Alfombras de foam y otros peligrosos de puericultura

alfombra foam
Llevaba tiempo queriendo escribir sobre este tema, pero Maramoto va añadiendo cada día cosas nuevas a su repertorio y al final lo he ido posponiendo indefinidamente. Hasta hoy. Si algo tenía claro cuando nació nuestra pequeña saltamontes, es que quería poner una alfombra puzzle (luego me enteré que de que se llamaban alfombras de foam) en su habitación. ¿Y por qué querías hacer eso? Oye, pues no lo sé. Supongo que es una de esas cosas que de tanto verlas te acaban llamando la atención, hasta el punto de empezar a pensar que es imprescindible para que tu bebé comience a gatear sin poner en juego su preciada cabecita…

Para suerte mía (y de nuestra bebé) tengo en casa a la mamá jefa, que es una auténtica rastreadora de información de valor en internet. Así que cuando llegó el momento y me empeciné en comprar la alfombra de foam, ella primero quiso saber qué se decía sobre estos artilugios en la red. ¡Y sorpresa! Nos enteramos de que la OCU desaconsejaba su uso por contener tóxicos (sustancias químicas poco recomendables) en cantidades elevadas. ¡Y es más, fuimos conscientes de que en Francia y Bélgica habían prohibido su venta por su alto contenido en formamida, un producto industrial altamente cancerígeno!.

La utilización de la formamida, que se usa para eliminar el olor de la goma, está prohibida en la Unión Europea desde 2013, aunque imagino que no será difícil encontrarla en productos que vengan de fuera de las fronteras o, incluso, en remanentes de stock que sigan a disposición de los clientes. No obstante, además de la formamida, estos productos, como informa la OCU, contienen otras sustancias químicas como el ftalatos o los disolventes. ¿Y cuál es el riesgo? Pues que los niños chupan estas alfombras, respiran sobre ellas, las tocan… El riesgo parece evidente.

Las dichosas alfombras de foam, por cierto, me han hecho pensar en otros artilugios de puericultura que, pese a estar más que demostrada su peligrosidad y su total inutilidad, siguen a la venta  en tiendas “especializadas”. Tiendas en las que, además, te los colocan en cuanto pueden pasándose por alto todo tipo de recomendaciones médicas. Hablaré aquí de dos de esos productos, aunque imagino que los debe haber a mares:

1. Andadores o tacatás: En la Asociación Española de Pediatría son muy claros al referirse a ellos. El mejor andador es el que no se usa. Según los datos de la propia AEP, estos artilugios multiplican por cuatro el riesgo de caída por escaleras, duplican el riesgo de fractura por caída y adelantan la edad de caída por una escalera de los 12 a los 8 meses. ¿Y si yo no tengo escalera? Te debería dar igual, porque los andadores no tienen ningún beneficio para el desarrollo psicomotor de los bebés. Todo lo contrario. Les priva de seguir los pasos lógicos de su desarrollo como bebés. Y, es más, si te paras a pensarlo: ¿realmente te hace falta un tacatá para algo?

2. Mochilas no ergonómicas: También las podríamos llamar mochilas comerciales, ya que son las que se venden en las tiendas tipo de puericultura (BabyBjörn, Jané, Bebe Confort, Chicco…). ¿Y qué tienen de malo? Pues que te cuestan lo mismo que una ergonómica y buena y son criminales. Para ti y para tu bebé. El otro día, una vecina, al vernos siempre llevando a Mara en la mochila, nos dijo: “Yo no fui capaz de llevarlo en la mochila. El pequeño no estaba cómodo ahí. Y a mí me dolía mucho la espalda”. Normal, alma de cántaro. ¿Qué esperas porteando con una BabyBjörn? (Esto no se lo dije, por supuesto). Estas mochilas no ergonómicas (en las que es fácil ver a un niño mirando hacia el frente y con las piernas estiradas y colgando, con todo su peso sobre la zona genital), ofrecen a los bebés una postura de cadera que no es la adecuada para el correcto desarrollo de la articulación. Lo ideal, como pasa con las mochilas ergonómicas y de calidad, es que los bebés tengan las piernas en posición de ranita y que el peso recaiga sobre el culete. Recordad: Mochila no ergonómica, caca.

