Importancia de la nutrición infantil

La alimentación es el factor fundamental para el crecimiento sano de todo ser humano y en las primeras etapas de desarrollo, depende exclusivamente  de los padres o responsables de esta delicada tarea, por ello es muy conveniente que los padres estén bien informados sobre nutrición infantil.
 

 

Alimentación de los niños según su edad

   

 Alimentación de niños de 0 a un año de edad

 
La primera etapa de alimentación de un niño comprende los primeros 6 meses de edad del infante y es sumamente importante, porque es el momento en que la madre proporciona los principales nutrientes para su desarrollo físico e incluso cognitivo a través de la leche materna.

La leche materna juega un papel importante ya que es este alimento el que le otorgará al niño proteínas para su crecimiento y desarrollo, azúcar, lactosa y  grasa que le proveen de energía, ácidos grasos esenciales que son necesarios para el crecimiento cerebral y de los ojos, además de vasos sanguíneos saludables.
 

 
La leche materna contiene glóbulos blancos y varios factores anti infecciosos que contribuyen a la protección del niño, también ayuda a establecer un vínculo afectivo con la madre. La falta de lactancia materna influye en el funcionamiento del aparato digestivo como también en el crecimiento y desarrollo del niño tanto a nivel físico, emocional e intelectual. 
 
Posteriormente y de acuerdo a su desarrollo, el niño debe poseer una dieta balanceada donde se encuentren alimentos ricos en proteínas, vitaminas, etc.
  

 
Después de los primeros seis meses de edad los próximos alimentos deben ser complementarios con la beneficiosa leche materna, deben ser nutritivos y ser administrados en cantidades adecuadas para que el niño continúe creciendo al recibir energía y nutrientes necesarios para su organismo a través de ellos.
  
Los niños menores de 6 meses no deben recibir ninguna sustancia pre-láctea, ningún tipo de líquidos  mates, agua ni alimentos. De los 6 meses a 1 año no deben consumir frutas cítricas, frutillas, kiwis, miel de abeja, leche entera, queso y yogurt, clara de huevo, pescados, leguminosas.
  

 Alimentación de niños mayores de 1 año

 
Pueden recibir todo tipo de alimentos excepto café, té, comidas muy condimentadas ó picantes.
  
En todas las etapas de la vida se debe tener cuidado con el consumo de bebidas gaseosas.
  
Evitar comidas con gran cantidad de grasas, azúcar y sal.
   
Consumo suficiente de agua natural.
  
A medida que el niño crece, el papel de la educación será cada vez más importante, por ello debemos educarlos para que sepan elegir los mejores alimentos y que aprendan a rechazar los dañinos. Incluso pueden gustarles los alimentos sanos, si los incentivamos desde pequeños a consumirlos.
 
 

Como incentivar una buena educación alimentaria al niño

 
Una de las principales preocupaciones de los padres es cuidar la alimentación de sus hijos, pero esto no se trata únicamente de darles comidas sanas sino enseñarles a escogerlas.

Aprender  a comer todo tipo de alimentos para que reconozca sabores y texturas diferentes desde que inicia su alimentación.

Enseñar que el consumo excesivo de sal, azúcar y grasas es dañino para la salud.
 
Que puedan  identificar y consumir alimentos nutritivos.
 

 
Enseñarles que deben a consumir abundante agua natural durante el día.

Deben  realizarse una buena higiene bucal para evitar dificultades en la masticación en la ingesta de alimentos.

Recuerde siempre consultar periódicamente con un especialista.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: nutrición infantil

Relacionado

¿Qué es una dieta infantil equilibrada?Una alimentación equilibrada es la base para un crecimiento sano física y mentalmente para los niños. Desde el vientre materno es la alimentación a través del cordón umbilical la que hace posible que dos células den lugar a un bebé sano y fuerte.La alimentación desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad se recomienda sea exclusivamente de leche materna, en ...

Buenas a todos/as como siempre intento que estemos informados de una manera sencilla y llana sobre temas de nutrición. Hoy vamos a hablar un poco de un tipo de alimentación infantil denominada BLW (Baby Lead Weaning) para que lo entendamos es un tipo de alimentación infantil autorregulada. Su base trata de ir incorporando sólidos a partir de los 6 meses sin pasar por papillas ni purés. El mismo be ...

Los alimentos cumplen una función vital para un optimo desarrollo. Los mejores nutrientes para los niños, se encuentran en diversas fuentes de energía para el desarrollo psicomotor y crecimiento vital.¿Cuáles son las características de los alimentos balanceados?Los mejores nutrientes para los niños, se encuentran en una adecuada alimentación. Estos generalmente son balanceados, cuando son utilizad ...

El tema de la alimentación complementaria es un tema que a los padres nos genera muchas dudas, sobre todo cuando es el primero y tienes tanta información que nos sabes realmente lo que es correcto. Te diré que la OMS recomienda en exclusiva la leche materna hasta los 6 meses, e indica que a partir de esa edad se empiece con la alimentación complementaria para el pleno desarrollo físico y cognitivo ...

Se debe destacar la importancia de la lactancia materna puesto que la misma es vital para que los niños logren adquirir las vitaminas necesarias para un buen desarrollo. Existen diferentes aspectos que se deben conocer de la lactancia materna, entre ellos se encuentra la alimentación que la mujer tiene en ese periodo tan particular, puesto que todos los alimentos influyen tanto en el sabor como en ...

A estas alturas ya nadie debería poner en duda que una buena alimentación es la base para el correcto desarrollo de nuestros hijos, tanto a nivel físico, psíquico como social. Sabemos que seguir una alimentación adecuada es muy importante para todas las personas, pero en la infancia es fundamental porque el organismo de los niños se encuentra en crecimiento y formación, y por tanto es una etapa de ...

Hoy hablamos de nutrición infantil y de su importancia en el adecuado desarrollo de nuestros hijos a lo largo de su infancia, una etapa llena de cambios donde se establecen las bases de unos buenos hábitos alimentarios, pero no solo eso. Y es que es en esta etapa cuando su cerebro experimenta su mayor desarrollo, por lo que precisa de los nutrientes esenciales para poder llevar a cabo todas sus fu ...

¿Estoy dando la alimentación adecuada a mi hijo? ¿Qué tengo que hacer para que lleve una alimentación lo más sana y equilibrada posible? ¿Cómo puede incidir lo que come en su salud?   Son preguntas que seguramente alguna vez nos hayamos hecho como padres y quizás no tengamos la suficiente información. Gracias a Puleva, organizadora del III Blogtrip Puleva Infantil,  pudimos resolver muchas de esta ...

¿Qué es el aceite de palma?El aceite de palma es un aceite vegetal rico en grasas saturadas, fundamentalmente ácido palmítico, que se emplea frecuentemente en alimentación. Es un aceite que no procede de cultivos transgénicos y que, en su forma refinada, no aporta sabor, es muy estable y no se enrancia ni oxida fácilmente. Mantiene bien sus propiedades organolépticas cuando se eleva la temperatura ...