Aborto biquimico

El aborto bioquímico es procedente de un embarazo bioquímico.



No siempre un test positivo de embarazo significa buenas noticias, en ocasiones, se producen embarazos bioquímicos, donde de forma temprana se paraliza el desarrollo embrionario y baja la menstruación.

En un embarazo bioquímico lo que realmente ha sucedido, es que se ha producido implantación embrionaria (de no ser así la beta no podría dar positiva) y el embrión implantado ha dejado de evolucionar unos días después. 

En todos los casos el espermatozoide llega a fecundar el óvulo, se forma el embrión y se va desarrollando hasta el día 6, cuando se produce la implantación embrionaria en el endometrio (capa del útero). En el momento en el que se ha implantado el embrión se empieza a sintetizar la hormona beta hCG (gonadotropina coriónica humana) que es la que se cuantifica en una prueba de embarazo. Además, si la mujer está buscando ese embarazo puede percibir los primeros síntomas del embarazo pues los está buscando.

Si tras unos días el desarrollo embrionario no evoluciona, la cantidad de beta hCG no aumenta de forma exponencial como debería, por lo que valores muy bajos o que no aumentan como debería suelen ser síntoma de embarazo bioquímico.

La mayoría de ellos no se diagnostican ya que se confunden con un retraso de regla, pero con los nuevos test de embarazo cada vez mas sensibles y accesibles es una situación frecuente que la mujer refiera un test de embarazo positivo o dudoso que al repetirse unos días después resulte negativo. 

Hay embriones que son incapaces de implantarse y otros lo consiguen pero no son aptos para seguir su desarrollo y llegar a apreciarse en la ecografía.

En este tipo de pérdidas gestacionales son tan tempranas que el embarazo no se pueden observar mediante ecografía, a veces se le denomina "aborto bioquímico" o "microaborto" ; no se requiere medicación específica ni realizar un legrado. La menstruación suele bajar aunque sea con retraso, y los ciclos menstruales siguen desarrollándose de forma normal.

A pesar de que los pronósticos son buenos, es inevitable tener la sensación de pérdida y sentirse derrotados. Por esto es recomendable hablar con el médico especialista para conocer todas las implicaciones reales que tiene el embarazo bioquímico y seguir luchando hasta conseguir el objetivo, un bebé sano en casa.

=================================================================

=================================================================

PUES SEGÚN ESTA INFORMACIÓN ES EXACTAMENTE LO QUE ME OCURRIÓ:

TRES TEST DE EMBARAZO EN ORINA POSITIVOS Y EL ULTIMO NEGATIVO PRECISAMENTE EL DÍA EN QUE EMPECE A MANCHAR.

SÍNTOMAS DE EMBARAZO? SI IGUAL QUE EL EMBARAZO ANTERIOR.

ESTA "REGLA" FUE MAS ABUNDANTE QUE LO NORMAL INCLUYENDO COÁGULOS Y ALGO MUY EXTRAÑO COMO TEJIDO O ALGO ASÍ; ADEMAS DE MUCHO DOLOR LO CUAL NO ME PASA NORMALMENTE.

ASÍ QUE PARA MI SI FUE UN EMBARAZO Y ASÍ LO TOME DESDE EL PRIMER POSITIVO, LAMENTABLEMENTE NO PUDO SER Y AQUÍ ESTOY DE NUEVO PRÓXIMA A INICIAR FÉRTILES.

YA LES CONTARE EN OTRA PUBLICACIÓN UN MONTÓN DE COSAS QUE TENGO RETENIDAS EN MI GARGANTA Y EN MI CORAZÓN.

BESOS GRACIAS POR VISITARME

=================================================================

=================================================================

Fuente: este post proviene de Antes, durante y después del embarazo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Maternidad aborto aborto bioquímico ...

Aborto bioquímico, embarazo bioquímico… ninguna de las dos me sonaba, de ninguna de las dos tenía conocimiento. De nuestro viaje de New York nos trajimos algo más que la experiencia, recuerdos, regalos… y es que ¡fue maravilloso! descubrir que ¡estaba embaraza! Con mucha alegría, y también con mucho miedo… me hice test de embarazo toooooodos los días, sí, lees bien, tooodos los d ...

