comunidades

5+ Helados para Bebés | Naturales, Saludables y Ricos

La mala fama de los helados ultraprocesados ha hecho que su consumo se considere algo malsano a evitar, especialmente, en bebés y niños pequeños. Pero todo depende de su composición.

Un helado casero elaborado con ingredientes naturales y sin endulzantes ni aditivos químicos puede ser una opción saludable para bebés de todas las edades; solo hay que saber qué alimentos son aptos para nuestro bebé dependiendo de su edad, ya que no es lo mismo preparar un helado para un bebé de 6 meses que para un bebé de 12 meses.

Ingredientes que siempre funcionan

Aunque hoy os vamos a proponer varias recetas de helados aptas para los más peques de la casa, quiero darte algunos consejos que te ayudarán a poder elaborar tus propios helados para bebés con los ingredientes que tengas a mano en casa. Lo único imprescindible es que sea un helado 100% saludable.

Las frutas —sobre todo las de temporada— son el comodín perfecto para conseguir un helado casero de fruta, sano y delicioso, en apenas unas horas (el tiempo que tarde en congelarse la pulpa). Puedes simplemente batir un poco de sandía, melón, mango, pera, fresas, piña…, y rellenar unos moldes de helado que sean fáciles de manipular por tu bebé. Elige siempre frutas maduras que endulcen el helado de forma natural. También puedes probar diferentes combinaciones de fruta, optando —por ejemplo— por una fruta ácida (como el kiwi) y una dulce (como el plátano).

Los lácteos. Utiliza lácteos naturales sin azúcar para aportar cremosidad al helado. Si amamantas a tu bebé, es buena idea que te extraigas un poco de leche y hagas unos polos de leche materna. Esta opción resulta excelente para calmar el dolor que acompaña a la salida de los dientes de leche. También puedes mezclar frutas con leche materna o leche de fórmula. Los yogures naturales (sobre todo los griegos) y la nata montada casera son otra baza para dotar a los helados de textura cremosa. Puedes introducir pequeñas cantidades de yogur a partir de los 9 meses; la ingesta de leche entera no se recomienda hasta alcanzados los 12 meses.

Las bebidas vegetales. A excepción de la bebida de arroz que posee niveles importantes de arsénico —y siempre que no sustituyan a la leche materna durante el primer año de vida—, las bebidas vegetales son ideales para elaborar helados saludables aptos para bebés. Sí es importante que sean bebidas vegetales sin endulzantes ni aditivos añadidos; lo ideal es que hagas tus propias bebidas vegetales caseras.

Los endulzantes naturales. Lo mejor será emplear frutas dulces maduras, pero también puedes endulzar el helado de tu bebé —siempre a partir del año— con miel y siropes naturales, como el de agave o el de arce. En bebés pequeños se puede utilizar harina de algarroba o un poco de pasta de dátiles. La stevia natural también puede ser una buena opción.

Los toppings. Desde los 6 meses puedes emplear trozos de fruta tierna, canela en polvo, cáscara de limón rallada muy fina, coco rallado, frutos secos molidos… A partir del año puedes probar con cacao puro, ¡seguro le encantará!
Si acostumbras a preparar batidos para bebés, también puedes elaborar un helado con los restos; de esta forma, aprovechas las sobras de una elaboración para conseguir una receta totalmente nueva. Lo mismo ocurre con los zumos y jugos caseros. Si no tienes mucho a mano pero quieres que tu bebé tome algo fresquito, rico y saludable, puedes simplemente congelar un poco de zumo en un molde para polos.

El helado perfecto para bebés

Si quieres obtener un resultado increíble, te aconsejo que hagas un helado con diferentes capas; a tu bebé le encantará ese contraste de textura, sabor y color. Para conseguirlo, tan solo tienes que congelar por separado cada una de las capas. Si, por ejemplo, vas a preparar un polo de kiwi y yogur, tendrías que verter el kiwi triturado en el molde, dejar que se congele y verter por último el yogur, volviendo a dejar en el congelador hasta que el helado esté congelado por completo. Si la capa anterior está completamente congelada, es recomendable arañarla con un tenedor antes de verter la siguiente; de esta forma, el helado se congelará haciendo un bloque más compacto entre las diferentes capas.

La cantidad de ingredientes necesarios dependerá de los moldes que vayas a rellenar así como del tamaño de los mismos. A mí me gustan especialmente estos:

Polo helado de leche materna (6+ meses)

Helados de leche materna
Helados de leche materna para bebés desde los 6 meses
Ingredientes:

200 ml de leche materna

Trozos de fruta madura (opcional)
Elaboración:

Rellena los moldes con leche materna y lleva al congelador. También puedes incluir trozos de fruta variada madura, ¡a tu bebé le encantará!

