompañarán a Thiem en su lucha por superar la presión que siente al competir y su deseo constante de ser el mejor. Su evolución como personaje es clave, ya que aprende que disfrutar del proceso y dar lo mejor de sí mismo es más valioso que solo ganar. A través de este enfoque, el cuento transmite valores esenciales para el desarrollo infantil, como la tolerancia a la frustración, la perseverancia y la capacidad de disfrutar del aprendizaje.

Mi opinión sobre este cuento infantil de educación emocional

Este libro aborda temas esenciales para el desarrollo emocional de los niños, como:

Regulación emocional: Enseña cómo manejar emociones como la frustración y la rabia de manera positiva. Puedes adquirirlo en Amazon aquí.

La importancia del esfuerzo: Destaca que lo importante no es solo el resultado, sino también el camino recorrido.

Perspectiva deportiva: Aunque el fútbol suele ser el protagonista en la literatura infantil, ¡Thiem quiere ganar! se centra en el tenis, ofreciendo una alternativa interesante para los niños que disfrutan de este deporte.
Las ilustraciones de Nadia Romero Marchesini son sencillas pero muy expresivas, transmitiendo las emociones del protagonista de forma clara. Esto ayuda a los niños a conectar visualmente con la historia y a comprender mejor los aprendizajes que se desprenden de ella. La combinación entre texto e ilustraciones permite que el mensaje del cuento sea accesible y fácil de interiorizar para los más pequeños.

Además, ¡Thiem quiere ganar! puede ser una excelente herramienta tanto en el ámbito familiar como en el escolar. Puede servir como punto de partida para hablar con los niños sobre cómo manejar la frustración y la importancia de seguir intentándolo a pesar de las dificultades. Padres y educadores pueden utilizarlo para iniciar conversaciones sobre la competencia sana, la resiliencia y la importancia del esfuerzo en cualquier ámbito de la vida.

Recursos adicionales para trabajar estos temas

Si este libro te ha llamado la atención, te recomiendo que también leas algunos de mis artículos relacionados con la educación emocional y en valores:

Cómo ayudar a tu hijo a gestionar la frustración al perder

Qué es la intolerancia a la frustración y cómo trabajarla

Educar en valores, una tarea imprescindible para padres

Conclusión

¡Thiem quiere ganar! es un cuento sencillo y directo que combina deporte y educación emocional, convirtiéndolo en una herramienta útil para padres y educadores. Este libro es ideal para trabajar con los niños la gestión de la frustración y fomentar una actitud positiva frente a los retos. Si buscas un libro que transmita valores importantes y fomente la reflexión en familia, esta historia de la editorial BABIDIBU es una excelente opción.

¿Quieres más contenido sobre educación emocional y crianza?

Si te ha gustado esta reseña sobre ¡Thiem quiere ganar! y quieres seguir aprendiendo sobre cómo acompañar el desarrollo emocional de tus hijos, suscríbete a nuestra newsletter. Recibirás contenido exclusivo, consejos prácticos y recomendaciones de libros directamente en tu correo.

¡Suscríbete aquí!

Publicaciones relacionadas:


Adelante: Una colección de cuentos imprescindibles para enseñar valores y emociones a los niños

Mi amigo libro

Los abracadabrantes de Bojiganga y las emociones desbordadas

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Libros infantiles Editorial Bruño Educación emocional ...

Cómo ser genial con valores y emociones es un libro de la editorial Bruño escrito por J.R Barat e ilustrado por Francesc Rovira. Un libro dirigido a niños y niñas a partir de 3 años que nos permite iniciarles en esto tan necesario y que tan de moda parece estar: la educación emocional y en valores. Hoy una vez más te aconsejo un libro con el que apoyar tu tarea educativa, ya seas mamá, papá, maest ...

monterbox educación valores ...

