A las madres en tiempos de pandemia: Feliz 2021

2020 ha sido un año que nadie olvidará. De eso no hay duda. Un año de locura, de medidas extremas, de cambios intensos. Si además has sido madre durante 2020, te has enfrentado a un desafío aún mayor: traer vida en un momento de tantísima incertidumbre. Por eso te dedico estas palabras a ti, madre en tiempos de pandemia. Porque no ha sido fácil. Y aún así, lo has conseguido.

Para ti, que has estado calculando y recalculando tu fecha probable de parto, para saber a qué protocolos atenerte, a qué medidas de contención, a qué fase del estado de alarma.

Para ti, que has hecho un estudio exhaustivo de los protocolos hospitalarios durante la pandemia, volviéndote loca con la información variable y contradictoria, intentando elegir el lugar más respetuoso para traer al mundo a tu criatura.

Para ti, que has ido a las ecografías rutinarias sin acompañamiento, que has escuchado latir el corazón de tu bebé sola, que has visto sus manos y sus pies moverse en el monitor sin poder compartirlo con quien más necesitabas.

Para ti, que has acudido a todas las citas sola, que te has sometido a la obsoleta curva de la glucosa sola, con ganas de vomitar, deseando que pasara el tiempo para poder irte a tu casa.

Para ti, que estando ya en trabajo de parto, molesta, con dolores, con miedo, has tenido que aceptar hacerte una prueba PCR, deseando que fuera negativa y añadiendo estrés a un momento que debería ser sagrado y lleno de paz y quietud.

Para ti, que has dado a luz con mascarilla, en un momento en que todo oxígeno es poco.

Para ti, que has parido sola, sin tu acompañante, sin alguien cercano que te tienda una mano en el momento más importante de tu vida.

Para ti, que has sufrido violencia obstétrica, una cesárea evitable o un parto instrumentado sin razón con la única excusa de protegerte a ti y a tu bebé del COVID19.

Para ti, que has sido separada de tu bebé por protocolos variables e inciertos, para finalmente saber que el riesgo era mínimo y que ese nunca volverás a tener ese momento con tu recién nacido.

Para ti, que a pesar de la separación has conseguido tener una lactancia satisfactoria.

E incluso más para ti, que por causa de no tener contacto piel con piel con tu bebé has visto tu lactancia fracasada.

Para ti, que has vuelto a tu casa después de convertirte en madre y has pasado, días, semanas o meses sin poder recibir visitas (si las deseabas).

Para ti, que en la época de tu vida en la que más apoyo y acompañamiento necesitabas, has visto desaparecer clases de preparación al parto, grupos de apoyo a la lactancia y no has podido juntarte con las personas que habrían sido tu sostén.

Para ti, que has encontrado consuelo, escucha y ayuda en grupos virtuales de madres, creando una tribu y una red de apoyo en la que plantear tus miedos, dudas, consultas. Y menos mal.

Para ti, que te has enfrentado al momento más grande e incierto de tu vida en plena pandemia mundial. Que has traído vida en tiempos donde solo se oía hablar de muertes; que has dado a luz en medio de una terrible oscuridad.

Para ti, que no te has rendido, que te has armado de coraje: lo has conseguido. Hoy, último día del año, puedes mirar atrás y sentirte orgullosa. Eres increíble. Que lo recuerdes cada día. Feliz 2021.



Fuente: este post proviene de kualabiru, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se acerca tiempo de lluvia y con ello nos surge una duda común a todos los que tenemos peques: ¿qué botas de agua comprarles? Puede que las del año pasado se hayan quedado pequeñas (o las del mes pasa ...

Etiquetas: inicioMaternidad

Recomendamos

Relacionado

Emociones

Esta semana quiero hablarte de algo que seguro has experimentado, tanto si estás embarazada como si ya eres mamá, y es el miedo a la maternidad, ese miedo que seguro que te acompañará una gran parte de tu vida. El miedo a la maternidad te paraliza y no te deja disfrutar del momento. Y es que da vertigo cuando te enteras que vas a ser mamá, y las dudas te asaltan, y ese nudo en el estómago se apod ...

