Una vez más ponen en manos del pueblo soberano las elección de algo que, hasta ahora, estaba en mano de los gobernantes municipales. Y me refiero a la propuesta de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de los presupuestos participativos. 60 millones de euros, ni más ni menos, que podrán ser destinados para lo que los madrileños quieran. Desde ayer y hasta el 31 de marzo, los vecinos mayores de 16 años podrán presentar sus propuestas. Entre el 1 y el 15 de abril se podrán apoyarlas. A partir del 15 de mayo y durante 45 días, todos los empadronados podrán apostar por las que hayan pasado la criba técnica y luego habrá que esperar a su ejecución.
Así de primeras suena bonito, Pero solo hay que echar la vista atrás y acordarnos de Rodolfo Chiquilicuatre y parece que no aprendemos. Ya me veo en la primera rotonda del barrio un monumento al Pollo Pepe. Solo falta que a alguien se le ocurra, que tenga una comunidad cercana que le apoye, que la construcción del Pollo Pepe esté pensada en materiales no muy costosos y en unos meses ya tenemos al Pollo Pepe en nuestras calles. Y el Pollo Pepe, en el mejor de los casos, que la mente es perversa.... ¿Lícito? Totalmente. ¿lógico? Pues no.
Y eso mismo, aunque no lo parezca, pasa en el mundo 2.0. Blogs y cuentas en redes sociales que no aportan mucho (o nada) que tienen cientos y hasta miles de seguidores. Y tú te preguntas, ¿cómo lo habrá conseguido si no vale un pimiento? Pues a base de campañas, spam y "cansinismo". ¿Lícito? Totalmente, ¿lógico? Pues no.
Pero al Pollo Pepe, como al blog, o perfil de turno, triunfador a base de dar la matraca le pasará como al Chiquilicuatre: flor de un día. Llegará el gobierno siguiente, el blog o perfil realmente trabajado y pasarán a mejor vida. ¿Estás de acuerdo?
¡¡¡FELIZ MARTES!!