Guía de primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes

Javier Urra primeros auxilios emocionales

Hoy os presentamos un libro distinto. Estamos acostumbrados a presentar libros cuyos lectores potenciales son nuestros niños y niñas. Los lectores del libro del que hoy hablamos somos nosotros, padres y madres preocupados por la educación de nuestros hijos. Se trata de ‘Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes’, una guía útil para padres y madres, que analiza cuáles son los problemas de los hijos y cómo abordarlos. Su autor es Javier Urrapsicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid.

Vacunas y antídotos

Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes ofrece “vacunas”, para educar a los niños y prevenir comportamientos, y “antídotos”, para aplicar a los adolescentes que ya tienen los problemas, argumentando que “el 20 por ciento de los niños y adolescentes llega a presentar algún tipo de trastorno psicopatológico” que puede ser mediado a través de la educación.

Entre los problemas que Urra destaca que afectan a niños y adolescentes están la violencia. También el acoso en la red, las adicciones a sustancias nocivas y a las nuevas tecnologías; los trastornos alimentarios, o las turbulencias emocionales.

El autor del libro señala que la violencia de género es un “problema más de jóvenes que de mayores”. Una de cada cinco víctimas de violencia de género es menor de edad . Y el 25 %  de las jóvenes ha sufrido violencia psicológica de control.

El acoso escolar es otra de las problemáticas que “se ha convertido en habitual”. Según Save the Children, casi un 30 por ciento de niños afirma haber recibido golpes físicos de otros alumnos. El libro analiza los perfiles de las víctimas y de los acosadores, que les lleva a esa situación a cada uno y también incluye la violencia filio-parental.

carátula guía primeros auxilios emocionales


Pensamientos, sentimientos y conductas

El libro se detiene a analizar las causas, reseñar los riesgos para nuestros niños y adolescentes. Además señala minuciosamente las patologías mayoritariamente sociales que les pueden afectar.

En el libro se describen específicamente 46 pensamientos, 51 sentimientos y 89 conductas que “deben generar alarma en los adultos”. “Siendo que la prevención se obtiene desde la correcta educación, se detallan las vacunas para dirigir la mente, dominar las emociones, responsabilizarse de las conductas, forjar buenos sentimientos, y ubicarse correctamente ante sí mismo y los otros”.






.

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

100 preguntas y respuestas para ser mejores padres de Nora Rodríguez publicado por Lectio Ediciones es uno de eso libros que cualquier padre o madre, interesado en desarrollar su maternidad o paternidad positiva, debe tener como libro de cabecera o referencia. No solo va dirigido a padres primerizos, también es un must have para padres que desean entender mejor a sus hijos en cada una de las etapa ...

Normalmente asociamos las enfermedades periodontales (de las encías) a la etapa adulta. Sin embargo, la gingivitis en niños y adolescentes (inflamación y sangrado de encías) es un problema bastante habitual. Así lo aseguran expertos de Vitaldent, compañía especializada en servicios odontológicos. En concreto, esta enfermedad ha aumentado en un 60% entre los pacientes más jóvenes. Dentro de las ca ...

Hasta que no eres padre no te das cuenta de la necesidad que tienes de tener en casa una guía imprescindible de primeros auxilios.  Parece que todo lo sabes, porque no es más que sentido común, pero a la hora de la verdad te das cuenta de que no tienes ni idea de lo que hacer y que tu casa no está preparada para niños.Aunque no lo creas, el hogar en un lugar lleno de potenciales riegos para los má ...

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra hoy, 1 de junio, Javier Urra y Merche Carneiro, en CELEBRA Y COMPARTE LA VIDA, nos dicen aconsejan sobre Cómo evitar que la violencia infantil tome las riendas del hogar.¿Qué hace que un niño proyecte su ira y frustración contra sus propios progenitores? ¿En qué momento se enciende el piloto rojo en las relaciones entre padres e hijos? ¿Cuá ...

El Hospital Niño Jesús de Madrid ha elaborado esta guía fundamental para todos los padres.  Elaborada por los doctores Juan Casado y Raquel Jiménez, esta guía contiene vídeos y mensajes muy visuales que ayudan a resolver las dudas de manera eficaz y sencilla. La frase ¿Y ahora que hago? es muy habitual en todos los padres cuando tenemos que tratar las enfermedades de nuestros hijos. Y en una situa ...

Hoy es el día de la Banderita de la Cruz Roja, cuyos fondos este año van dedicados a la infancia. Desde Trucos de Mamás queremos hacer incapié en la labor que realizan y por eso queremos dar difusión a un libro que nos han hecho llegar sobre los primeros auxilios en bebés y niños.Es muy importante concienciarnos de que cuanta más información tengamos en este sentido más rapido y mejor podremos act ...

El plan de vacunación sigue avanzando cada vez más rápido gracias a un mayor número de vacunas. La mayoría de la población vacunada son personas mayores de 65 y 70 años y también personal de máximo riesgo. Por eso desde La Cestita del Bebé vamos a investigar un poco como van las vacunas para nuestros pequeños.Vacuna contra el COVIDEn estos momentos se habla ya que más de un 22% de la población cue ...

La dejadez en el lenguaje y la pérdida del hábito de escribir a mano son, según los expertos de la editorial RUBIO, los motivos de que cada vez sean más comunes las faltas de ortografía entre niños y adolescentes. Hoy recojo esta noticia proporcionada por la Editorial Rubio en Mamá Psicóloga Infantil porque creo necesario que conozcamos cómo están escribiendo nuestros hijos e hijas, qué errores c ...

Fuente Imagen: Blog Planeta Mamá y Bebé Desde años atrás los métodos que la dificultad para dormir en los niños, como la infaltable canción; duérmete niño, duérmete ya, que viene el coco y te comerá, o algunos métodos más extremos como ingerirles algunas bebidas tales como; el agua de lechuga, de manzana o bañarlos con agua fría. Lo que ignoramos es que los niños también suelen estresarse durant ...

Aunque el verano ya se acaba, no es tarde para que los niños, si no han leído mucho durante las vacaciones, retomen el habito de la lectura. Nos quedan menos de 15 días antes de entrar a clases, pero son suficientes, así que todavía tienes tiempo para ayudarles a buscar el mejor libro de verano! Soy Gaby Ortiz, madre emprendedora fundadora de Libros, libritos y librotes, amante de la lectura, y a ...