Los beneficios de la siesta infantil


Imagen 0


Junto a la paella y la tortilla de patatas, la siesta es el signo de la cultura española. Este hábito tan típico resulta muy beneficioso para todos, pero sobre todo para los niños, ya que les ayuda a reponer energía, favorece la actividad cerebral, previene el estrés y aumenta la capacidad de aprendizaje. Lo ideal es que, habitualmente, los niños mantengan el hábito de la siesta hasta, aproximadamente, los cuatro años, aumentando esta edad al máximo posible cuando estemos en verano.

En la edad preescolar los niños suelen dormir un promedio de entre 11 y 12 horas por la noche, incluyendo una siesta por la tarde de unos 20 minutos, esto es lo que llaman la siesta infantil. La mayoría dejan de lado de estas cabezadas en torno a los cinco años para tener una buena siesta infantil. De 5 a 12 años. En esta etapa, los niños necesitan dormir entre 10 y 11 horas por la noche para que puedan tener una gran siesta infantil.

El niño debe dormir en su cama, no dejes que lo haga en el sillón porque entonces querrá hacerlo también por la noche, debe coger un buen hábito. Debemos mantener su habitación en penumbra y no totalmente a oscuras, para que diferencie entre el sueño nocturno y el diurno y no quiera seguir durmiendo horas y horas. No hace falta que le pongas el pijama, con ropa cómoda que le permita moverse y no sudar, bastará.

Si tu hijo es de aquellos que odian la siesta, no le obligues a dormir. Pero sí intenta que repose ofreciéndole alternativas interesantes que le hagan permanecer un tiempo relajado, como una película infantil o leer cuentos junto con mamá, lo interesante es que descanse un tiempo y recupere energías.

¿Consigues que duerma la siesta?

Imagen: cotaro70s/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Al igual que el sueño de la noche, la siesta también es importante para los niños, y deberían tener la misma rutina que por la noche. El hábito de descansar y tomar la siesta tiene grandes beneficios y es importante, sobretodo durante los cuatro o cinco primeros años. Es cierto que con la incorporación de los niños al colegio a los 3 años, lo de dormir la siesta a veces es difícil, pero siempre q ...

Los niños necesitan dormir y descansar bien para crecer, aprender y desarrollarse correctamente física y emocionalmente. Y a pesar que muchos de nosotros ya sabemos estas cosas, la pregunta es ¿le damos suficiente importancia al descanso infantil? ¿Duermen y descansan bien nuestros hijos? ¿Qué podemos hacer los padres para mejorar sus hábitos de sueño?Hoy te hablo de la importancia de un buen desc ...

Es una costumbre muy sana en niños, ya que es un excelente reparador natural que aporta enormes beneficios al organismo. Es por esto que, además del sueño nocturno, durante los primeros años de vida se acostumbra a dormir en el día. un recién nacido, durante las primeras semanas no existe un patrón nocturno. Entre las seis semanas y los tres meses se diferencia patrón día/noche y necesita dormir ...

Cuando se ve a un niño irritado o con problemas para dormir en la noche, es probable que no esté descansando como debería hacerlo. La siesta no debe ser vista solo como la hora del sueño de la tarde para que incremente sus energías, sino también, como parte fundamental de su desarrollo, muchos expertos alrededor del mundo opinan que la hora de la siesta ayuda en el proceso de crecimiento y de apre ...

El niño necesita dormir las horas adecuadas en relación a su actividad y edad para lograr un desarrollo físico y mental óptimo. Puede que la pérdida de una dos siestas no revista mayor importancia, pero a la larga la falta de sueño repercute en una situación de estrés. Recordad que una de las mejores maneras de asegurar el descanso y evitar rabietas por la tarde, es acostar a los niños temprano.Co ...

Escribía la escritora francesa Annie Ernaux en La mujer helada (La femme gelée, que en francés suena más bonito): Durante dos años. en la flor de la edad, toda la libertad de mi vida se ha resumido en el suspense de una siesta de niño cada tarde. Y desde la distancia temporal (el libro fue escrito en 1981, antes incluso de que yo naciese) y geográfica que me separa de la autora, me parece la refle ...

Se denomina enuresis a la incontinencia urinaria, que se da tanto de forma involuntaria como voluntaria en los niños, orinándose en la cama o con la ropa puesta. Es un problema muy frecuente y habitual, que por lo general se desarrolla durante los sueños nocturnos. Pero hoy en día 7 de cada 10 casos de enuresis no son tratados, lo padres lo consideran un descuido. Detección de casos de enuresis ...

Seguramente muchos de mi generación e incluso un poco mayores, rozando los cuarenta o traspasándolos, recordarán aquellos simpáticos dibujos animados (¡en blanco y negro!) que aparecían en las televisiones de nuestros hogares, aquellas cajas de madera con dos o tres botones (¡y sin mando a distancia!) que invitaban a los niños a irse a la cama.Ya no recuerdo si eran las ocho o las nueve, pero lo c ...

¿Debemos limpiar la boca a nuestro bebé? ¿Cómo debes cepillarse los dientes los niños? Técnicas de cepillado dental para niñosEn la siguiente entrada hablaremos acerca de la correcta higiene bucal que tienen que tener los niños y los bebés.¿Deben cepillarse los dientes los niños?La respuesta es SÍ!Tengamos presente que seguir una correcta higiene dental es muy importante para la prevención de las ...