¿Tiene el parto natural algún inconveniente?
La semana pasada te hablé del lado oscuro de la epidural, antes de seguir contarte que el artículo fue compartido más de 1.000 veces y las estadisticas de la web se han disparado por todo lo alto, así que sólo puedo decirte GRACIAS por hacer que el mensaje de Sin Miedo al Parto llegue cada vez a más personas.
Imagen Pinterest
Además de los conocimientos que tengo, he indagado para sacar más información y poder escribir toda la información posible, pero siento decirte que realmente, inconvenientes como tal no he podido recopilar muchos, (aunque más que sentirlo, debo de estar contenta) y realmente tampoco si se si llamarlos inconvenientes tal cual, aún así quiero hablarte de 3 puntos que quizás si sean los contras que creo que pueden existir.
Incertidumbre de la fecha de parto: ¿Ves como esto no es un inconveniente en si? Todas las mamás en algún momento de nuestro embarazo hemos fantaseado con como será y cuando será el nacimiento de nuestro bebé, se entiende por parto a término desde la semana 37 a la semana 42, así que no tendremos muy claro que día nacerá el bebé, sólo decirte, que tu bebé no es tonto y nacerá cuando esté preparado para hacerlo. Entonces, ¿lo tomamos como inconveniente?
Dolor: El dolor es algo muy subjetivo, y depende muchísimo de la persona y de su umbral del dolor, no me gusta hablar de dolor en si, por que no puedo explicarte como te va a doler ni tan siquiera si te dolerán las contracciones, esto si podríamos decir (sin conocer la función del dolor de las contracciones) que es un inconveniente. Una faena todo esos miedos que nos han metido sobre el dolor, etc. Yo esto tampoco lo vería como un inconveniente, sino como una forma de conectar con el nacimiento de tu bebé y tener la oportunidad de trabajar y concentrarte durante tu parto para darle la mejor bienvenida que pueda tener tu bebé, además existen muchísimas alternativas a la analgesia epidural para calmar dolor o molestias de las contracciones, como por ejemplo: la libertad de movimientos, el uso de tens, baños de agua calientes y un largo etc que veremos en los próximos post.
Miedo: Esto si que es puede llegar a ser un incoveniente, el pensar que puede pasar, el si vas a ser capaz de dar a luz por ti misma, si tu bebé nacerá bien, si sabrás hacerlo bien y un sin fin más de preguntas que al final desembocan en una única palabra: MIEDO. A veces es muy dificil controlar el miedo que sentimos ante una situación desconocida, por ejemplo: El parto. Pero todo se consigue, y no hay que dejarse llevar por historias de horror que nos cuentan a pie de calle, la prima de Fulanita, la hermana de Menganita, evita historias de ese tipo, rodeate de personas positivas e informate de todo lo que puedas sobre parto respetado y natural, si necesitas ayuda puedes pulsar aquí ahora y escribirme.
Siento no haber sacado ningún “inconveniente” más pero no encuentro ningún otro
Aún así me encantaría saber cuales son los contras que ves tú al parto natural.
Nos vemos en comentarios
La entrada ¿El parto natural tiene lado oscuro? aparece primero en Sin miedo al parto.