Cómo controlar la adicción a los videojuegos





Cada día se han dado a conocer distintas consolas así como juegos los cuales se han viralizado y como padres es una gran tarea lleva a cabo la gestión del uso y manejo de la diversión y ocio.

Todo en la vida es mejor llevando un equilibrio, hay diferentes maneras de divertirse y pasar un buen momento en familia, cada día con más aparatos electrónicos hay este distanciamiento que puede llegar a ser muy malo si se dedica demasiado tiempo y se está teniendo un impacto negativo.

Corregir a temprana edad es una tarea como padres para su adultez de tu hijo. No habrá mejor idea que diversificar la diversión en distintas actividades de las que se puede aprender mucho.

Acompáñame a aprender a controlar la adicción de videojuegos.

Gestión del tiempo

Destinar un tiempo para estar en la consola es un buen paso que se debe de respetar y a no respetar las indicaciones habrá ciertas consecuencias. Un tiempo máximo para juego de dos horas es más que suficiente por el cansancio que se llega a provocar en los ojos. Es importante mencionar que no es la mejor solución desenchufar o apagar el juego en medio del uso de tu hijo, ya que esto tiene cierta repercusión negativa.

- Espacios de diversión y ocio 

Definir más espacios de diversión en el que se pueda jugar y llevar buenas experiencias en familia permitirá da a conocer otras formas de obtener la diversión y esta convivencia reforzará los lazos familiares creando un núcleo más fuerte. Espacios para un juego de mesa, deporte o cualquier actividad que consideres que todos están de acuerdo.

- Prioridades 

Usar una agenda o libreta en la que se definan las tareas que se deben de realizar como prioridad y las demás actividades diarias, permitirá una mejor organización del día permitiéndote visualizar la cantidad de actividades por hacer y destinar un tiempo aproximado que te llevara a cabo.

- Tiempo de pedir ayuda

Es importante recalcar que cuando se tienen emociones fuertes y cambiantes, bajo rendimiento escolar, desinterés por actividades sociales es mejor asistir con un especialista que de un seguimiento.


Es preferible prevenir y corregir desde un comienzo a dejar avanzar y ver los efectos negativos que traerá a tus hijos. Espero que hayas aprendido y estés abierto a poner en práctica con tus hijos, si te ha gustado mi post te invito a compartir con los demás padres de familia.

Te espero en mi próximo post, buen día.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Empiezan a publicarse estudios serios sobre cómo influyen los videojuegos en la conducta. Los padres, con nuestro sexto sentido, nos damos cuenta de lo que conviene o no a nuestros hijos y, en este sentido, no nos gusta demasiado que estén todo el día enganchados a los dispositivos. Pero, ¿cuáles son las líneas rojas entre diversión de la buena, perdida de tiempo o adicción? ¿Qué nos dicen las úl ...

Todo sobre la campaña de asesoramiento e información pedagógica a padres sobre las características de los videojuegos y su incidencia en los niños.

Hoy en día somos muchos los padres que estamos preocupados porque nuestros hijos pasan demasiado tiempo enganchados al móvil o la tablet.  Desde RUBIO nos dan los siguientes consejos para evitar la adicción al móvil. Supervisar y vigilar: es complicado determinar a qué edad es aconsejable dejarles asomarse a Internet, ya que el acceso indirecto los acompaña casi desde que nacen, pero es aconsej ...

¿Cuánto tiempo pasan tus hijos frente a la consola, tablet o móvil durante le verano?Controlar el tiempo de videojuegos durante el verano no es tarea fácil, pero debes restringirlo para que aprovechen el buen tiempo con otras actividades y evitar la temida y ya muy presente en muchos jóvenes: la adicción a los videojuegos.En este vídeo el director de EducaLIKE Guillermo Cánovas, cuenta algunos ind ...

A raíz de una noticia que salió a la luz hace unos días sobre el caso de una niña de cuatro años con una adicción extrema al iPad, los expertos ya están empezando a dar una serie de recomendaciones a los padres para evitar la adicción tecnológica en los niños. El contexto actual difiere mucho al contexto de hace 20 años atrás, han cambiado muchísimas cosas y, por ende, nosotros también no hemos v ...

Los hábitos de los niños de hoy en día están cambiando respecto a los que teníamos sus padres. En la actualidad hay uno de los que se encuentra muy arraigado, y más des de el confinamiento: jugar online. Un hábito a los videojuegos que conlleva pasar tardes enteras e incluso noches en vela jugando sentado frente a la pantalla de un ordenador, un smartphone, una tableta o una videoconsola. Es ciert ...

La labor de disciplinar es fácil cuando los niños son dóciles pero se complica sobremanera cuando los niños son algo más inquietos, curiosos, cuando tiene personalidades arrolladoras o en aquellas etapas difíciles del desarrollo. En estos casos con mayor razón debemos ser más correctos con las técnicas de disciplina que utilicemos como padres sean las adecuadas. Estos son los 10 errores más comu ...

La red social Facebook ha creado un nuevo portal para padres. Son recomendaciones generales que podemos aplicar a cualquier red social, tanto para aquellos cuyos hijos empiezan a iniciarse en las redes sociales, como para aquellos otros cuyos hijos están completamente enganchados a su Instagram o a su Snapchat.Siempre es conveniente hacer un esfuerzo y estar al día, en cuanto a la educación de nue ...

Un reciente estudio deOnePlus ha concluido que los jóvenes tienen unafuerte dependencia a lossmartphones.De hecho, según los datos extraídos, a nivel europeo son los jóvenes con un nivel más alto de nomofobia, un tipo de patología que nos hace adictos al móvil. Las personas que han respondido a este estudio han asegurado que prefieren no poder tomar alcohol o chocolate antes que les quiten el móvi ...

Fortalecer loslazos entre familiares es vital desde los primeros años de vida en los niños. Los pequeños de la casa identifican como papá y mamá a las primeras figuras que consideran familia, pero también hay que enseñarles a gozar de los afectos de tíos y tías y por supuesto de los abuelos. Considerados como pilares en la casa por la experiencia, los abuelos se convierten en esas luces de guía ...