comunidades

Cereales Caseros para Bebés y Niños ¡Deliciosos!

Los cereales aportan una importante cantidad de nutrientes a la dieta de bebés y niños de todas las edades.

A día de hoy encontramos gran variedad de ellos en los supermercados, pero lo cierto es que cada vez son más procesados y menos saludables; eso sin contar la gran cantidad de azúcar que en la mayoría de los casos se encuentra entre sus ingredientes.

Hacer tus propios cereales o krispies caseros para ofrecérselos a tu bebé o hijo pequeño es más fácil de lo que te imaginas, y para esta receta tan solo necesitas un puñado de ingredientes y un horno, ¿te animas?

Cereales caseros para bebés y niños

Receta de cereales para bebés y niños
Receta de cereales para bebés y niños
Estos cereales saludables son aptos para bebés desde los 6 meses de edad y resultan ideales como desayuno de bebés y niños. Si tu bebé es pequeño, no utilices azúcar ni sirope; puedes prescindir de ellos o probar a utilizar algún sustituto del azúcar para bebés.

A partir del año podrás elaborar la receta tal cual (las cantidades de azúcar y sirope son ínfimas).

Ingredientes para 4 raciones de cereales


90 g de harina de espelta

90 g de harina de espelta integral

2 g de levadura química en polvo (1 cucharadita)

4 g de canela molida (2 cucharaditas)

75 ml de leche (puede ser de vaca, vegetal, leche materna o leche de continuación)

70 ml de aceite de coco derretido

7 g de azúcar avainillada (opcional)

20 ml de sirope de agave (opcional)

Elaboración paso a paso

Cereales caseros para bebés y niños
Cereales caseros para bebés y niños

Precalienta el horno a 200 °C.

En un bol grande, combina la harina, la levadura en polvo, la canela y el azúcar vainillada.

Añade el aceite de coco, el sirope de agave y la leche, y mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

Dale a la masa forma de bola, colócala sobre una hoja de papel vegetal y extiéndela.

Con un cuchillo o un cortador de pizza, corta la masa en cuadrados pequeños.

Hornea los cereales en la parte central del horno durante unos 15 minutos hasta que se doren y deja que se enfríen antes de servirlos.

¡Que aproveche!
Puedes guardar los cereales en un bote hermético y ofrecérselo a tu hijo durante la semana. Con leche están especialmente ricos, pero puedes mezclarlos con yogur e incluso ofrecerlos solos.

Fuente: este post proviene de BABYCOCINA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El azúcar ha ganado muy mala fama en los últimos años; y con razón. Su consumo a nivel mundial es cada vez más elevado, y junto con él, se han disparado los índices de obesidad, en especial en niños p ...

Si estás próxima a dar a luz, el tema de la lactancia materna es algo que de seguro ya te has planteado o que al menos ha pasado por tu cabeza. Es cierto que, en algunos casos, pueden existir ciertos ...

Recomendamos

Relacionado

aliment vegetal alimentación bebés alimentación infantil ...

¿Sabemos realmente lo que comen nuestros bebés? Yo he llegado a la conclusión de que no. Al menos cuando preparamos una papilla de cereales de farmacia. Pregunto: ¿cual de los ingredientes que dicen llevar sabe a vainilla? El trigo no, la avena tampoco... Hace meses, Baby vomitaba continuamente. Nos diagnosticaron reflujo gastroesofágico, pero ciertas sospechas nos llevaron a no darle cereales un ...

familia nutrición alimentacion ...

Analicemos los cereales procesados y veamos alternativas Si… allá vamos con el análisis nutricional de los cereales para bebés. Antes de nada, aclaremos qué hacen con esos cereales para que estén en polémica. La realidad es que estos cereales aparecen como dextrinados o hidrolizados, ¿Y esto que es? Pues un procesamiento del grano del cereal que convierte los carbohidratos complejos en carbo ...

Recetas de cocina Recetas para bebés Recetas Tartas y Postres ...

La mala fama de los helados ultraprocesados ha hecho que su consumo se considere algo malsano a evitar, especialmente, en bebés y niños pequeños. Pero todo depende de su composición. Un helado casero elaborado con ingredientes naturales y sin endulzantes ni aditivos químicos puede ser una opción saludable para bebés de todas las edades; solo hay que saber qué alimentos son aptos para nuestro bebé ...

niños alimentación complementaria

Retomando el tema de la alimentación complementaria, a modo de recordatorio de lo que os expliqué en la introducción (podéis verla AQUÍ), las dos características principales para que se dé con éxito la introducción de alimentos son: - lentitud - suavidad Sin olvidar estas dos normas, ¡¡llega el momento de las papillas!! Los dos primeros alimentos que se introducen deben ser los cereales y las fru ...

Recetas de cocina Recetas para bebés Bebés ...

El porridge de avena —o, como muchas personas lo llaman, gachas de avena— es un excelente desayuno para bebés, ideal para introducir cereales en la alimentación complementaria, y que puede combinarse con multitud de frutas y condimentos naturales (arándanos, plátano, fresas, canela, cúrcuma, vainilla, frutos secos molidos…). ¿Qué aporta el porridge de avena al bebé? Receta de porridge o gach ...

Pastas y Arroces Recetas Recetas para bebés ...

El cuscús o cous cous son pequeñas perlas de masa hechas con sémola del mismo tipo de trigo que le da a la pasta su forma y textura, y que es tan sumamente rico en nutrientes. Su nombre proviene de África del Norte y Occidental, donde la comida básica se prepara tradicionalmente a mano y se sirve junto con sopas y guisos dulces y salados en el desayuno, el almuerzo y la cena. Hoy desde BABYCOCINA, ...

general cosas que me gustan experiencias blogueras ...

Hace muchos años tuve un jefe que tras conocer la fábrica de Hero decidió que sus hijos solo comerían productos de esa marca. No sé si aquello me quedó en el subconsciente, pero lo cierto es que la primera leche de fórmula que tomó la Princesa, y después los cereales, fueron de la marca Hero. La semana pasada, gracias a Madresfera, y de la mano de Mª Dolores Iniesta, de Instituto de Nutricion Inf ...

recetas de cocina recetas para bebés recetas tartas y postres ...

Hoy os mostramos cómo elaborar unos pancakes de proteína de cereal ideal para baby led weaning. Estas tortitas de proteína de cereal para bebés son una excelente opción en la alimentación BLW; además se pueden congelar, con lo que nos ahorrará tiempo en futuros desayunos o meriendas. Cómo hacer pancakes de cereales para bebés Estos pancakes de proteínas se pueden hacer en un robot de cocina, s ...

alimentación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomiendan alimentar a los bebés exclusivamente con leche, preferiblemente leche materna, desde el nacimiento hasta los seis primeros meses de vida. Una vez cumplidos estos seis meses, la lactancia materna y la leche de fórmula no cubren los requerimientos nutricionales de los más pequeños, por lo que se hace ne ...

#nuevoscerealesherobaby #youzz desayunos

Hoy conocemos de la mano de Youzz las nuevas Papillas Hero Baby de Cereales Infantiles sin azucares añadidos! Con un 33% de Grano Completo (Harina Integral) y un alto contenido en Fibra. Con 7 Vitaminas, Calcio y Hierro. ELABORADOS CON GRANO COMPLETO (Harina integral)** El grano completo es más nutritivo y natural. Conserva todas sus partes, por lo que mantiene toda la riqueza nutricional del cer ...