¿Qué más utensilios de puericultura añadiríais en la lista?

Fuente: este post proviene de Un Papá en Prácticas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Guías de Compra Mochilas portabebés

Las mochilas portabebés se presentan como una alternativa cómoda frente a los tradicionales carritos de bebé Mochilas portabebés Tradicionalmente siempre se han usado mochilas portabebés y el uso de los carritos para bebe es una costumbre de relativamente poco tiempo de aparición. Y es que no debemos olvidar que los portabebés se presentan como una alternativa cómoda y segura que además permite ...

Guías de Compra Mochilas portabebés

Las mochilas portabebés se presentan como una alternativa cómoda frente a los tradicionales carritos de bebé Mochilas portabebés Tradicionalmente siempre se han usado mochilas portabebés y el uso de los carritos para bebe es una costumbre de relativamente poco tiempo de aparición. Y es que no debemos olvidar que los portabebés se presentan como una alternativa cómoda y segura que además permite ...

General

Puericultura 2018 no nos ha defraudado. El Salón profesional de Puericultura y Maternidad que se ha celebrado recientemente en Madrid ha vuelto a cubrir con creces todas las expectativas. Los profesionales del sector han mostrado todas las novedades en el mundo de puericultura, cuidado del bebé y maternidad. Y es que este mundo se ha convertido en un referente impresionante donde moda, tecnología ...

General sarampión vacunación

El comité asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría  recomienda que los menores de un año y mayores de 6 meses   que vayan a viajar a países de la Unión Europea como Francia, Italia, Reino Unido, Grecia, Rumanía o Alemania se vacunen contra el sarampión debido a un brote en estos países. Hoy mismo hemos podido ver la noticia en El Mundo, en la cual se comenta se ha hecho una entrevi ...

General

Puericultura Madrid constituye un referente en el que se exponen las últimas novedades con el mundo de Bebés y Niños. Como todos los años la innovación ha sido la tónica general de las marcas aunque algunas de ellas prefieren afianzar sus productos con nuevos diseños.  Aquí os presentamos todo lo que pudimos ver y lo que más nos llamó la atención. BEBECAR  Bebecar presenta una colección exclusiva ...

general articulos de puericultura articulos puericultura imprescindibles ...

Hoy me uno al reto de Waleska en el que nos propone hablar de cincos artículos de puericultura que nos han resultado imprescindibles o la mar de útiles con con nuestros peques, y cinco que han sido prescindibles, inútiles o una auténtica decepción. Hace tiempo escribí una entrada similar que podéis leer aquí, donde hablaba de aquellos trastos que parecían imprescindibles pero que, o no llegué a d ...

embarazo

Puericultura – 5, 6, 7 y 8 de Octubre, IFEMA Con diferencia esta es la mejor feria a la que he ido desde que me he enterado que estoy embarazada en relación a todo lo que rodea al mundo del bebe. Desde la atención de la gente, despliegue de stand y días de duración. Dura cuatro días y está enfocado a la venta de actuales, nuevos y futuros productos de diferentes marcas. Fui dos días porque e ...

Salud infantil alergia alergia infantil

Según la asociación Española de Pediatría, no es recomendable incluir alimentos potencialmente alergénicos de forma temprana. No se si os pasará a vosotr@s, pero muchas veces encontramos informaciones confusas que nos hacen dudar sobre qué es lo mejor para la salud de nuestros pequeños. En este caso me ocurre con el tema de la alergia a los alimentos. Cuando mis hijos eran bebés había un debate so ...

Existe la creencia de que las andaderas ayudarán a los niños a caminar más rápido y por eso muchos padres la compran para sus hijos incluso antes de que el niño comience a gatear. Además de eso, la andadera es un juguete que asegura la protección del niño mientras está comenzando a caminar, evitando que se golpee con los objetos que se encuentren en su entorno o se caiga mientras no podemos verlos ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

Como padres ver cómo nuestros hijos crecen y aprenden es causa de alegría y orgullo día tras día. De hecho, presenciar cada etapa de aprendizaje de cada niño es una experiencia sencillamente maravillosa en la que querrás formar parte. Pero entre todas estas etapas, una de las más importantes es la de andar ya que necesitarán todo nuestro apoyo para aprender a caminar correctamente. A pesar de que ...