General

Si has dado a luz recientemente, puede que estés experimentando muchos cambios y nuevas emociones en tu vida. Ya ha terminado la espera de esos 9 meses y ahora tienes una mini personita delante de ti, con todo lo que eso conlleva. Dentro de este “torbellino” de emociones y cambios que estás viviendo en tu vida, es muy importante que dediques también tiempo a cuidarte a ti. Una de las mejores maner ...

El proximo domingo es el día de la madre, y aunque suene a tópico es un dia importante para todas las Madres, no ya porque se reconoce nuestro papel, que seguro que no al 100% sino porque, al menos para mí es un día de reflexión sobre nosotras mismas, la forma de criar que tenemos y como queremos que nuestros hijos nos vean. A mi personalmente se me hace muy dificil esto de ser madre a veces, tene ...

crianza MATERNIDAD

El próximo domingo es el día de la madre, y aunque suene a tópico es un dia importante para todas las Madres, no ya porque se reconoce nuestro papel, que seguro que no al 100% sino porque, al menos para mí es un día de reflexión sobre nosotras mismas, la forma de criar que tenemos y como queremos que nuestros hijos nos vean. A mi personalmente se me hace muy dificil esto de ser madre a veces, ten ...

el bebé embarazada fisioterapia ...

Que siente tu bebe dentro de ti: te recomendamos que leas este post para que puedas conocer todo lo que siente cunado él o ella está dentro de ti.  Qué siente tu bebé dentro de ti Es cierto que acariciar tu panza lo tranquiliza Aunque creas que pasar la mano por tu piel no ayuda a tu bebe o no puede sentirlo el tacto es una de las primeras cosas que se pone en funcionamiento en el feto y ayuda a q ...

En Abril de 2020 -¿en serio fue hace un año? – las nuevas políticas y procedimientos para la atención prenatal y el parto se estaban diseñando e implementando literalmente sobre la marcha. Meses más tarde, las cosas se han “normalizado” un poco, aunque algunos detalles todavía siguen en flujo – y también las variaciones en la práctica dependiendo de donde usted vive. A med ...

general buena madre madre ...

Hoy toca desahogo, y del bueno. Hace unos días leía varios post sobre la buena madre Vs mala madre, y de verdad que creo que toda madre es la mejor madre para sus hijos. Pero hay momentos que veo cosas que me hierven la sangre. En que no soporto a ciertas madres. Esas madres que parece que no quieren tener el hijo que les tocó. Que aprovechan la mínima oportunidad para encasquetarle su bebé a otro ...

Cuerpo Emociones

Antes de empezar a leer, intenta recordar algún momento de tu vida en el que hayas pasado miedo e intenta recordar como te has sentido, cierra los ojos y vuelve a sentir eso que sentiste aquella vez. Ahora, empezamos, el miedo es un método de defensa que tenemos para sobrevivir, si no tuvieramos miedo a nada… Ya te diría  yo donde estaría ahora la especie humana, no existiríamos. Pero cuand ...

bebes finanzas gastos ...

La ilusión de estar embarazada y tener vida dentro de ti es algo excepcional. Cuando comienzas a sentir las molestias en el vientre, sus pataditas y sueñas con como será su carita al nacer te llenas de alegría y emoción. El milagro de ser madre no se puede comparar con más ningún otro milagro. Sin embargo, esa alegría se puede empañar cuando nos topamos con gastos excesivos o que, según el méd ...

Parto y postparto Uncategorized hospital ...

Si has llegado hasta aquí, probablemente estés buscando información para elegir el hospital donde quieres dar a luz. Eso mismo hice yo durante varios meses. Quería asegurarme de que el lugar donde traería al mundo a mi hijo fuera lo más respetuoso posible. Barajamos parir en casa, pero finalmente decidimos ir al hospital por razones que contaré en otro post. Nuestra cultura no facilita el contacto ...