Anticuerpos bloqueadores o Anticuerpos contra leucocitos paternos




Temprano en el embarazo, el sistema inmune de la madre recibe señales del pequeño embrión. La mayoría de estas señales son hormonales, pero otras provienen directamente de los mensajes genéticos dados por el padre.

Algunos mensajes incluyen el tipo tisular, también conocido como antígenos de leucocitos humanos o HLA. El HLA se expresa en los glóbulos blancos y es único de cada individuo y permite que el organismo identifique algún antígeno extraño tal como infecciones, células cancerosas, órganos trasplantados y fetos.

Una mitad del HLA del bebe es dado por la madre y la otra mitad del padre. En el embarazo el sistema inmune de la madre reconoce el HLA del bebe proveniente del padre y contra esta mitad se inicia una respuesta inmune protectora, la cual estimula el crecimiento y desarrollo placentario.
Si el HLA del padre es muy similar al de la madre, sus células podrían no reconocer las diferencias que son vitales para la producción de anticuerpos bloqueadores generando por lo tanto una respuesta de rechazo al embarazo.

La causa aloinmune puede detectarse con la detección de anticuerpos contra leucocitos paternos. La prueba se realiza con una muestra de sangre de la pareja, en la que se mide la capacidad de reconocer las células del padre mediante una técnica sofisticada que combina computadores y láseres (citometría de flujo) y se interpreta como una mala respuesta los niveles inferiores al 40%.

Cuando los valores obtenidos sean bajos o por debajo de un 20% y en base a los antecedentes que presente la pareja se recomendará la realización y posterior administración de la vacuna (LINFOTERAPIA).

El tratamiento es la linfoterapia o inmunización con los linfocitos del esposo (LIT), con la que se pretende incrementar la respuesta de aceptación al trasplante gestacional.

Para dicha vacuna se tomará muestra de sangre del esposo, de la cual se obtiene una preparación purificada de glóbulos blancos que es administrada intradérmicamente; se inyectará de forma subcutánea en el brazo de la mujer. 6 semanas después se administrará una segunda dosis y se cuantificará el aumento de los anticuerpos en sangre de la mujer.

¡Ah!, se guarda una tercera dosis por si fuera necesaria.

La terapia debe realizarse antes del embarazo y continuarse durante los primeros meses del mismo.

El riesgo asociado con la linfoterapia es la posible transmisión de agentes infecciosos que puedan estar presentes en la sangre del esposo. Esto puede ser prevenido realizando las pruebas para la detección de los agentes más comunes como son el SIDA, la Hepatitis B y la Sífilis. Pacientes con factor Rh negativo deben recibir en las primeras 48 horas después de la inyección el antiD o Rhesuman para prevenir cualquier sensibilización.

Otra complicación, aunque poco frecuente, es la infección en el sitio de la inyección causada por bacterias en la propia piel de la madre, la mayoría de mujeres experimentan enrojecimiento y prurito en el sitio de la inmunización. Se debe notificar algún cambio inesperado.
Esto último es de fácil tratamiento.

La efectividad del tratamiento se monitoriza con la cuantificación de anticuerpos contra leucocitos paternos (anticuerpos bloqueadores).

Hay quien recomienda dar tratamiento para mantener dichos niveles inmunológicos, hay quien no, la "batalla" científica está servida, pero bien que hay vacunas que nos han puesto una vez en la vida y con ello ha sido más que suficiente.

Actualmente en los Estados Unidos se adelantan estudios sobre inmunizaciones en 4 centros hospitalarios y se ha encontrado que el 75% de las mujeres que han tenido entre 3 y 6 abortos previos al tratamiento, lograron llevar sus embarazos hasta el final. Y lo más importante: todas dieron a luz bebés perfectamente normales, inclusive aquellas que habían tenido hasta 15 abortos.

Fuente: este post proviene de Antes, durante y después del embarazo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Anticuerpos Bloqueadores linfocitos paternos Linfoterapia ...

Hola: Hoy regresando de nuevo al blog, contándoles que iniciamos de nuevo. El 24 de Febrero estuvimos en Asociados en reproducción, en cita con la doctora Jannette Cubillos, nos explico que habían varios pasos que realizar tras la primer vacuna y que nos habían hecho falta en los intentos anteriores. (Bueno pues nadie nos lo dijo antes). El costo de los exámenes subió: * Linfoterapia o Vacuna de L ...

