Consejos para prevenir la obesidad infantil




Una de las tendencias que alertan a los padres de cada familia es que la obesidad infantil está en asenso y a la larga este padecimiento puede repercutir en su salud, haciendo complicado su crecimiento y desarrollo. Pero en la actualidad diversos expertos han afirmado que este padecimiento es posible prevenirlo y poder así tener un mejor desarrollo y hábitos alimenticios durante el crecimiento del niño. 

Es necesario que cada integrante de la familia este alerta e informado de este padecimiento, para poder actuar a tiempo y brindarle felicidad, amor y confianza al pequeño de la casa. 

A continuación te muestro algunos consejos con los cuales puedes guiarte y aplicar en casa para la prevención de la obesidad infantil. 

 

- Comida saludable a la vista 

En la mayoría de las ocasiones, la vista es el primer contacto que se tiene con la comida, haciendo que el antojo empiece por verlo y pensar que lo queremos, es por eso que es recomendable eliminar comida chatarra o que no aporte nutrientes a los niños y remplazarla por comida saludable; la cual al estar a su alcance y su disposición optará por comerla. El objetivo de este consejo es hacer que el niño se le antoje comida saludable de manera orgánica y que sea su elección sin necesidad de forzarlo a nada. 



- Dar el ejemplo 

Los padres son el mayor ejemplo para cada niño, de ahí en muchas ocasiones llega la valentía, los valores y en algunos momentos, las actitudes, pero es también cierto que los hábitos de consumo también son parte del lo que ven. Es por eso que muchos expertos sugieren que será necesario que toda la familia esté comprometida con el proceso y a la par del niño comer saludablemente para poder así dar el ejemplo y que lo sigan los pequeños.  No será necesario enfatizar los comportamientos de consumo, de manera natural son percibidos y replicados. 

 

- Comer sin distracción 

Uno de los grandes retos como padres es captar la atención de los niños, ya que en la actualidad y con las revoluciones tecnológicas que actualmente estamos viviendo, es posible que las distracciones sean más frecuentes de lo que quisiéramos. Pero este es uno de los factores con el cual se tendrá que enfrentar y eliminar al momento de la comida, ya que las pantallas y los aparatos electrónicos durante la comida, hacen que sea una distracción mayor, haciendo que el cerebro se concentre en otra cosa en vez de comer. Repercutiendo en la cantidad de comida ingerida y en la capacidad nula de sentir saciedad o sentirse satisfecho, haciendo que a la larga la cantidad de comida ingerida sea cada vez mayor. 



- Comer frutas y verduras 

Una manera de complementar los nutrientes necesaria para el crecimiento y desarrollo de tus hijos, es el consumir frutas y verduras, ya que brindas beneficios a cada uno de los sistemas del cuerpo. Es necesario te asesores con un experto para poder saber que cantidades son las correctas y cuáles son los productos con mayores beneficios. 



- Actividad física 

Una de las herramientas con las cuales puede ser de las más efectivas para el control de peso y el desarrollo tanto físico como emocional para un niño, es la actividad física. Ya que ayuda desarrollar ciertas competencias y habilidades; las cuales brindan confianza y crecimiento personal al niño, a la vez ayudan a fortalecer los músculos y mantenerse activo. Estas actividades pueden hacerse individualmente o en familia. 



Ahora que ya sabes cuáles son algunos consejos con los cuales te puedes apoyar para la prevención de la obesidad infantil, es momento los pongas en práctica. No olvides compartirme tu experiencia a la hora de sentarse a la mesa.

Te espero en mi próximo post. 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

alimentación mi hijo ser mamá ...

La obesidad a lo largo de los años constituye un problema de salud pública, por ello se le considera como un padecimiento epidémico de los países desarrollados. En los últimos años por imitación y consumo de alimentos con alto valor energético se ha incrementado su frecuencia casi a nivel mundial. Para evitar la obesidad es importante que desde los primeros meses de vida de los pequeños adquieran ...

Desarrollo Pequeños Problemas de alimentación ...

Obesidad y sobrepeso es una nueva enfermedad entre la población de niños y adolescentes, y un tema que en países como Ecuador ya se lo está considerando como un problema, ya que anteriormente a la obesidad y sobrepeso solo se veía en países desarrollados. Según la Organización Mundial de la Salud la “obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser ...

obesidad infantil cuidados alimenticios prevención ...

La obesidad se la denomina a la acumulación excesiva de grasa anormal, siendo muy perjudicial para la salud, tanto del niño como para el adulto. Una persona tiene ya un sobrepeso cuando se encuentra por encima su índice de masa corporal (IMC) con respecto a lo aconsejado en relación a su talla. De cada 10 casos de obesidad en los niños, solo 1 de ellos se debe a una enfermedad ya genética que acom ...

salud alimentación salud

La obesidad infantil es una de las primeras causas de salud más problemáticas del siglo XXI. Afecta, sobre todo, a niños de países desarrollados aunque cada vez más en países con menos recursos.Según la Organización mundial de la Salud, OMS, en 2010 hubo 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo, 35 millones en países de desarrollo. Principales causas Existen diversas causas que explican ...

salud obesidad obesidad infantil

"Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), al menos el 80% de los niños obesos continuarán siéndolo cuando lleguen a su fase adulta si no se adoptan las medidas indicadas por parte de los padres, familiares y profesores." La OMS define obesidad como "una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, pu ...

embarazo bebé obesidad infantil

Uno de los grandes problemas de la actualidad, viene representado por la obesidad, incluso al punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaro "Epidemia Mundial", según sus estudios para el año 2015 se alcanzaran 2.300 millones de personas con sobrepeso, y más de 700 millones de obesos, afectando a todas las edades y grupos socioeconómicos. Pero ¿Que es la obesidad?, se con ...

alimentación salud infantil educación nutricional ...

La educación de los hijos requiere coherencia y constancia, no es diferente con la comida.Es responsabilidad de los padres enseñar a sus hijos una alimentación sana y equilibrada que no afecte a su salud el día de mañana. El secreto para evitar la obesidad infantil , no está en someter a los niños a privaciones, sino en en la modificación de los hábitos de vida, adoptando una dieta saludable desde ...

A comer El Cuidado de los niños Salud ...

Vamos a aportar un granito de arena en la lucha contra la obesidad infantil de la mano del entrenador personal Diego Alonso Aubin. Para ello vamos a definir  e identificar qué es la obesidad, comprobar si nuestros pequeños tienen o no obesidad y soluciones para luchar contra esta enfermedad.  Primeramente debemos definir qué es la obesidad (OMS):  Enfermedad crónica de origen multifactorial preve ...

niños general lactancia ...

Tengo mucho que decir sobre la alimentación infantil, así que para no extenderme demasiado, he decidido hacerlo en dos o tres capítulos, y así centro más mi atención en lo que me interesa. Hoy empiezo por los consejos de los pediatras y las enfermeras de pediatría sobre las pautas de alimentación infantil. También la madre, la suegra y la vecina del quinto dan consejos al respecto, pero sobre esos ...