¿Cuándo comienza la Adolescencia? La Creatividad como medio de conexión.

Esa era mi pregunta y a veces aparece cuando menos te lo esperas. aunque sigas viendo en sus ojos a tu niña o niño pequeñ@, en su interior, en su mente, en su forma de ver la vida, se producen cambios. Y asusta, porque a veces vienen acompañados de gritos, de negatividad o de aislamiento.

Pues si, los cambios se pueden producir a partir de los 8 años. Y aunque yo no recuerdo que mi adolescencia ocurriera tan pronto o de forma tan evidente, creo que también puede influir el hecho de que tengas una mentalidad más positiva o por el contrario más negativa.

Cuando no te lo esperas tan pronto, la inexperiencia ve un problema, un cambio sin retorno. Y realmente es otra etapa, ciertamente sin retorno como las anteriores.

En un principio y sin saber exactamente, ingenua de mi, que pasaba, he intentado ofrecerle alternativas para que se sintiera mejor. Como su mp3 para que elija y se ponga su música favorita, una cámara de fotos heredada para que experimentara haciendo fotos y vídeos, o un diario. En fin, cosas nuevas para disfrutar y explorar.

Y en eso se quedan, en cosas, cosas que no valen nada y menos en esos momentos cuando no quiere escuchar. Cuando se frustra todo lo que ve es oscuro y te rechaza cuando le ofreces un abrazo.


¿Pero sabéis qué es lo único que calma la situación?

Es el espacio vital, dejar un poco de distancia. Y entonces pasado un rato, aparece con su cámara o su libreta o el objeto que había producido esa frustración y se acurruca a tu lado. Y comparte contigo un momento creativo, de comunicación y de conexión.

Es una etapa en la que empiezan a ver la vida con otros ojos, como ya os comentaba antes. Ven las injusticias y los errores. Se ponen metas y si nos las consiguen les parece que es el fin del mundo.

Un nuevo viaje ha comenzado y en la maleta debemos meter mucha paciencia, los dos oídos, toneladas de amor, y de condimento, creatividad, para poder enfrentarnos a los cambios y situaciones de la mejor manera.


¿Qué vamos a llevar a la práctica?

Mi intención será enfocarme en los siguientes puntos:

Escuchar.

dejar espacio necesario y acompañar.

abrazos a demanda.

Pasar tiempo de calidad.

actividades creativas, divertidas y constructivas.

Ayuda Externa

Siempre se puede considerar la opción de conseguir ayuda externa a través de un profesional. Y en el caso de que lo necesitáramos o necesitéis conozco tres centros especializados en psicología infantil y en coaching adolescente que a continuación os linkeo:

En Madrid Remodela tu Vida con su Taller de Coaching para adolescentes.

En Alcorcón La puerta Azul especializados en Psicología Infantil.

Y en Móstoles Kupu también especializados en Psicología Infantil y Adolescente.
Todos ellos con equipos muy profesionales y de confianza.


Vuestra opinión y experiencia.

¿Familias creativas, vosotros teméis la adolescencia? o quizás estáis en ello ¿como la lleváis? ¿Ya habéis pasado por ello?

Espero como siempre vuestros comentarios y saber que hacéis . Un abrazo enorme mis familias creativas y hasta el próximo día.

Fuente: este post proviene de ICalle Ilustración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis querid@s creativ@s, hoy os traigo un post muy especial porque os traigo a nuestro pequeño Mario. Hoy quiero contaros un poco sobre su historia, como surgió y porqué. Como much@s sabréis Mario ...

Etiquetas: tipsemocional tips

Recomendamos

Relacionado

Noticias Otros Para mamá ...

Una de las principales preocupaciones de las madres de hoy en día es ser capaces de entender mejor a sus hijos. Queremos saber qué les ocurre en todo momento. Intentamos conocer por qué reaccionan de un modo u otro delante de determinadas situaciones. Hoy más que nunca, las madres deseamos comprender a nuentros hijos, sus comportamientos y sus constantes cambios, su evolución y crecimiento. Hoy má ...