Aborto involuntario Examenes

Hola buenas tardes... Les cuento que ayer tuve mi cita de genética y revisaron los resultados de el examen de histocompatibilidad y me dieron buenas noticias. Encontraron mi problema y la solución. GRACIAS A DIOS Debo realizarme un tratamiento de LINFOTERAPIA, la cuestión es saber si mi seguro lo cubre o si debo buscarlo por particular. En tres meses tengo de nuevo cita de genética y para entonc ...

Aborto involuntario Examenes Linfoterapia

La evaluación de la presencia de dichos anticuerpos se hace con una prueba llamada prueba de compatibilidad, que investiga la existencia de anticuerpos contra linfocitos paternos en la sangre de la madre. Los resultados de las pruebas de compatibilidad cruzada se utilizan para indicar el tratamiento y para controlar la respuesta materna a la aplicación de las vacunas ILP (Linfoterapia). CROSS MAT ...

linfocitos paternos Linfoterapia vacuna de linfocitos paternos

Buenos dias... Como lo dice el titulo estamos estancados por la situación actual, debido a que el laboratorio envió un comunicado de cierre de actividades. Lo ultimo que alcanzamos a hacer fue el % de leucocitos post vacuna que nos dio resultado de 62%. Quedamos listos para el embarazo pero debido a la situación no podemos ya que no podremos hacer la siguiente vacuna que es tan pronto quede en em ...

pediatría causas de púrpura trombocitopénica púrpura trombocitopénica idiopática ...

La púrpura trombocitopénica inmune, también conocida como púrpura trombocitopénica idiopática, es una patología que se caracteriza por la disminución aislada de los valores de plaquetas por debajo de 100.000 célxmm3 y en ausencia de una causa que esté provocando la trombocitopenia. Antes se conocía como púrpura trombocitopénica idiopática, sin embargo, ahora se prefiere el término de púrpura tromb ...

Sobre mi

Llevo bastante tiempo perdida del blog. En resumen me la he pasado todo el año de examen en examen, lo ultimo que publique fue sobre el examen de HISTOCOMPATIBILIDAD que dio positivo, a lo cual me ordenaron como tratamiento la LINFOTERAPIA; pero, no lo cubría el seguro así que me la he pasado averiguando costos y lugares donde la realicen. Encontré un laboratorio en el cual la realizan, hasta ahor ...

Embarazo Fertilidad embrión ...

Cuando una mujer, en un tratamiento de FIV, no consigue quedarse embarazada después de tres ciclos con embriones de buena calidad, decimos que ha habido un fallo de implantación. El fallo de implantación, es más bien un diagnóstico de exclusión, dado que no hay otra causa asociada más allá del fallo en la implantación del embrión. Si los embriones son buenos, si durante la técnica del transfer no ...

enfermedades anemia anemia por déficit de vitamina b12 ...

Que es la anemia fisiológica Aunque los recién nacidos a término normales tienen niveles de hemoglobina y hematocritos mayores con glóbulos rojos más grandes que los niños de mayor edad y los adultos, en la primera semana de vida, se produce una caída progresiva de la concentración de hemoglobina, que persiste durante 6 a 8 semanas. El resultado de esta disminución se conoce como anemia fisiológic ...

embarazada importancia de la vitamina d vitamina d ...

La vitamina D juega un rol importante en el sistema inmune, nervioso y muscular de una mujer embarazada, debido a que ayuda a desinflamar algunas zonas que suelen inflamarse en las gestante durante esta etapa, aunado a eso, es un gran aliado del sistema óseo, ya que ayuda a absorber el calcio de los alimentos que se consumen.  Durante el embarazo se debe ingerir la cantidad adecuada de vitamina D, ...

Sobre mi

Buenos días... Les contare un poco lo que ha sucedido los últimos meses, desde la publicación de Resumen de septiembre. En noviembre viajamos a bogotá para la primer vacuna de linfoterapia, me pusieron la primera en el laboratorio y la segunda nos la dieron empacada para llevar en frió; en diciembre 18 mi esposo me puso la segunda linfo y llamamos al laboratorio donde nos dijeron que ya podíamos d ...