Un poco antes de que se congele por completo coloca los palos del polo (en caso necesario) y vuelve a llevar al congelador hasta que se endurezca por completo el helado.

Polo de fruta variada y plátano (6+ meses)

Helados de fruta para bebés
Helados de fruta para bebés
Ingredientes:

100g de fruta variada (fresas, kiwi, arándanos…)

100 g de plátano maduro
Elaboración:

Tritura aproximadamente la misma cantidad de plátano maduro que de fruta, por ejemplo 80 g de plátano y 80 g de fresas. Si quieres hacer helados de varios sabores, utiliza la misma proporción. Para helado de wiki: 80 g de plátano y 80 g de kiwi; para helado de arándanos: 80 g de plátano y 80 g de arándanos…

Rellena el molde. Un poco antes de que se congele por completo coloca los palos del polo (en caso necesario) y vuelve a llevar al congelador hasta que se endurezca por completo el helado.

Polo de mango y yogur (9+ meses)

Helados de mango y yogur para bebes
Helados de mango y yogur para bebes
Ingredientes:

1 mango maduro

1 yogur natural (puedes sustituir por leche materna o bebida vegetal para que sea apto para bebés desde los 6 meses)

1 cucharadita de pasta de dátiles o de sirope de ágave para endulzar el yogur (opcional)
Elaboración:

Tritura el mango y mezcla (opcionalmente) el yogur natural con la pasta de dátiles o el sirope de ágave.

Rellena el molde con el mango triturado y lleva al congelador.

Cuando el mango esté casi congelado, vierte encima el yogur. Un poco antes de que se congele por completo coloca los palos del polo (en caso necesario) y vuelve a llevar al congelador hasta que se endurezca por completo el helado.

Polo de naranja y fresa (6+ meses)

Helados de naranja y fresa para bebés
Helados de naranja y fresa para bebés
Ingredientes:

2-3 naranjas de zumo

150 g de fresas

Pasta de dátiles, sirope natural o miel (a partir de 12 meses) de manera opcional para endulzar ligeramente las fresas trituradas.
Elaboración:

Exprime las naranjas y rellena los moldes. Lleva al congelador.

Antes de que el zumo congele por completo, vierte la capa de las fresas trituradas (endulzada naturalmente de forma opcional). Lleva de nuevo al congelador. Un poco antes de que se congele por completo coloca los palos del polo (en caso necesario) y vuelve a llevar al congelador hasta que se endurezca por completo el helado.

Helado cremoso de arándanos (12+ meses)

Helado casero de arándanos para bebés
Helado casero de arándanos para bebés
Ingredientes:

100 g de arándanos

100 g de nata para montar

1 cucharadita de miel
Elaboración:

Monta la nata (incorporando la miel cuando esté casi montada) y tritura los arándanos.

Mezcla la nata con los arándanos con movimientos envolventes.

Lleva al congelador. Un poco antes de que se congele por completo coloca los palos del polo (en caso necesario) y vuelve a llevar al congelador hasta que se endurezca por completo el helado.

Más recetas de helados


Helado de arroz con leche

Helado de kéfir

HELADO de limón VEGANO

Helado de petit suisse

Frigopié Casero | Helado Pie con Fresas y Moras

Calippo casero | Fresa, Lima Limón, Naranja y Tropical | Helado BLW

Recetas de Helado de fresa Cremoso, Fácil y Rápido

Recetas de Helado de limón ¡Cremoso, Fácil y Rápido!

Helado de OREO y Chocolate BLANCO

Helado de garbanzos con CHOCOLATE

Helado de fresa y plátano

Barquillos y Cucuruchos Caseros para HELADOS

Helado de gominolas o gomitas

Helado de Nutella y Brownie

Helados Caseros ¡Rápidos y Cremosos! Tutorial+Recetas

Helados para niños Recetas Fáciles
Puedes ver el post en la web de BABYCOCINA.

Fuente: este post proviene de BABYCOCINA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El azúcar ha ganado muy mala fama en los últimos años; y con razón. Su consumo a nivel mundial es cada vez más elevado, y junto con él, se han disparado los índices de obesidad, en especial en niños p ...

