Diccionario para embarazadas IV

Desde que se produce la fecundación en el útero de la mujer, todo su cuerpo se pone a funcionar para "fabricar" un bebé. Se forman distintos órganos, aumenta el tamaño de nuestra barriga... algo totalmente alucinante, que todavía me sorprende.

Para que tengas claro cómo se forma todo, viene esta nueva entrega del diccionario para embarazadas, donde te enseñaré las partes de tu cuerpo más importantes que hacen que después de 9 meses acabes siendo mamá.



SACO AMNIÓTICO

El saco amniótico, o bolsa, es el lugar donde va a crecer el bebé. Está compuesta por dos membranas, la corion y la amnios.

La membrana externa es la corion y es la que protege al feto, y además colabora para la formación de la placenta.

En cambio la amnios es la interna, la que está en contacto con el feto y es la que contiene el líquido en el que se desarrolla.



LÍQUIDO AMNIÓTICO

Es el líquido que está dentro del saco y que rodea a nuestro bebé. Es el que le permite moverse, mantiene la temperatura ideal, y lo amortigua de posibles golpes del exterior. El feto lo traga, inhala y lo suelta. 

Se empieza a formar alrededor de dos semanas después de la fecundación, y al principio es básicamente agua. A medida que van pasando las semanas se va llenado de otras sustancias, proteínas, hidratos de carbono... que ayudarán al desarrollo del bebé. 

PLACENTA

La placenta es el órgano más importante en el embarazo, ya que es el encargado de trasmitir todos los nutrientes necesarios para que el bebé se desarrolle, y la que elimina los desechos. Hace de filtro entre la madre y el feto.

Está conectada a la madre a través de la pared uterina, y al feto por el cordón umbilical. Se crea con el embarazo y "muere" en el parto, de hecho un parto no acaba hasta que se expulsa la placenta.

Lo habitual es que en las primeras semanas se sitúe en la parte baja de la bolsa, pero irá ascendiendo a medida que el útero aumenta de tamaño. Sino fuera así, daría lugar a lo que se llama placenta previa.



CORDÓN UMBILICAL

Es el cordón de conexión de la placenta al bebé. Está formado por una vena y dos arterias, que son las encargadas de hacer el filtro que hace la placenta.

Suele ser de 1-2 centímetros de ancho y unos 56 centímetros de largo. Después del parto se pinza y se corta, dejando un muñón que días después se cae, quedando el ombligo.

¿Conocías todas estas partes? ¿Sabías todo lo que hacían en el embarazo?

Si te has perdido las anteriores ediciones del diccionario para embarazadas ¡aquí las tienes!

Parte 1: Toxoplasmosis, triple screening.

Parte 2: FUR, FPP

Parte 3: Las hormonas más importantes del embarazo: Beta-GCH, progesterona, estrógenos, relaxina, oxitocina.



Bibliografía.

Doctissimo, Crecer feliz, elembarazo.net, Matrona on line, wikipedia, MedlinePlus

Fuente: este post proviene de Bienvenida Mama, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos días una de mis mejores amigas dio a luz, y verla en casa, en sus primeros días, me recordó lo perdida que estaba yo. No sabes cómo cambiar un pañal, cómo alimentarle, tienes dudas cada minu ...

Ricos postres con mascarpone, que podrás degustar. Últimamente no hago más que pensar en dulce, cosa que me está estropeando bastante la operación bikini... Menos mal que en casa la despensa está llen ...

Recomendamos

Relacionado

general oxitocina gch ...

Ya tocaba una nueva parte del diccionario de embarazadas, que hay muchas palabras aún por explicar para que no te pierdas nada si te acabas de sumergir en este nuevo mundo. Anteriormente descubrimos lo que significaba entre otras cosas qué es la toxoplasmosis, el triple screening, FUR... lo puedes volver a leer aquí. Pero hoy vamos a descubrir las hormonas más importantes que aparecen en el embara ...

general diccionario fpp ...

