A continuación, te proponemos las pautas más adecuadas para que la dieta de tus hijos sea la más favorable y te mostramos un ejemplo de menú semanal que cumple con todos los requisitos de una buena alimentación.
Nutrientes imprescindibles para una dieta infantil saludable
Según esta tabla, los alimentos que deben tener una presencia constante son las verduras, las frutas, las legumbres o los frutos secos. Los alimentos frescos deben ser los más importantes en una dieta infantil para que sea eficiente.
Además, los lácteos harán un papel fundamental a la hora de otorgar el calcio necesario para el crecimiento y obtener una valiosa fuente de vitamina D. En cuestión de grasas, la más saludable será sin duda el aceite de oliva, siempre que se consuma con moderación.
Los niños obtendrán sus proteínas gracias a la carne, el pescado y los huevos. Estos serán los protagonistas de los platos a diario, con diferente frecuencia de consumo y siempre acompañados por elevadas cantidades de productos de origen vegetal.
Pautas para una alimentación saludable en la infancia
Existen servicios como la dieta para niños que ofrece Menja Sa, que facilitan la consecución de una dieta equilibrada y nutritiva que cubra las principales necesidades en esta etapa de la vida. Una alimentación correcta dotará de energía a los niños y les aportará los nutrientes adecuados para crecer y desarrollar un buen estado de salud.Estas son algunas pautas para que la alimentación infantil cumpla con su misión:
Ingerir fruta fresca como acompañamiento a meriendas o desayunos.
Legumbres al menos 3 veces a la semana.
Contar con un mayor porcentaje de pescado y huevos en la dieta semanal que de carne.
Apostar por cereales integrales como el arroz o las harinas.
Los lácteos en su estado más natural y sin azúcar.
El agua debe ser la principal bebida en la dieta.
Elaboraciones saludables a la plancha, al vapor o cocidas en la medida de lo posible, evitando alimentos fritos o ultraprocesados.
Emplear aceite de oliva tanto para cocinar como para aliñar.
Introducir los frutos frescos en la dieta.
Ultraprocesados a raya
El exceso de estos alimentos en la dieta infantil está generando grandes problemas en el desarrollo de los niños, pues son los primeros responsables que la aparición de afecciones como la obesidad y diabetes infantil. La principal causa es que están nutricionalmente desequilibrados y pueden echar por tierra todos nuestros esfuerzos para que la ingesta diaria sea saludable.
Ejemplo de menú saludable para niños
Lunes
Primera mañana Pieza de fruta
Desayuno Crepes de avena
Media mañana Pieza de fruta
Almuerzo Lentejas vegetales con cúrcuma
Merienda Pieza de fruta + yogur, bocata, etc.
Cena Bocaditos de merluza
Martes
Primera mañana Pieza de fruta
Desayuno Pancakes de cereales
Media mañana Pieza de fruta
Almuerzo