Hace unas semanas compré un disco duro y con la experiencia que tengo con los discos duros, que ya se me han caído dos y he perdido toda la información que tenía dentro (fotos principalmente), lo primero que he querido hacer antes de empezar a usarlo es una funda.
El tutorial que os propongo a continuación es una funda para un disco duro, pero modificando sus medidas podéis hacer una funda para el móvil, la tablet, o incluso para guardar los pendrives. Sólo tenéis que ir modificando las medidas y adaptarla a vuestras necesidades, o caprichos, mejor dicho.
DIY: Funda de Tela para un Disco Duro.
Antes de comenzar os diré que mi disco duro mide 8 cm x 12, para que os hagáis una idea de las medidas que he utilizado y cómo modificar las vuestras.
Materiales para hacer una funda de tela.
50 x 50 cm de tela. Para las medidas que he utilizado yo, pero ya sabéis que es orientativo, depende de las dimensiones que hagáis la funda. Yo he utilizado tela wax senegalesa. La tela wax me encanta porque es de muy buena calidad y tiene unos motivos únicos.
Tela de relleno de 5 mm de espesor.
Aguja e hilo.
Snap o botones.
Tutorial para hacer una funda de tela paso a paso.
Bueno, empezamos midiendo nuestro disco duro, teléfono móvil, tablet o aquello a lo queramos hacer la funda y cortamos la tela. Como dije antes mi disco duro mide 12 x 8 cm y yo he cortado dos trozos de tela 28 por 11 cm. Además, como le vamos a poner bolsillos internos para guardar el cargador, un pendrive o lo que se nos antoje vamos a cortar también dos trozos de 10 x 8 cm.
Tras hacerle el pespunte los sujetamos con alfileres remetiendo sobre medio centímetro de tela por cada lado en uno de los trozos de tela por “la parte bonita de ambos”. Tenemos que tener mucho cuidado para que los lados que hemos cosido antes queden como os muestro en la foto, es decir, enfrentados. Esos lados, a los que les he puesto las pequeñas pinzas para que los apreciéis bien, no se cosen. Una vez sujetos con alfileres cosemos los tres lados sobrantes.
Ahora tenemos que enfrentar las dos caras buenas de la tela (una de ellas con los bolsillos interiores) y coserlas entre sí, dejando uno de los laterales abiertos.
Ponemos los bolsillos interiores hacia fuera y cosemos por los extremos teniendo cuidado de dejar unos cuatro o cinco centímetros de solapa.