Si estás próxima a dar a luz, el tema de la lactancia materna es algo que de seguro ya te has planteado o que al menos ha pasado por tu cabeza. Es cierto que, en algunos casos, pueden existir ciertos ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas de cocina Recetas para Halloween Recetas Tartas y Postres ...

Los helados son una delicia en cualquier época del año, y hoy queremos hacer honor a la que es una de las fiestas más terroríficamente divertidas del calendario anual; ¿imagináis qué os traemos en esta entrada? Sí, os mostramos varias recetas de helados de Halloween, con ideas y consejos para que puedas elaborar polos y copas de helado capaces de sorprender a niños y adultos de cualquier edad. Tom ...

recetas recetas para bebés bebés ...

Los pediatras recomiendan la introducción de postres para bebés a partir de los 6 meses, desde el momento en el que empiezan a ingerir alimentos sólidos. Es importante que desde pequeñitos empiecen a acostumbrarse a este último plato de las comidas, mucho más relevante de lo que en ocasiones se cree. Es recomendable que estos postres sean ricos en vitaminas y minerales, por lo que la inclusión de ...

recetas

¡Hola a todas! Como extrañaba yo estos momentos de escritura delante del ordenador… ¿Cómo va la vuelta a la rutina? ¿Todavía os resistís a soltar el verano? Para todos aquellos que todavía tenéis morriña veraniega os traigo una receta de helados que a nosotros nos han ido genial para todos estos meses. No solo por lo buenos que están los helados, sino porque toda la preparación se convirtió ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad ...

A estas alturas parece que la cuarentena se lleva mejor gracias a una mayor movilidad, si bien es verdad, que el calor empieza a apretar bastante. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es hemos decidido daros unos consejos para elaborar unos súper alimentos sanos y refrescantes, unos maravillosos helados caseros. De esta forma tendremos una alternativa más natural a los típicos refrescos, bati ...

Baby-Led Weaning Recetas de cocina Recetas para bebés ...

Las tortitas o pancakes —esa especie de pan redondo tan típico del desayuno americano— son un perfecto desayuno, merienda, almuerzo e incluso cena para bebés. Tan solo se necesitan unos minutos para prepararlas y su elaboración es tan sencilla, que te parecerá increíble lo fácil que resulta cocinar un bocado saludable, nutritivo y rico para tu bebé a partir de los 6 meses de edad. Cómo hacer torti ...

Cocina

A todos nos gustan un buen helado, pero no todos son sanos. No es ningún secreto que todos los padres hacemos lo mejor por la felicidad de nuestros hijos, sobre todo si son niños. Como a ellos les encantan los helados y a nosotros que se alimenten de forma sana y saludable, hoy vemos como hacer helados caseros para que ellos estén contentos y nosotros tranquilos al saber que estamos cuidando su al ...

Recetas de cocina Recetas para bebés Bebés ...

Junto a la sandía, el melón es una de las frutas que más agua contiene; por ello, resulta ideal para refrescar los calores del verano, coincidiendo con que es el fruto estrella de la temporada. Hoy te proponemos una papilla de melón para bebés, pero también puedes, simplemente, triturar la pulpa o aplastarla con un tenedor. También podrás preparar un helado casero con ella; calmará los dolores de ...

baby-led weaning recetas de cocina recetas para bebés ...

Aunque la tradicional tortita americana puede ser un desayuno nutritivo y muy completo, me gusta tener a mano una versión aún más saludable para prepararla a mis hijos en cualquier ocasión, de ahí que me haya aficionado a los pancakes de avena y plátano, unas tortitas de lo más sanas ideales para los más pequeños de la casa. La principal ventaja frente a la receta convencional es que podemos elabo ...

Recetas de cocina Recetas para bebés Bebés ...

Los mejores potitos de frutas para tu bebé son, sin duda, aquellos que elaboras de forma casera con frutas de temporada, frescas y totalmente naturales. Las frutas son de los primeros alimentos que se ofrecen al inicio de la alimentación complementaria y, actualmente, no se recomienda evitar ni atrasar la ingesta de aquellas que son consideradas potencialmente alergénicas, como las frutas tropical ...

recetas de cocina recetas para bebés recetas tartas y postres ...

Hoy os mostramos cómo elaborar unos pancakes de proteína de cereal ideal para baby led weaning. Estas tortitas de proteína de cereal para bebés son una excelente opción en la alimentación BLW; además se pueden congelar, con lo que nos ahorrará tiempo en futuros desayunos o meriendas. Cómo hacer pancakes de cereales para bebés Estos pancakes de proteínas se pueden hacer en un robot de cocina, s ...