Emociones Mente

Nada más que con el título queda super ombligo del mundo, como Valle Pérez consiguió disfrutar de su parto. ¿Te cuento un poco más? Estoy segura que a ti también te  gustaría disfrutar de toda esta nueva etapa que estas viviendo, tu embarazo, parto, post parto y maternidad en general, por que tenemos que ser sinceras, aunque no te pares a pensar en ello, hay momentos que necesitamos apoyo, una guí ...

niños disciplina positiva educar sin castigar ...

Taller on-line: Cambiando gritos por besos y abrazos. ¡Hola! ¿Cómo ha ido la semana? ¿Te ha resultado sencillo hacer la lista de cualidades? ¡Cuéntame, cuéntame! Estoy impaciente... Esta semana traigo otro ejercicio que va de hacer listas. Si me conoces y has visto el blog, me encantan las listas, jejejejejejeje. Para mi, poner por escrito ciertas cosas me ayudan a organizar la mente, a darles va ...

psicologia niños - psicologia adolescentes adolescencia dudas ...

La adolescencia es una etapa compleja que deben atravesar los individuos, pero con ayuda de la psicología es posible reducir algunos de los efectos negativos y complejos que esta etapa puede generar en la mente de las personas. Hay diferentes problemas que atraviesan las personas en la adolescencia, y mientras algunas personas pueden sortearlos sin ayuda, otros requieren una guía y un acompañamien ...

General

                     Las marcas Estrella, Neutrex y Conejo quieren ofrecerte un reconocimiento por todas las asignaturas que has aprendido con tus hijos e hijas. Por eso han creado #MASTERPAPÁS, el primer máster oficial para papás y mamás. Además podrás conseguir lotes de productos Henkel por valor de 50 euros. ¿A qué esperas para apuntarte y conseguir tu diploma?.    ¿Cuántas veces te has parado ...

crianza maternidad psicología ...

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por cambios significativos en diferentes aspectos de la vida de una persona. Desde la perspectiva de la psicología, la biología, la educación y la crianza, la adolescencia se presenta como un período de transición lleno de desafíos y oportunidades. Si tienes un hijo/a en edad adolescente y te estás volviendo literalmente loco/a ...

aprendizaje inteligencia emocional ocio y juegos ...

Decía un conocido ensayista francés al que le encantaban los niños: ''nunca subestimes el juego de un niño, porque, ése juego para él, es una actividad muy seria''. ¡No puedo estar más de acuerdo con esta frase! Y seguro que la gran mayoría de vosotros, papás y mamás, coincidís conmigo por eso Deja que tu hijo juegue. Deja que tu hijo juegue y es que los peques necesitan invertir p ...

psicología psicología infantil psicología ...

¿Sabes qué hace un psicólogo infantil? ¿Te has preguntado en alguna ocasión cómo trabajamos o qué funciones ejercemos? Si es así, hoy en Mamá Psicóloga Infantil te lo explicamos de un modo fácil y sencillo para que salgas de dudas antes de decidir llevar a tu hijo o hija a terapia, en caso que lo necesite. Pero previamente necesitamos explicar qué es la psicología infantil. (c) Can Stock Photo ...

Psicología Psicología Infantil Centros de Psicología ...

Cada vez son más los adultos y los niños que descubren que la mejor manera para tratar sus problemas de salud mental es acudir a un psicólogo profesional. Pero hay que tener en cuenta que algunas dolencias como la depresión o la ansiedad son mucho más difíciles de tratar si hemos dejado pasar mucho el tiempo, por lo que lo ideal será acudir a consultarlo con un profesional a la más mínima señal.  ...

Adolescencia. Adolescentes Escuela de padres ...

Los niños crecen sin que podamos frenar su crecimiento. De repente dejan de ser bebés para ser pequeñuelos que corretean por el pasillo, sin darnos cuenta empiezan la primaria y en un abrir y cerrar de ojos llegan a la pubertad. Un sin fIn de transiciones a los que los padres también debemos adaptarnos. La psicóloga infantil Silvia Álava, autora de “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. De la infancia a l ...