El llanto del bebé

Imagen 0


Cuando un bebé acaba de nacer, una de las maneras que tiene de comunicarse, hasta que desarrolle con el tiempo el lenguaje, es el llanto. A través de él, los niños son capaces de comunicar que tienen hambre, miedo, sueño, dolor… Lo complicado es saber que nos están demandando a través del llanto del bebé.

Un estudio realizado por la Universidad de Murcia y por UNED, describe las diferencias entre los llantos de los niños según la causa que lo provoca. Las diferencias, se encuentran principalmente en los gestos faciales del niño: tensión en la frente, boca abierta, ojos cerrados muy fuerte... Así, cuando están enfadados, los niños lloran con los ojos abiertos o semi-abiertos, mirando a algún punto de manera fija y volviéndose el llanto cada vez más intenso. Si el llanto del bebé es debido a que sienten miedo, tienen los ojos abiertos casi todo el tiempo; este llanto se caracteriza por la tensión que muestra el niño y por echar la cabeza hacia atrás. Si la razón de sus lágrimas es debida a algún tipo de dolor, los ojos permanecerán cerrados, la frente fruncida y el llanto comienza de una manera muy intensa.

Conociendo los diferentes tipos de llanto del bebé, sabremos la intención con la que lo hace y lo que nos quiere transmitir.

¿Sabías, en la mayoría de las ocasiones, a que se debía el llanto de tu hijo?

Foto. Fertilefoods
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Existen muchas formas y estrategias para calmar a un bebé, sin embargo considero que las que te presento a continuación podrían ayudarte a calmarlo sin que llegues a desesperarte y recurras a métodos y prácticas que van en contra de su integridad física y emocional. Tener una buena actitud frente al llanto, ser consiente que el bebé llora para comunicarnos algo. Trata de relajarte y sé consecuent ...

Los resultados de un estudio médico publicado en Agosto de 2012 en el European Journal of Epidemiology, realizado a más de 7 mil niños, y coordinado por el equipo de la investigadora Doctora Lisa Smithers de la Universidad de Adelaide, localizada en el sur de Australia, en el cual se analizó la relación entre los hábitos alimentarios de los niños de seis meses, quince meses y dos años y su coefici ...

Cuando un bebé viene al mundo su cerebro es como un lienzo en el cual se irá dibujando su personalidad a medida que el bebé vaya creciendo y el entorno que le rodea ejerza su influencia. Pero ese lienzo no está en blanco si no que tiene un dibujo hecho por la genética y servirá de base para los aprendizajes que desde el mismo momento del nacimiento el bebé vaya adquiriendo.Por eso, podemos decir q ...

Casi todos los bebés usan el chupete como costumbre habitual. Sin embargo, algunos especialistas afirman que no es un hábito muy beneficios. ¿Qué hay de verdad en ello? En este reportaje, te lo contamos.

A la hora de comprar el cochecito te encontrarás con tantos modelos y variantes que pueden hacerte dudar. Existen modelos de tres piezas y de dos, con ruedas grandes o pequeñas, con el manillar abierto o cerrado, hechos de distintos materiales o con diferentes sistemas de frenos. De manera que solo teniendo en cuenta una serie de criterios podremos dar con el modelo que se adapte mejor a nuestras ...