Como afecta el calor durante el embarazo

Se aproxima el verano, y vemos que cada vez está haciendo más calor a lo largo del año. El embarazo es una época dura en la vida de la mujer y más con mucho calor. Por eso desde el blog de La Cestita del Bebé hemos decidido mostraros como afecta el calor durante el embarazo y que es importante cuidarse mucho. 

Beneficios del aceite coco en el embarazo
Embarazada en la playa con la puesta de sol


¿Sabes cómo afectan las altas temperaturas al embarazo?

Has venido al lugar correcto! Estamos en medio de una ola de calor mientras escribimos estas palabras. El cambio climático y el calentamiento global están causando estragos y la gente está sufriendo. Las temperaturas en toda España son significativamente más altas que el año pasado, con consecuencias negativas. Una de las mayores víctimas son las mujeres embarazadas. Pero, ¿cómo les afectaron exactamente las temperaturas de 44 grados registradas en zonas como Andalucía, Extremadura, Zaragoza y el valle del Ebro? Miremos más allá.

Cómo la temperatura alta afecta el embarazo

Insolación

El primer efecto, siguiendo ejemplos de otros efectos que describiremos con más detalle más adelante, afecta también a otros grupos étnicos. Estamos hablando de un golpe de calor, que puede resultar muy mortal para las mujeres embarazadas.

Para prevenir el golpe de calor, evite salir al aire libre durante las épocas de más calor. Es decir, se recomienda no hacerlo después de las 11.00 horas y retomar las actividades habituales sobre las 19.00 horas cuando el sol ya no tiene tanto efecto sobre la temperatura. Hablando de utopía, puedes tomar el sol durante el embarazo, pero no cuando el índice UV es alto.

Deshidración

Haciendo caso omiso de las temperaturas muy elevadas, una de las principales causas del golpe de calor está relacionada con la deshidratación. No beber agua con regularidad puede provocar deshidratación, que afecta no sólo a la madre sino también a su bebé. Para evitar que esto suceda, se recomienda encarecidamente a las madres que lleven consigo una botella de agua. Por supuesto, no se puede negar que beber agua caliente no es un placer. En este sentido, se recomienda verter agua en la botella hasta alcanzar aproximadamente la mitad de su volumen. Luego ponlo en el frigorífico. Pasadas unas horas, llega el momento de sacar la botella de la nevera y llenar el resto del recipiente con agua fría. El hielo del fondo se derrite gradualmente, lo que significa que el agua permanece helada durante varias horas sin que la madre se sienta mal cada vez que tiene que rehidratarse bebiendo agua.

Hipertensión

Lamentablemente, la lista aún no está completa. El efecto sigue ahí. Como ves, el calor es uno de los mayores enemigos de las mujeres embarazadas. Otro problema de la lista se resume en la hipertensión arterial.

Esto es especialmente peligroso si una mujer ya tiene presión arterial alta o preeclampsia como resultado del embarazo. En el portal del blog lacestitadelbebe.es/blog podrás encontrar más información de salud sobre los cuidados del embarazo si tienes afecciones relacionadas, incluidas las que acabamos de mencionar.

Encontrarse exhausta

El clima cálido ha agotado a hombres y mujeres de todas las edades y niveles de condición física. Por eso no sorprende que pueda causar fatiga extrema en mujeres embarazadas.

Las mujeres embarazadas experimentan fatiga, que no sólo les impide participar en las actividades mínimas que son beneficiosas para el bebé que crece en su interior. Por si fuera poco, también puede provocar molestias difíciles de eliminar por completo. débil

Los desmayos pueden ocurrir por fatiga extrema y deshidratación, así como por otros aspectos del calor. Normalmente, las mujeres embarazadas tienden a sentarse o acostarse, pero no siempre es así. ¿Qué hubiera pasado si se hubieran parado en ese momento? Las consecuencias pueden ser fatales.

No puedo dormir

El descanso es fundamental para las mujeres embarazadas. Una situación común es que cuando nace un bebé, el insomnio se convierte en una nueva realidad para la madre debido al llanto y la inquietud del bebé. Sin embargo, se recomienda dormir ocho horas o más durante los primeros meses, ya que es bueno para los bebés pequeños.

Si el insomnio deprime a la madre, entonces todo es al revés. Desafortunadamente, eso es lo que sucede cuando hace mucho calor. La temperatura elevada impide conciliar el sueño a las mujeres embarazadas, obligándolas a permanecer en la cama durante horas sin dormir. Así, las mujeres embarazadas se sienten menos descansadas y somnolientas durante el embarazo.

Otros efectos

¿Te parecen muchos los efectos que mencionamos? De hecho, la lista va más allá y cubre diferentes cosas y muestra que se recomienda evitar al máximo las altas temperaturas durante el embarazo. Por ejemplo, si la temperatura es muy alta, las manos y los pies inevitablemente se hincharán. Por otro lado, las contracciones uterinas son muy comunes.

