Arroz con Leche para Bebés y Niños | BLW 6+ Meses



El arroz con leche es un postre que puede adaptarse fácilmente para que sea apto para bebés desde tan pronto como el inicio de la alimentación complementaria. Al cocinarse la leche o bebida vegetal durante un buen rato, los azúcares naturalmente presentes quedan más concentrados y su gusto resulta dulzón aunque no lleve azúcar —no recomendada para bebés y niños de cualquier edad, pero que habrá que evitar principalmente durante los primeros 2 años de vida—; además, la canela y la vainilla (opcional) hacen de las suyas y también aportan un agradable sabor a esta deliciosa y nutritiva receta.

Puedes de manera opcional agregar un par de cucharadas de pasta de dátiles BLW a la receta, pero no es necesario. En bebés a partir de los 12 meses, puedes —al momento de servir— agregar un hilo de miel. Otra opción muy recomendable para aportar dulzor consiste en agregar —también al servir— un trozo de plátano bien maduro.

Con respecto al arroz —y siguiendo las indicaciones de Lucía, mi pediatra—, es preferible que uses arroz blanco en niños menores de 3 años ya que su contenido en arsénico es considerablemente menor que el que presenta el arroz integral. Si vas a preparar este arroz con leche para niños más mayores, mejor que uses arroz integral. Es más nutritivo y mantiene todos los beneficios que aporta el salvado y el germen.

Y en cuanto a la leche, puedes usar leche materna, de fórmula o de continuación. Los bebés a partir de 9-10 meses pueden empezar a probar pequeñas cantidades de leche entera, siendo totalmente apta a partir del año. Las bebidas vegetales —a excepción de la bebida de arroz por su contenido en arsénico— también son aptas para elaborar esta receta para bebés y niños pequeños; te aconsejo especialmente la de coco y la de avena (mejor caseras o sin azúcares ni edulcorantes añadidos); de esta forma conseguimos —además— un arroz con leche para bebés y niños,  sin lactosa.

 
Fuente: este post proviene de BABYCOCINA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Baby-Led Weaning Recetas de cocina Recetas de Pastas y Arroces ...

El arroz es uno de los primeros cereales que suelen introducirse en la alimentación complementaria, y es tan versátil que resulta sorprendentemente fácil combinarlo con todo tipo de ingredientes. Hoy desde BABYCOCINA te mostramos cómo hacer un delicioso arroz para bebés apto desde los 6 meses de edad. El arroz en la dieta del bebé Arroz para bebé Pese a que el arroz es una excelente fuente de vita ...

Baby-Led Weaning Recetas de cocina Recetas para bebés ...

Las tortitas o pancakes —esa especie de pan redondo tan típico del desayuno americano— son un perfecto desayuno, merienda, almuerzo e incluso cena para bebés. Tan solo se necesitan unos minutos para prepararlas y su elaboración es tan sencilla, que te parecerá increíble lo fácil que resulta cocinar un bocado saludable, nutritivo y rico para tu bebé a partir de los 6 meses de edad. Cómo hacer torti ...

Baby-Led Weaning Recetas de cocina Recetas para bebés ...

Las tostadas francesas pueden ser perfectas para tu bebé si las adaptas como es debido. Esta tradicional receta —famosa en el mundo entero— resulta un manjar para los sentidos, y aunque suele consumirse acompañada de ingredientes dulces, también puede elaborarse en su versión salada. Hoy desde BABYCOCINA te contamos cómo preparar unas deliciosas tostadas francesas para bebés, que resultan ideales ...

Bebés y Niños Bebés

El consumo de bebida de arroz en niños ha generado preocupación en los últimos años debido a la presencia de arsénico en el arroz y sus derivados. En este artículo, abordaremos la seguridad y las recomendaciones para ofrecer bebida de arroz y otros productos derivados del arroz en la alimentación infantil. Arroz y arsénico: ¿Qué debes saber? Cultivo de arroz El arsénico es un metal pesado que se e ...

Recetas de cocina Recetas para bebés Bebés ...

El porridge de avena —o, como muchas personas lo llaman, gachas de avena— es un excelente desayuno para bebés, ideal para introducir cereales en la alimentación complementaria, y que puede combinarse con multitud de frutas y condimentos naturales (arándanos, plátano, fresas, canela, cúrcuma, vainilla, frutos secos molidos…). ¿Qué aporta el porridge de avena al bebé? Receta de porridge o gach ...

Purés y Papillas Recetas de cocina Recetas para bebés ...

En el camino de la vida, los primeros bocados de un niño simbolizan un trascendental salto al crecimiento. Nada mejor que introducir estos nuevos sabores y texturas con una receta nutricionalmente equilibrada y cargada de amor maternal o paternal. Así es la sopa de arroz para bebés, una comida saludable que favorece su desarrollo y satisface su curiosidad gastronómica. El arroz en la dieta de los ...

recetas de cocina recetas para bebés bebés ...

A partir de los 8 meses, los bebés están preparados para manipular trocitos pequeños con sus manitas. A esto se le conoce comúnmente como el agarre de pinza. Este movimiento con los dedos pulgar e índice representa un importante hito en el desarrollo psicomotriz del bebé, siendo ahora posible que atrape los alimentos —y cualquier objeto pequeño— con mayor precisión. Si aún ofreces comi ...

purés y papillas recetas de cocina recetas para bebés ...

Aunque a los 9 meses se recomienda —si es que aún no se ha hecho— ofrecer alimentos sólidos o semisólidos, los purés siguen siendo un soporte importante en la alimentación complementaria. A partir de ahora se puede comenzar a introducir lácteos pasteurizados suaves en la dieta del bebé, como el yogur y algunos tipos de quesos (requesón, queso fresco o queso tierno), algo que se traduce ...

Baby-Led Weaning Recetas de Carnes Recetas de cocina ...

Las salchichas son consideradas como un alimento potencialmente peligroso para bebés y niños pequeños por su riesgo de atragantamiento y asfixia, similar al de los frutos secos enteros. Este tipo de embutido altamente procesado contiene, además, multitud de ingredientes y aditivos que pueden resultar perjudiciales para la salud de los más pequeños, pero, ¿hay algunas salchichas aptas para bebés? S ...

Purés y Papillas Recetas de cocina Recetas de sopas ...

La coliflor es un alimento que aporta grandes beneficios a nivel nutritivo y que puedes introducir en la dieta de tu bebé tan pronto como se inicie en la alimentación complementaria, alrededor de los 6 meses de edad. Posee cantidades significativas de potasio, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B; también de ácido fólico y vitamina K. Entre sus bondades destaca su contenido en vitamina C —esen ...