Trabajo y embarazo, ¿Cuál es tú situación?

El otro día leía en los medios, que cierta comunidad autónoma, podeis verlo aquí , despedía a las profesoras interinas de baja médica por embarazo de riesgo.


Y me pregunto, ¿es compatible con el trabajo?


La mujer está protegida por la Ley contra la discriminación por embarazo, pero muchas son tratadas injustamente, incluso como os digo, despedida.


Ilegal es también una bajada de sueldo o retener los beneficios del embarazo porque la mujer no esté casada.


imagen



También depende del trabajo y embarazo, claro está…
Por ello, es conveniente tener en cuenta algunos puntos si estás embarazada, (o como yo), tienes previsto estarlo.



Estar embarazada, de reducción de jornada, o con permiso de lactancia no implica que la empresa no te pueda despedir , siempre por causas objetivas, y estén justificadas por el empresario y cumpla los requisitos, sí puede hacerlo.

 



Si el despido fuera injustificado la empresa estaría obligada a reincorporarte a tu puesto de trabajo, si así lo dictamina un juez, sin poder sustituir la readmisión por una indemnización, a no ser que se llegaseis a un acuerdo. Si es improcedente debería abonar una indemnización.

 



No tienes obligación de comunicar a la empresa que estás embarazada. En el caso de que se diera un despido éste seria nulo, independientemente de que lo supiera, y tendría que readmitirte.

 



En relación a la actividad física que realices en tu trabajo puedes solicitar cuando interrumpir la actividad laboral. Esto para embarazos sin riesgo. También depende de si es embarazo múltiple. Te hablaré de esto más concretamente en un próximo post, porque no existe un criterio fijo para solicitar la baja.

 



Si eres autónoma tienes derecho a la baja maternal en las mismas condiciones que una trabajadora por cuenta ajena.

 



Existe la posibilidad de unir las horas de lactancia y cambiarlas por días de baja, siempre que se pacte con el empresario o esté así recogido en el convenio.

 



Puedes ausentarte del trabajo el tiempo que necesites para realizar las pruebas, exámenes, o clases de preparación al parto.

 



Si tu puesto de trabajo supone un riesgo para el embarazo, puedes solicitar el cambio, y si no es posible, suspender el contrato y pasar el cargo a la Seguridad Social, recibiendo una prestación igual el 100% de su base reguladora.

 


pregnant-woman-sitting


Las leyes están muy claras. sin embargo parece que la realidad es muy distinta.


Cuéntame que opinas, y si te gusta, ¡comparte!


La entrada Trabajo y embarazo, ¿Cuál es tú situación? aparece primero en El rincón de mi recreo..


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Estás embarazada y no sabes ni por donde empezar. ¿Tienes obligación de decírselo a tu empresa en un plazo determinado? ¿Cuánto tiempo de excedencia por maternidad puedes tomar y cuánto te van a pagar? ¿Lo puedes compartir con tu pareja? Gracias a Echtemamas y a Sandra Runge de Smartmama, hoy te traigo una información muy útil que estoy segura de que te va ayudar. Comenzamos.Maternidad y trabajo e ...

Cuando estás buscando embarazo y se acerca el día D, ese en el que esperas que la roja no aparezca, te ves con la duda de comprar un test de embarazo para que te de la respuesta que esperas sin lugar a dudas. Está claro que la respuesta no depende del test sino del estado de preñamiento, pero el tipo de test te ayudará a ver una respuesta más clara.No, no estoy en estado de búsqueda de preñamiento ...

Uno de las primeras dudas que asaltan a los futuros padres es cuánto dura el embarazo? Cuando llegáis a la consulta de la matrona empezamos a hablaros de semanas, sin embargo vosotros siempre habéis oído hablar de meses y aquí puede existir un poco de confusión.Vamos a contar el embarazo en semanas, empezando a contar desde la fecha de la última regla (FUR),y de esta forma el embarazo tiene una du ...

Ajustarse a los horarios de una empresa cuando se es madre no siempre es fácil. Así, muchas mujeres deciden montar un negocio por su cuenta para poder conciliar vida familiar y trabajo.Pero ¿qué ocurre cuando una autónoma se queda embarazada o se pone enferma? ¿Y si el negocio no marcha bien?Los derechos de la trabajadora autónoma durante el embarazoSi la futura madre no puede trabajar por razones ...

Ahora que estoy inmersa en el mundo del embarazo, quiero hablaros y presentaros a Iván de la Calle, fisioterapeuta, graduado por la E.U. de Enfermería y Fisioterapia de Toledo, presta servicio a domicilio, algo que me pareció genial para esas últimas semanas de embarazo, y podrás encontrarlo en Fisioactiva, por las comarcas del Valle del Jerte, La Vera y la cuidad de Plasencia. Se da por hecho, ...

Cómo Mantenerse saludable durante el embarazoGeneralmente, las mujeres embarazadas pueden continuar trabajando durante el embarazo. Algunas están pueden trabajar hasta el último momento del embarazo, mientras es posible que otras necesiten reducir su horario de trabajo o interrumpirlo completamente antes de su fecha probable de parto. El hecho de estar en capacidad de trabajar o no durante el emba ...

Aunque te hayas sometido a un tratamiento de fecundación invitro y consigas quedarte embarazada, es posible que puedas sufrir lo que se conoce como embarazo ectópico.Un embarazo ectópico es aquel que se desarrolla fuera de la matriz, es decir, fuera del útero. Normalmente, el óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio hacia el útero, pero si el movimiento de este óvulo a través de la ...

Hola a tod@s!! Hoy voy a subir una entrada sobre un tema que nos interesa a las mujeres embarazadas que están trabajando y es el siguiente: Qué derechos tengo? En primer lugar, es conveniente saber que no es obligado comunicar el embarazo a nuestra empresa en ninguna fecha en concreto. Sin embargo, es conveniente comunicarlo cuanto antes para poder disfrutar de los permisos para acudir a los exá ...

Un embarazo es de alto riesgo obstétrico (ARO) cuando existe algún factor de riesgo que puede comprometer la vida de la madre y/o del feto, el alto riesgo obstétrico puede identificarse en el embarazo en una mujer que previamente era sana o puede anticiparse a su presentación cuando son mujeres con antecedentes de patologías. Durante el embarazo, pueden suceder muchas cosas en vista de que la muje ...

Para empezar a interpretar un test de embarazo negativo y luego positivo, tenemos que tener en cuenta varias cuestiones.TEST DE EMBARAZO NEGATIVO Y LUEGO POSITIVO Tiempo de Embarazo La primera de ella es el tiempo que podemos llevar embarazadas, ya que en casos de embarazo temprano donde la cantidad de hormona en la orina es muy baja, puede no apreciarse un resultado positivo claramente. Descar ...