La aromaterapia consiste en el uso de aceites esenciales para tratar ciertos síntomas o patologías. Estos aceites provienen de diferentes árboles o plantas y tienen grandes propiedades para nuestro cuerpo, por lo que debemos conocer bien su uso y el beneficio para nuestro cuerpo.
El beneficio que producen estos aceites consiste en aliviar cualquier zona en la que tengamos un síntoma determinado y se produce con el contacto en la piel, ya sea a través de la piel o simplemente con el olor. Pero, ¿estos aceites son recomendables? ¿Tienen algún efecto contraproducente? Existen dos tipos de aceite, denominados 'Salvia lavandulaefolia' y 'Juniperus sabina' que están contraindicadas durante la gestación. Sin embargo, la mayoría de los aceites esenciales, si se usan de manera tópica y en pequeñas cantidades no presentan riesgos de toxicidad, al contrario, pueden aportarnos bastantes beneficios.
Lo más importante es consultar al ginecólogo. Lo esencial es utilizar un aceite que no nos provoque alergia. Los beneficios son grandes y, al fin y al cabo, simplemente tenemos que aplicar el aceite por nuestro cuerpo, por lo que podemos optar por esta relajante actividad para aliviarnos durante el embarazo.
¿Has usado alguna vez los aceites aromaterápicos?
Imagen: Neudimar Reis/flickr