Otro efecto que no se puede ignorar es que las mujeres embarazadas son más propensas a sufrir infecciones por hongos. En el caso de la candidiasis, no hay peligro hasta que el bebé nazca pronto. En este caso, cuando el niño ve la luz por primera vez, esta puede pasar del canal vaginal a él. Y tú, ¿sabes cómo afecta la temperatura alta al embarazo? ¡Esperando que os haya sido de utilidad nos despedimos hasta la próxima ocasión! Cuidaros mucho!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

Con el frío siempre nos apetece más quedarnos en casa, pero debemos movernos lo suficiente sino el cuerpo se resiente y más durante un periodo tan duro como el embarazo. El deporte es muy bueno y recomendable siempre que realice adecuado a nuestras necesidades y con moderación. Por este motivo desde el blog de lacestitadelbebe.es o dejamos algunos interesantes para prácticar durante el embarazo. ...

embarazo consejos para embarazadas embarazada ...

Durante el embarazo es muy frecuente que aumente la presión arterial. No tiene porque ocurrir siempre pero se da en el 8% de las mujeres y al ser una enfermedad silenciosa cuesta detectarla si no se vigila. Eclampsia Sin embargo, no hay que olvidar que la hipertensión, si no se trata como es debido puede dar complicaciones y es una de las causas más importantes de mortalidad tanto para la madre c ...

enfermedades preeclampsia alto riesgo ...

Muchas enfermedades que afectan a cualquier persona, pueden ser mucho más riesgosas cuando afectan a la mujer en medio del embarazo. Es importante estar informadas al respecto para su prevención y tratamiento, evitando de esta forma los efectos negativos que conllevan. Algunas de estas enfermedades son: Rubéola Los síntomas que presenta esta enfermedad son dolor de cabeza acompañada de fiebr ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

Un detalle que no se dice pero que afecta a muchas futuras madres durante el embarazo es el mal aliento durante el embarazo. El cuerpo de una mujer sufre muchos cambios, y el más notable de estos cambios suele ser esta forma de percibir los olores, que suman mucho. A la vez que se dan otros síntomas del embarazo, como náuseas, estreñimiento, acidez estomacal o una mayor necesidad de ir al baño, ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Se dice que el embarazo es una de las épocas más felices para la mayoría de las mujeres aunque también algunas de las más duras. En muchas mujeres es usual que durante este período de su vida tengan la percepción de que sus sentidos se intensifican, pero hablamos sólo del gusto y el olfato y es que no es que os vayáis a convertir en catwoman o algo así, lo vemos con más detalle. Desde el blog de L ...

Bebés cuidados embarazo ...

Si has conseguido el ansiado embarazo empezarás a notar cambios en tu físico y el cabello no está al margen. Desde el blog de la cestita del bebé te contamos como cuidarlo y mantenerlo sano y a tono en esta dura etapa. En general, cualquier cabello que no se caiga durante el embarazo se caerá después del embarazo. Cuanta más atención se presta a mantener la cabellera mejor, para que no se convier ...

salud embarazo consejos para embarazadas embarazada ...

Durante el embarazo es muy frecuente que aumente la presión arterial. No tiene porque ocurrir siempre pero se da en el 8% de las mujeres y al ser una enfermedad silenciosa cuesta detectarla si no se vigila. Eclampsia Sin embargo, no hay que olvidar que la hipertensión, si no se trata como es debido puede dar complicaciones y es una de las causas más importantes de mortalidad tanto para la madre c ...

embarazo

Este artículo es sobre los beneficios de comer guayaba durante el embarazo. ¿Qué se siente cuando se sabe que una nueva vida está creciendo dentro de ti? Con la maternidad viene una nueva responsabilidad en su vida. Y, durante el tiempo de embarazo tiene que ser serio con respecto a lo que usted come, porque su dieta afecta a su feto. Es muy importante comer tipo adecuado de alimentos para que no ...

embarazo maternidad complicaciones más frecuentes durante el embarazo ...

Aquí os hablaremos de complicaciones más frecuentes durante el embarazo, donde el tema de la maternidad es un tema bastante delicado en muchos sentidos, por eso para obtener bastante información sobre este tema es mejor que visiteis la página de mifertilidad.es donde os daran bastante información sobre el tema de todo tipo de problemas en el embarazo. Desde diferentes tipos de abortos, directorios ...

salud dental salud bucal cuidados dentales ...

Junto con una dieta saludable, el ejercicio y las visitas regulares al médico querrás prestar especial atención a tu salud dental durante estos importantes meses. Aquí hay cinco cosas que debe saber sobre su atención dental prenatal. Informar al dentista que está esperando un bebé Una buena salud bucal es importante para ti y para tu bebé durante este tiempo, se recomienda atención dental de m ...