Calculadora de la fecha de parto



Con nuestra calculadora de la fecha de parto podrás saber la la fecha aproximada en la que nacera tu bebé.

Una vez que has empezado a notar los primeros sintómas de embarazo y ya sabes que estás embararaza, no puedes saber con seguridad la fecha en la que vas a tener tu bebé.

calculadora-fecha-de-parto


Esto se debe a que, normalmente la fecha del parto la suele calcular el ginécologo con la ecográfia del primer trimestre de embarazo en función del tamaño del feto.

No obstante, si no puedes esperar para saber cuando va a nacer tu bebé, puedes usar nuestra calculadora de la fecha de parto para hacerte una idea aproximada.

Usar nuestra calculadora de la fecha de parto es muy sencillo:

En primer lugar, introduce la fecha de tu último periodo.

Seguidamente, indica el número de días que suele durar tu ciclo menstrual.

Y por último, pulsa sobre el botón calcular y sabrás al instante la fecha de tu parto.
Además, con nuestra calculadora de la fecha del parto también también podrás saber el día aproximado en el que te quedaste embarazada así como el tiempo que llevas embarazada.

No obstante, recuerda que las fecha que proporciona nuestra calculadora de la fecha de parto son orientativas y tendrán que ser confirmadas por tu ginecólogo.

Adelante, ya puedes usar nuestra calculadora de la fecha de parto.

Fuente: este post proviene de Blog de mamaenapuros, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Embarazo

Cuando el embarazo llega a su fin empiezan los nervios y nos hacemos mil preguntas: ¿Cuándo empiezan los síntomas del parto? ¿Cómo puedo saber cuándo debo ir al hospital? ¿Cómo puedo saber si los síntomas del parto son de un parto real o forman parte de una falsa alarma? Nadie quiere ir al hospital y que le hagan volver a casa por no haber interpretado bien los síntomas del parto, así como tampoco ...

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

Cuando me quedé embarazada de Telma no sabía muy bien como imaginarme mi parto. Supongo que condicionada por mi experiencia anterior, me lo imaginaba similar al de Olivia aunque sabía que todo podía acabar siendo muy diferente, y así fue, nada que ver. (Os dejo el link con el primer post del parto de Olivia por si queréis echarle un vistazo) En la ecografía morfológica del tercer trimestre, allá p ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El embarazo es una bella época para la mujer donde se gesta una nueva vida. Pero si hay problemas o se pasa la fecha de nacimiento estimada por una o dos semanas se deberá inducir el parto, algo que vamos a tratar en el blog de lacestitadelbebe. Un gran número de los nacimientos ocurren espontáneamente en la semana 40 del embarazo. Sin embargo, existen algunos casos en los que es necesario induci ...

Bebé Ser mamá

Hacia días que esperábamos su llegada, la fecha presunta para el parto era el 1/11 pero como segundo embarazo seguía con la esperanza de que llegara antes. Pasaron las 41 semanas y aún no aparecía, su padre continuaba diciendo que llegaría el 11/11 y yo me moria por dentro pensando en que tenia que esperar tantos días.  Pero no, parece que Olivier esperaba el día del cumple de su hermana, el día 9 ...

PARTO contracciones embarazo ...

En un principio el post de hoy iba a ser la experiencia en el parto, pero fueron varios días a contar y si no se haría muy largo. Así que os contaré por lo que según los médicos pase, que fueron: Los pródromos de parto (eso según ellos, por que yo lo veo de otra manera…). En el último post que escribí del embarazo, os contaba que pasamos la FPP. Yo la verdad que cuando llego la fecha probabl ...

parto cuando se adelanta el parto qué hacer en el parto ...

Normalmente, las embarazadas tienen una fecha para ‘salir de cuentas’, unos días aproximados en los que se supone que se desarrollará el parto. Sin embargo, nunca tenemos todo asegurado, puede que, a pesar de los cálculos notas unas ganas intensas de empujar que unidas a una elevación de la vagina puede significar que exista un adelanto del parto. ¿Qué hacemos si existe un adelanto del ...

embarazo lactancia maternity ...

Antes de ser madre, nunca me planteé si querría un parto con epidural o sin. Para mí, la respuesta era evidente. ¿Para qué sufrir si se puede tener un parto sin dolor? Una vez que supe que estaba embarazada de Mini C, viviendo ya en Alemania. Empecé a notar cierto rechazo en según qué entornos respecto al uso de la epidural. Rechazo en el sentido de los efectos secundarios y complicaciones que pue ...

Mi mundo

Una seguidora de Facebook, me comentó que le había parecido muy útil el artículo del lado oscuro de la epidural, pero que le encantaría saber si el parto natural también tenía algún inconveniente o lado oscuro, así que le prometí que esta semana escribiría sobre ello. ¿Tiene el parto natural algún inconveniente? La semana pasada te hablé del lado oscuro de la epidural, antes de seguir contarte que ...

general castigo cesárea ...

Ahora que ya ha pasado un año desde la llegada de nuestra hermosa bubu, puedo comentar que no pude ser partícipe de su nacimiento al 100%, es decir, no pude entrar a la sala de parto en el momento indicado para verla nacer, para escucharla llorar por primera vez, ver como la limpian, la pesan y registran todos sus datos y obtener la foto de rigor al lado de su madre envuelta en mantas verdes de cl ...