Una historia antes de dormir

Felices tres, Raquel.



Hoy, como cada noche, me pediste que te contara una historia antes de dormir. No sé por qué te gustan tanto... quizá porque sabes que las saco de la manga de la imaginación mezclada con trozos de realidad... o porque sabes que te hago la protagonista o puede ser, también, que te das cuenta de que le cambio a la trama cuando algo no me gusta -con perdón del autor- y le pongo algo que considero mejor.

Y es que si las palabras son poderosas, imagínate las historias: inspiran, guían, nutren algo mágico, importante y necesario para esta vida: la pasión.
Por eso hoy te contaré la mejor de todas, la que más me gusta y quiero que siempre recuerdes. Se llama: "El nacimiento de Raquel".

Había una vez una bebé que vivía feliz en la panza de mamá. Ahí dentro comía y dormía cuando ella quería. Todos los días escuchaba a papá y a mamá que platicaban y le decían cuánto la amaban. Por eso bebé se ponía más feliz y se movía de un lado a otro para que sus papás lo notaran. Hasta que un día... bebé creció tanto que ya no cabía en la panza de mamá. Entonces se estiró tanto, tanto, que rompió la fuente de agua y sorprendió a mamá. Así que se fueron a la clínica a esperar a que bebé naciera. Y ahí estaban, mamá y papá en la tina, esperando a que Raquel naciera.


Imagen tomada de internet
Mientras Raquel bajaba por el túnel que llevaba a la salida, mamá le decía en silencio: "ven, ven con mami. Confía en ti y en mí que te cuidaré siempre"... y Raquel, poco a poco, se fue asomando; primero su cabello que se mecía en el agua, luego su cabeza, hombros, pies y de repente ¡salió del agua!. Parecía un poco asustada, pero mamá la abrazó y le cantó la canción que siempre le cantaba.

Ya más tranquila papá la cargó, pero al ver que con su boca buscaba la titi, se la devolvió a mamá y...¿adivina qué? -comió titi.
-Sí. Comió titi que tanto le gusta. Y colorín colorado. Ahora a dormir y que tus angelitos te cuiden y te protejan. A...-mén.


Buenas noches amor. Recuerda siempre esta historia, porque ahora sólo tienes 3, pero después será una gran conexión con tu fuente de amor. No olvides que por tu mera presencia, la vida es maravillosa para ti, para mí y para papá. Te amo, Raquel.
Fuente: este post proviene de AleTorresBlog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Bebé Canciones para dormir estimulo musical ...

Una vez que nuestro bebé nace, la música será una herramienta que los padres podrán seguir utilizando. Sí ya desde la panza tu niño estaba acostumbrado a oírte cantar, o a oír música para descansar, te podrá ser de mucha utilidad seguir con estos hábitos. Porque tu bebé lo recuerda, memoria fetal, tu bebé y la música ya son grandes amigos. La música, ya sea Mozart o una nana, serán su primer ...

bebes bebés el sueño del bebé ...

¿Cómo duerme tu bebé? ¿Con ropa de cama o con saco? Antes de que naciera mi pequeñajo le hice todo un ajuar de sabanas, mantitas y edredón, pero meses después decidí cambiar de bando y comprarle un saco. Creo que fue nuestra salvación para poder dormir todos tranquilos. Os cuento por qué y, de paso, os explico cómo elegir correctamente el saco, dónde comprarlos y cómo vestir al bebé si va dormir e ...

psicología infantil niños felices niños sanos ...

Dicho así, el título suena categórico e inamovible, pero tan sólo se trata de una serie de pasos que he leído en un artículo de la experta en educación infantil, Raquel Burgos. Os los resumo, porque me han parecido bastante interesantes. Quiero saber si estáis de acuerdo con ellos. Hay que evitar, en la medida de lo posible: - No atenderle cuando le veamos llorar en su cuna o en cualquier otro lug ...

embarazo dormir

Hace unos días, Yolanda publicó en su blog "Una mamá sin mala leche", un encantador artículo sobre su bebé y sus maneras de dormir, al final del artículo, nos invitaba a crear un post o subir alguna foto de nuestros peques a las RRSS. Me he apuntado, porque como todo madre, adoro las mil maneras de dormir que tiene mi bebé y aquí os las presento. Como toda mamá del siglo XXI, tengo miles ...

Consejos para padres y madres

Los celos entre hermanos es algo que siempre ha existido. Hay multitud de historias en las diferentes mitologías que tratan este tema y suelen brotar a causa del favoritismo de los padres hacia uno de los hermanos. Seguro que a vuestra consulta han venido muchos padres con problemas de celos entre hermanos, pero ¿cómo podéis ayudarlos, como facilitadores? Voy a tratar este tema a continuación. La ...

Embarazo Historias de Embarazo zFeatured ...

Soy una mujer grande, 1.70, peso 150 libras, soy grande. Mi mamá -de mi misma talla- ganó 40 y más libras con mi embarazo, con mi hermana algo similar. Cargaba una panza que llegaba antes que ella a cualquier reunión, y en las fotos que he visto, hasta fui una mesa para comer helado antes de nacer Cuando me quedé embarazada, como toda lógica dice, me imaginé un embarazo similar al de mi mamá: una ...

embarazo celos crianza ...

Tengo un esposo maravilloso, de estos modernos que cada vez que los ves en acción dices ¡me he ganado la lotería!. A su vez, nuestro matrimonio ha sido bendecido por el hijo más dulce, tierno, simpático y amoroso con el que podía soñar. Todo bello, ¿verdad? ,ciertamente lo es, hasta que llega el momento de cuidado y dedicación a mi pareja con un bebé altamente demandante. Mi esposo y yo llevamos ...

general colaboraciones bebés ...

La piel de los bebés es muy delicada. Y la del culete, por su contacto permanente en el pañal con los pipís y los popós, lo es más todavía. De eso los papás en prácticas nos dimos cuenta bien pronto con Mara, que a las pocas semanas de haber nacido empezó a tener granitos y rojeces en la zona. Los expertos recomiendan diferentes formas de evitarlas, como el cambio frecuente de pañal, la limpieza r ...

cama dormir habitación ...

Estoy como loca con mi habitación y eso que no la uso mucho, porque duermo en la cama de mis padres. Mi padre me lleva con él a dormir sobre las 9.30-10.00 y después cuando va mi madre ya me pasa para mi cama. Tampoco la uso para jugar, a no ser que esté alguién allí jugando conmigo. Pero cada vez que viene alguien a casa lo primero que le enseño es mi cama y mis juguetes les digo "alaaaa& ...

divorcio divorcio con hijos

Pasé hace unos años por un divorcio express, y superarlo fue difícil porque hay que aceptar que la familia que soñaste, se acabó. Es un duelo. Una pérdida, y más aún cuando es un divorcio con hijos, aunque sea un divorcio de mutuo acuerdo ¡Qué decir si es un divorcio contencioso! Hay dos rupturas: la del alma, cuando te das cuenta de que se ha acabado (separación emocional), y la separación física ...