Los cortometrajes son la mejor opción para enseñar a los más pequeños. Y es que, no hay nada mejor que hacer que los peques se queden embobados frente a la pantalla mientras les enseñas lo que quieras. Funcionan tanto para los idiomas como, para este caso, educar en valores y emociones. Hoy hablamos de Monsterbox. En el caso de los cortometrajes, son pequeñas obras de arte que pueden incluir en ...

Libros infantiles Libros y manuales Anaya ...

“¿Qué te contaría si pudiera hablar?” nos narra una bonita y entrañable historia sobre la amistad de un perro con su pequeño dueño. Una historia contada en verso perteneciente a la colección Álbum ilustrado de la Editorial Anaya . Si alguna vez has tenido una mascota entenderás perfectamente la relación que se genera con los niños y todas las emociones que suscita  . “¿Qué te con ...

actividades con niños cuentacuentos Talleres

Talleres navideños infantiles 28, 29 y 30 diciembre Desarrollar la creatividad, fomentar la cultura y la educación son los valores fundamentales de la asociación CreoEduco. Por eso hemos creado talleres infantiles donde desarrollar esos valores en los más pequeños. Los talleres se realizarán los días 28,29 y 30 de diciembre y están destinados a niños de 5 a 8 años. Tendremos dos tipos de actividad ...

Siempre digo que los cuentos tienen un papel vital en el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, y son una herramienta muy potente que está al alcance de nuestra mano para ayudarles a identificar y manejar sus emociones. Pero es cierto que últimamente hay una moda de publicar y vender libros infantiles  para educar las emociones, fomentar la inteligencia emocional, emocionarios… que e ...

escuela la mama opina valores

ÁRBOL DE LOS VALORES ¿Es la escuela transmisora de valores?. Hace algún tiempo leí en el muro de facebook la queja de un profesor, prefiero maestro, me gusta más. Bueno este maestro se quejaba de que los padres aparcaban a los niños en el cole y pretendían que ellos los educaran. Si, ya se la escuela es para eso. Sigo explicando, a los pocos días un familiar, que es maestra de primaria, llego co ...

Bullying Libros juveniles Anaya ...

Apestoso tío Muffin es la obra ganadora de XV Premio Anaya de literatura infantil y juvenil de 2018. Escrita por Pedro Mañas e ilustraciones de Víctor Rivas, esta novela explicada con una enorme dosis de humor trata sobre el algo tan tremendo como es el miedo a vivir. Un miedo a vivir generado por la sobreprotección con la que fue criado el protagonista. Una historia encantadora que nos narra las ...

Educación cuentos infantiles Educación Infantil

Hoy te traigo un artículo un poco diferente. Siempre recomiendo fomentar todos los tipos de aprendizaje en los niños, así que hoy te traigo un post muy útil, lleno de herramientas gratuitas a las que puedes sacarle mucho partido y además disfrutar de momentos inolvidables con tus niños. ¿Te quedas un ratito? Ya hemos tratado varias veces la gran importancia de la lectura en Educación Infantil, del ...

Libros infantiles Libros y manuales editorial Bruño ...

Hoy llega a mis manos “¡Todos quieren mi rico zumo de naranja!“. Un libro que nos permite enseñar a nuestros hijos a pedir permiso para tocar, coger o utilizar  las cosas de los demás. Amabilidad, educación y respeto son los valores de los que trata este bonito, a la par que sencillo, álbum ilustrado de la editorial Bruño. La amabilidad, el respeto y la buena educación en ¡Todos quiere ...

educación y desarrollo infantil niñez 7-9 años niñez temprana 3-6 años ...

Como madre y profesional en la psicología, he observado de cerca cómo la relación entre niños y mascotas puede transformar sus vidas, aportando beneficios emocionales y responsabilidades nuevas. En este post, profundizaremos en cómo una mascota puede ser más que un amigo para un niño: puede ser un maestro de vida. Los Invaluables Beneficios de Introducir una Mascota en el Hogar Creciendo en Re ...