Embarazo embarazo test embarazo

¿Qué es exactamente un embarazo bioquímico? Al igual que muchos otros defectos de gestación, un embarazo bioquímico es cuando un óvulo es fecundado y se implanta correctamente, así que cuando se realiza el test de embarazo, este es positivo. Sin embargo, esta gestación se interrumpe precozmente no llegándose a visualizar ecográficamente. Sólo se detecta en un test de embarazo en sangre. De aquí el ...

Embarazo beta hormona ...

La prueba de los niveles de hormona Beta hCG es utilizada por las mujeres que están buscando un embarazo, ya sea mediante tratamientos de reproducción asistida o de forma natural. En este post os explicamos detalladamente el funcionamiento de esta hormona y su fiabilidad. Para empezar, ¿qué es la Beta? La B- hCG (hormona coriónica humana), comúnmente llamada Beta, es inicialmente secretada por alg ...

bebés aborto involuntario sobre mi

Buenos días. Como ya había mencionado la progesterona anteriormente en esta entrada: PROGESTERONA (Insuficiencia), hay encontraran un poquito más de información de su función y resumiendo para esta entrada ayuda a que el endometrio se sostenga con el grosor necesario para facilitar la implantación del óvulo recién fecundado. Como saben l@s que han seguido mi blog he tenido ya 3 perdidas, en la an ...

bebés aborto involuntario sobre mi

Les regalo este apunte que me sirvió mucho.... Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos. Los abortos son muy frecuentes en madres primerizas o con patologías y en ocasiones dichos abortos pueden retenerse dentro del vientre de la madre. Un aborto retenido o diferido se define como la muerte del embrión o feto, y que q ...

ovulo embarazo aborto ...

El aborto involuntario es la pérdida de un embarazo en las primeras 20 semanas. Alrededor del 10 al 20 por ciento de los embarazos terminan en aborto involuntario conocidos, y más del 80 por ciento de estas pérdidas suceder antes de las 12 semanas. Esto no incluye las situaciones en las que se pierde un óvulo fertilizado antes se establece un embarazo. Los estudios han encontrado que el 30 a 50 po ...

blastocisto embriologia embrión ...

La transferencia embrionaria es quizás, uno de los procesos más importantes de cualquier ciclo de Fecundación in Vitro. La elección de una correcta estrategia puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso. Así, se nos plantea la siguiente cuestión ¿Cuándo debo realizar la transferencia embrionaria en día +3? y ¿Cuándo debo dejar mis embriones en cultivo y transferirlos a día +5? Evidente ...

EMBARAZO INFERTILIDAD VIDA ...

La betaespera, esas dos semanas infinitas que sufren todas las mujeres que se someten a algún tratamiento de fertilidad. Si es tu caso, sabrás perfectamente de que te hablo, si no lo es (suerte la tuya) yo te lo explico. La betaespera es el periodo de tiempo que pasa desde que se realiza una inseminación o una transferencia de embriones, hasta que se realiza un análisis de sangre para percibir la ...

bebés aborto involuntario sobre mi

Normalmente después de sufrir un aborto el sangrado puede prolongarse hasta una semana, si el sangrado de alarga hasta 20 días después es recomendable acudir al médico para revisar que todo vaya debidamente. Después de sufrir un aborto el organismo de la mujer debe restablecerse, hay ciertas condiciones que deben cumplirse para que tu período vuelva:* Los niveles de HCG después del aborto involunt ...

bebés aborto involuntario sobre mi

Buenos días: Como ya les había contado en una entrada anterior el 16 de septiembre me realizaron el legrado tras la perdida de mi bebe, les regalo la información sobre el legrado: El legrado es una técnica empleada por los ginecólogos, que consiste en el raspado o curetaje de las paredes interiores del útero, con el fin de extraer y recoger la capa mucosa llamada endometrio. Extraer el conteni ...