Ayer nos despertamos con la noticia de que a partir de este mes en Grecia se podrán comercializar comida caducada en los supermercados, a cambio de una rebaja en su precio. Se trata de una medida de ahorro tanto para las familias, que podrán reducir su gasto en la cesta de la compra, así como para los supermercados que seguramente tendrán mucha menos comida para tirar al cabo de un mes.
Eso sí, esta medida excluye comida caducada como la carne y los lácteos y establece unos límites de venta, para que no se puedan vender los alimentos durante mucho tiempo. Se podrá ampliar la venta de los productos que tengan una fecha establecida una semana más; aquellos en que la fecha sólo se indique a través del mes tendrán otro mes más de margen y, atención, aquellos que tengan como fecha límite de caducidad un año, se verán ampliados durante tres meses más.
Como en todo esto es opcional, seguramente algunas personas preferirán seguir pagando el precio normal de los productos y no tener que comer comida caducada aunque el precio disminuya considerablemente, sin embargo, si el gobierno lo autoriza se supone que no tendrá ningún peligro comer este tipo de alimentos.
¿Qué os parece? La noticia es importante, puesto que como ha ocurrido en otras medidas, parece que Grecia está siendo el 'conejillo de indias' de muchos países y lo que se prueba en ese país, termina llegando a muchos otros como el nuestro, así que no es raro que dentro de unos meses España comercialice productos caducados, por lo que habrá que ir valorando la situación...
¿Comprariáis productos caducados para ahorrar?
Fuente: lasprovincias.es
Imagen: astro1991/flickr