Hace un par de semanas que empecé con este diccionario para embarazadas, pero no creas que me he olvidado, lo que pasa es que hay un montón de cosas por contar y no me dan los días jeje. Por si no te acuerdas de qué hablamos en la anterior edición puedes pulsar aquí, y descubrirás el significado de toxoplasmosis y triple screening. Hoy vamos con algo más sencillo, que además es lo que verás en la ...

seguridad coche viaje ...

El uso del cinturón de seguridad en el coche es muy importante para evitar males mayores en caso de accidente, pero el uso del cinturón de seguridad en mujeres embarazadas siempre ha estado en debate. La ley española, concretamente el Reglamento General de Circulación, no obliga a la mujer embarazada a usar el cinturón, siempre y cuando tenga un justificante médico donde conste su estado de embara ...

nutrición salud embarazadas

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Llevar una dieta adecuada es una preocupación que se intensifica durante el embarazo, ya que, en esta etapa, comer sano influye de forma positiva tanto en la salud de la madre como del bebé. Es común escuchar “tienes que comer por dos”, pero eso no es cierto. La frase correcta sería “la alimentación es el doble de importante”, porque la dieta debe adaptarse a las nuevas ne ...

Alimentación alimentación embarazo

Las mujeres deben cuidar su dieta cuando están embarazadas para no poner en riesgo su salud ni la de su bebe. Muchas mujeres consumen endulzantes artificiales en sus infusiones pero no todas son seguras para las embarazadas. Los edulcorantes artificiales que deberían evitar consumir las embarazadas son: -sacarina: Este producto traspasa la placenta por lo que llega al bebe en formación  y puede af ...

alimentacion embarazo alimentación maternidad maternidad ...

A lo largo de nuestra vida y en función de las etapas de la misma, nuestro organismo pasa por diferentes situaciones, para ello, es lógico pensar que las necesidades y cantidades de nutrientes variarán en función de que nos encontremos en una u otra etapa. Durante el embarazo, las necesidades energéticas de la mujer dependen sobre todo de su constitución, de si realiza algún tipo de actividad fís ...

shiatsu embarazadas ejercicio embarazadas dolores embarazada ...

El shiatsu técnica oriental basada en la presión. Es muy útil para las mujeres embarazadas puesto que ayuda a aliviar los dolores de espalda y los problema circulatorios que suele provocar el aumento de peso en el embarazo. Se trata de un masaje con los dedos que alivia todo tipo de lumbalgias que se produzcan sobre el nervio ciático, que son las que llegan a producir las náuseas y los mareos en e ...

embarazo ejercicios para embarazadas ejercicios para embarazadas ...

Fisioterapia pélvica para mujeres embarazadas Cada mes que pasa el vientre aumenta y sin duda es motivo de mucha felicidad en un embarazo. Como ya sabemos, los cambios en el embarazo son muchos, especialmente las hormonales, con el fin de estructurar el desarrollo del bebé, y eso siempre cambia la rutina de la mujer, sea para más o para menos. Entonces es dónde empieza a aparecer náuseas, dolores ...

General calcio embarazo ...

En los últimos años se está dando una gran importancia a la alimentación en el periodo de gestación de la mujer y en los dos primeros años en la vida de un niño ya que, se ha demostrado que una alimentación sana y equilibrada influirá en todos los aspectos de la vida de su futuro hijo. Organismos como la Fundación Española de la Nutrición o la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia destac ...

salud embarazo el asma y el embarazo consecuencias del asma durante un embarazo ...

Cualquier mujer con asma durante el embarazo debe tratarse para evitar posibles daños en el bebé, como complicaciones en el desarrollo del feto e incluso daños en su propia salud, ya sabéis que cuando una mujer se queda embarazada, tanto ella como el bebé funcionan como una sola persona. El asma durante el embarazo es una enfermedad del sistema respiratorio, así que lógicamente ésta afecta al bebé ...