De infantil a primaria sin traumas

De primaria a infantil sin traumas

La vuelta al cole, depende de la comunidad autónoma, pero ya está aquí. Para los adultos, los cambios suponen un esfuerzo, imaginaros pasar de infantil a primaria. Sobre todo, si cambian de centro educativo y/o de compañeros de clase. Es un choque brutal, sobre todo después de volver de más de dos meses de vacaciones. ¿En qué podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en el paso de infantil a primaria?

¿En qué cambia el día a día de infantil a primaria?

Por desgracia para nuestros pequeños comienza una vida plagada de responsabilidades. Muchos se adaptarán fácilmente a los cambios, para otros niños o niñas, supondrá un cambio que no les tiene porque agradar.

Comienzan los deberes en casa.

Tendrán sus primeros exámenes.

Cambia el horario.

Los recreos.

La metodología.

Nuevos compañeros.

En algunos casos nuevo centro educativo.
Visto así, parece la vida al revés de repente, ¿no creéis?

Por suerte, los peques suelen adaptarse a los cambios con más facilidad que los adultos.

¿Cómo podemos apoyar a nuestras hijas e hijos en el cambio de infantil a primaria?

En primaria, necesitan atención y concentración

Uno de los cambios más potentes es que tendrán que estar más concentrados, sino es así, perderán el ritmo de las clases. También aprenden a contar, respetar los turnos y normas que se establecen.

Con los juegos de mesa, podemos ayudarlos a estar quietos y concentrar su atención.



Las nuevas normas de infantil a primaria

Cada centro se rige por unas normas. Los primeros que tendremos que hacer los deberes somos nosotros.  Ponernos al día de la normativa del centro. Será más sencillo explicar estos cambios a nuestras hijas e hijos.

 explicarles en qué consisten, importancia y consecuencias de no cumplirlas.



El amor por la lectura comienza en primaria

A partir de ahora aprenderán a leer. Podemos ayudarles siguiendo con la buena costumbre de contar cuentos. Según vayan aprendiendo que ellos sean partícipes de la lectura con algún personaje. También con pequeños sloganes de productos de uso diario, leche, cereales, cacao

que nos vean leer, sino damos ejemplo
será difícil que les llame la atención.



Propiciar la autonomía en el paso a primaria

No tenemos que presionarles para que de repente sean autónomos. Pero si, hacerles protagonistas en tareas rutinarias que antes desempeñábamos los padres y madres por ellos. Poner límites y reforzar positivamente sus conductas. No olvidéis que después es muy complicado tomar nuestro lugar o hacer cambiar hábitos ya adquiridos.



Comer y utilizar correctamente los cubiertos.

Poco a poco que aprendan a vestirse.

Ir al baño solos.

Ayudar a poner la mesa, recoger sus cosas…

Apoyarse en la comunidad educativa

Estar en contacto con la comunidad escolar será fundamental para la evolución de nuestras hijas e hijos. No dejemos de lado los consejos o advertencias del personal docente y estemos cerca de las Asociaciones de Padres y Madres.



Son una fuente de información
única y cercana


La información ‘es poder’. Sólo estando cerca de estas fuentes, podremos saber ¿qué está ocurriendo en el entorno educativo? No sólo las normas. Sino las actividades, reuniones, casos de bullying o temas similares. Será fundamental para el desarrollo educativo y social de nuestros hijos.

Redacción: GBM

Si te ha gustado, también te puede interesar:

Educar con amor

La vuelta al cole – Carta de una madre

Actividades extraescolares

Fuente: este post proviene de Padres y Madres de Hoy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general recursos app ...
Qué debe saber tu peque en el paso a primaria.

Son muchos los papás que me han preguntado qué deben saber y repasar sus peques este verano que pasan de infantil a primaria. Papás que están algo preocupados porque no tienen muy claro qué se espera de sus hijos el año que viene. En el post de hoy, además de ver qué es lo que debe saber un niño cuando llega a primaria. Voy a dejaros algunos recursos para que practiquéis y repaséis este verano, es ...

