Autismo: Día de la concienciación internacional


Imagen 0


¡Hola chicas! Hace mucho no hablamos sobre el autismo. Por ello y con motivo del Especial enfermedades raras quiero tratar este tema. Como curiosidad diré que la gran mayoría de los trastornos atípicos diagnosticados por la Federación Española de Enfermedades Raras se dan en niños. Por eso mismo, hoy analizaremos el autismo, el cual es importante detectar desde la infancia.

Hoy 2 de abril es el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Con esta nueva propuesta surgida en 2007 se pretende dar a conocer y estudiar a fondo este trastorno del desarrollo, el cual se inicia en la infancia. De hecho, se manifiesta durante los tres primeros años de vida, siendo posible su diagnóstico desde antes de cumplir el primer año.

Asimismo, el número de casos de autismo ha aumentado en los últimos años, alcanzando los 60 afectados por cada 10.000 niños. Por ello, más que nunca es necesario saber determinar y conocer esta enfermedad. Entre los rasgos afectados se hallan la conducta, la interacción con el entorno y otras personas y especialmente, la capacidad de comunicarse.

Esto se puede observar en la ausencia de respuesta tras una pregunta, incluso tras ser nombrado; ausencia para iniciar conversaciones; indiferencias al medio, lo que puede acarrear una falta de reacción o una mala conducta ante una situación de peligro, etc. No obstante, cada caso de autismo es prácticamente único, con diferentes niveles y trastornos afectados.

A día de hoy se desconoce un tratamiento definitivo para el autismo. Sin embargo, con el continuo avance de la ciencia y su cada vez más exhaustivo estudio, se han logrado desarrollar una serie de procesos con los que trabajar y ayudar a mejorar estos síntomas. Uno de los métodos más sencillos y al alcance de todos es jugar a “pensar en palabras”. Igualmente, existen juguetes que potencian la estimulación.

¿Y vosotros, creéis que actualmente se conoce el autismo? ¿Notáis dicho progreso?

Foto,
Arturo de Albornoz/Flickr
Fifth World Art/Flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los bebés risueños son ejemplares. Por eso, he de confesar que este post en buena parte ha sido inspirado gracias a un comentario que hacía recientemente un amigo en el foro de Embarazo. En él, nos pr ...

Recomendamos

Relacionado

Maternidad y Crianza asperger autismo ...

Quizá te preguntes quien es Pablo. Te diré que es el protagonista de una serie nueva de Nat Geo Kids. Quizá entonces te parezca raro que yo esté hablándote de una serie, aunque sea de dibujos, aquí en el blog. Pero es que esta serie es especial. Pablo es un pequeño con trastorno del espectro autista que recurre al arte para expresarse. Lo que me gustó es que para la realización de la serie trabaja ...

Maternidad y Crianza autismo Educación ...

Hoy me gustaría hablarte de la Terapia ABA para el autismo, cómo influye este tipo de análisis de comportamiento y sus beneficios. Pero antes de comenzar hablando sobre este tipo de terapia, me gustaría definir lo que es el autismo. ¿Qué es el Autismo? El Trastorno del Espectro Autista (conocido también por TEA), es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se suele manifestar durante los 3 ...

Salud autismo bebes ...

Anteriormente detectar que un niño tenía autismo no era posible hasta que cumplía dos años. Pero actualmente este trastorno puede ser diagnosticado cuando el pequeño tiene apenas nueve meses de edad. Esto se debe a un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores canadienses de la Universidad McMaster, de Ontario, Canadá. Y es que el autismo afecta a cuatro de cada mil niños, por lo que es ...

Acciones Solidarias autismo Noticias

Empower Parents se suma al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La Fundación ICO y hablarenarte: participan el 2 de abril, Día del Autismo, con su proyecto, Para esta ocasión, estas organizaciones desarrollarán una actividad en el Campo de la Cebada que consistirá en que las familias con niños con TEA y el artista E1000 realicen una pieza colaborativa en un muro de 8  metros de longitud ...

enfermedades raras alergias niños con alergias ...

Si por algo se caracterizan los canales temáticos de facilisimo.com es por sus especiales. En las últimas dos semanas, el canal de padres y el de bebés, han vivido 2 muy interesantes que quizás os hayáis perdido. Pues bien, aquí os resumo lo mejor de ambos. Como sabéis, la incidencia de enfermedades raras en el mundo crece notablemente en los últimos años. Sin saber a ciencia cierta los motivos qu ...

general alergias alimentarias celiaquía ...

Recientemente me ha dado por investigar acerca de la intolerancia y alergias a algunos alimentos y este articulo me llamó mucho la atención, a veces la falta de conocimiento y la desesperación nos hacen tomar caminos equivocados. La alergia a los alimentos puede ser un problema muy importante para los niños con autismo, y no es específico de una edad o etnicidad determinadas. También observa ...

Noticias autismo barrio sesamo ...

“Sésamo Place”  es el primer parque temático para niños con autismo. Estamos de suerte por fin!! Al fin alguien ha pensado en que todos los niños puedan disfrutar de un parque temático sin importar su condición. En la sociedad en la que vivimos no se sabe un número exacto de personas que padezca autismo, al igual que no se pueden saber datos de muchas otra enfermedades ni patologías. S ...

Iniciativas desde Mischiquiticos.com

Aportando un granito de arena en temas de difusión en Abril, llega el Taller “Detección y Atención del Autismo” de Mis Chiquiticos Venezuela una organización sin fines de lucro, para cerrar abril con un evento diseñado para generar un espacio de encuentro, donde dos especialistas y una madre de un niño con autismo ofrecen información confiable y cercana a madres, padres, familiares, ed ...

Problemas en el Desarrollo asperger autismo ...

La Organización Mundial de la Salud decretó el 18 de febrero como el Día Internacional del Síndrome de Asperger un año después de que coincidieran, en 2006, los 100 años del nacimiento del pediatra Hans Asperger, quien descubrió el síndrome, y los 25 años de la publicación en la que Lorna Wing acuña el término. El Síndrome de Asperger es un Trastorno del Desarrollo Neurológico que está enmarcado d ...

psicología infantil pediatría autismo infantil ...

¿Que es el autismo infantil? El autismo es un trastorno del neurodesarrollo de etiología desconocida, pero con una fuerte base genética o hereditaria. Aparece y suele diagnosticarse antes de los 36 meses de edad. Se caracteriza por un fenotipo conductista que comprende la alteración cualitativa de áreas del desarrollo del lenguaje o de las aptitudes de comunicación, las interacciones sociales, la ...