¡Hola padres, madres y curiosos! Hace un par de días (con un poco de retraso por el problema de la pandemia del Covid-19), se abrieron el plazo para las inscripciones en guarderías y escuelas infantiles de todo el país. Cuando los padres decidimos buscar una guardería o escuela infantil, nos surge la eterna duda. En mi caso elegí una escuela infantil en Leganés porque trabajo cerca, y los horari ...

Sin categoría Educación

La educación actual está en un momento de cambio y de transformación. Un momento en el que observamos que van implementándose nuevas tendencias, sobre todo en lo que atañe a la educación infantil. Así pues, observamos como algunas escuelas se han especializado en el Método Montessori, del que te he hablado en más de una ocasión. Otras incluyen el trabajo por proyectos o el trabajo cooperativo. Y e ...

Sin categoría Colegio Agora Portals colegio concertado ...

Colegios de Mallorca mejor valorados Encontrar un buen centro donde llevar a tus hijos no es una tarea fácil. Existen diferentes modelos educativos donde se enfoca a una determinado perfil del alumno. Así pues, podemos encontrar multitud de formatos educativos para elegir entre los que se encuentran los colegios públicos de Mallorca, concertados, privados o internacionales. Si estás ya pensando en ...

general pedagogías alternativas pedagogía waldorf ...

Muchas veces me han preguntado ¿qué pasa después del Jardín de Infancia Waldorf? ¿Cómo se trabaja en la etapa de primaria? ¿Los niños continúan haciendo juego libre toda la mañana? Y si durante todo el Jardín (de 3 a 6 años) no han hecho ninguna ficha, ni han visto ningún abecedario, ¿cómo pueden aprender la lectoescritura? Aprovechando la recién estrenada escuela Waldorf de Palma que fuimos a co ...

general educación infantil educación infantil ...

Hola amigos catalanes! Ese post va para vosotrxs. Una amiga a abierto esa petición y quisiera pedirles que voten caso creéis en el gran beneficio que ese cambio traería a vuestros hijxs! Creemos que la jornada intensiva, beneficiaria a los niños, ya que es injusto para ellos que se pasen tantas horas en el colegio. Lo que hace que durante las horas de la tarde, el rendimiento sea casi nulo. No es ...

General

Coles y Guardes, el mejor blog para encontrar toda la información sobre colegios y guarderías de la Comunidad de Madrid nos da todos los detalles sobre el proceso de admisión al segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria para el año 2018/2019. Empieza la locura de elegir colegio y este año además con el inconveniente de un nuevo sistema de realización y publicación de listado en los colegios. ...

General admision alumnos ...

A partir del 19 de abril comienza el plazo de presentación de solicitudes para el segundo ciclo de educación infantil, primaria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid. El plazo para admisiones ordinarias terminará el próximo 5 de mayo. Solicitantes: .1. Los que deseen acceder por primera vez a centros de Educación Infantil (3-6 años) o a Educación Primaria sostenidos con fondos públicos en el   ...

El correcto análisis y diseño de las programaciones para escuela primaria permite un mejor desarrollo de las clases. Por eso, a la hora de pensar en los contenidos de educación física, hay que tener muy en cuenta las habilidades obtenidas y los objetivos de conciencia corporal que tienen los niños y niñas. Antes de pasar al desarrollo programático, es fundamental conocer y contar con los recursos ...

psicologa adolescentes niños ...

Un psicólogo infantil se encarga de realizar un estudio del comportamiento del niño desde que nace hasta el final de su adolescencia. Si tienes hijos, en algún momento se te habrá pasado por la cabeza acudir a un psicólogo infantil para que te ayude a entender, orientar o canalizar algunas situaciones que pueden ser difíciles para ti, como padre o madre. Un psicólogo infantil puede ayudarte a ente ...