El lado bueno de las cosas

Soy una persona positiva. Tengo la capacidad de ver el lado bueno de las cosas, o al menos intentarlo. Y de sacar una sonrisa incluso cuando me escondería a llorar todo el día, debajo del edredón de mi cama. Me alegra que no me cueste trabajo ver algo bueno entre todo lo malo. En realidad me siento afortunada, creo firmemente que es un mecanismo de supervicencia que me permite agarrarme a que todo tiene solución, incluso cuando ésta pare lejana o imposible. Y te preguntarás a cuenta de qué me pongo tan profunda. En realidad es a cuenta de nada. O puede que sea a cuenta de que se acaba el año y mi cerebro hace balance de lo que se queda atrás, pese a que yo no quiera. El caso es que estoy en Edimburgo, pasando la primera navidad en familia lejos de la familia, viviendo una experiencia totalmente nueva para esta nuestra familia, en un piso prácticamente vacío al que hemos dado un poco de vida con una sencilla decoración navideña. Imposible no filosofar sobre los ires y venires de la vida con este ascetismo. La vida nos ha cambiado muchísimo este último año. De una manera tan inesperada que si el año pasado a estas alturas, que me encontraba yo griposa de la muerte, me llegan a decir dónde estaríamos tal día como ahora, y de todo menos creérmelo. El lado bueno de las cosas. Es el pensamiento que se me viene recurrentemente a la cabeza. Tras enganchar varios años de llegar al final de cada uno de ellos queriendo que se borren, el año pasado por fin conseguí, aún con fiebre y gripe, sentir que daba carpetazo a un buen año. Me lo merecía. Y este año vuelvo a tener esa sensación. Gloriosa sensación. Por el simple hecho de echar la vista atrás, valorar en global y sacar en conclusión de que lo bueno es infinitamente mejor que lo malo, me conformo. Otro pequeño pensamiento que tengo también de manera recurrente, es que me siento muy feliz de haber aprendido a vivir a ser feliz, valga la redundancia, con lo poco. O más que con lo poco, que realmente soy afortunada porque tanto yo como mi familia tenemos más de lo que necesitamos, con lo sencillo. Darme cuenta de que para ser feliz no necesito mucho. Mi familia, todos bien, juntos, disfrutando del día a día. Que no falte el trabajo y tengamos estabilidad. En serio, no pido más. Que no digo que no me gustaría pegar un pelotazo – “hola, Primitiva, ¿qué tal?” – pero siendo realista, me conformo con seguir así, firmo ahora mismo y vendo mi alma al diablo si hace falta para que nuestra vida continúe como ahora. A estas alturas del pasado año lo último que me esperaba era una mudanza familiar. Más que una mudanza familiar, ¡una mudanza internacional!. Que todavía no estamos en Edimburgo indefinidamente, pero pronto se hará realidad. Espero que muy pronto, de hecho. Así que esa es mi lotería. Lo que para mucha gente es una putada, porque llevo todo este año escuchando el sacrificio que es tener que irte fuera de tu casa, de tu tierra, de tu país, a buscarte la vida fuera porque en el tuyo propio te niegan esa oportunidad una y otra vez. Pues oye, que ni tan mal. Que en dos generaciones por encima de la nuestra emigró mucha gente, gente que encontró en otras tierras la oportunidad de labrarse un buen futuro, y no pasa nada. Que no debería ser así, puede. Pero no es lo peor que te puede pasar. Creo que, por un lado, a veces nos encerramos en nuestra zona de confort y no nos atrevemos a salir, cuando fuera podemos tener mayores oportunidades. Y por otro lado, he descubierto que puedo ser una ciudadana del mundo, y esa idea me mola. Que no pasa nada por vivir fuera de España. Que de hecho, para mi es un regalo. Ya no hablo de la experiencia personal de vivir en un país diferente. Hablo de la oportunidad como familia, de encontrar aquí una estabilidad y una calidad de vida que se nos ha negado en España. Hablo de ofrecer a mis hijos la oportunidad de criarse en un país con una cultura, un idioma y unas perspectivas diferentes. Sí, nos ha tocado la lotería.ca En todas esas elucubraciones me encuentro. Se hace de noche a las 4 de la tarde, estamos a -2 grados, y tengo delante de mi unas paredes blancas, nítidas, muy nórdicas, muebles los justos y decoración, ninguna. Como para no ponerse profunda. Lo cierto es que hace casi un mes que no escribo ni dos palabras en el blog. Y acabo de comprobar que es algo que me pasa todos los años por esta época, en contra de mi voluntad. Así que tendré que revisarme eso de anticiparme, organizarme, programarme y tal. Pero vuelvo a eso de disfrutar de las pequeñas cosas. Tras el caos de mi tercera maternidad y los meses de nebulosa emocional convulsa, estresante y demoledora, me prometí dejar de exigirme y sentirme plena con lo justo y necesario: que al cabo de cada día mi prioridad, que son mis hijos, estén bien. Eso conlleva que ante cualquier imprevisto, alteración de nuestra rutina diaria, cuestión que requiera priorizar, la prioridad sean ellos. Y no este blog que es una parte esencial de mi misma, pero no tanto como mis hijos. Aunque me cueste hacerlo, pero ellos son lo primero. Así que hemos encadenado males físicos varios – gastroenteritis, muguet – con la gracia de que van de uno en uno, y cuando se ha recuperado uno, le toca a otr@, con males materiales – coche averiado y visita al taller-, con final del primer trimestre y sus correspondendientes actuaciones, festivales y actividades. Y con nuestro viaje a Edimburgo para pasar aquí las navidades. Preparar sola maletas para tres niños y para una misma, y viajar sola con los niños, […]

Fuente: este post proviene de La Aventura de mi Embarazo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Familia Familia Expatriada Familia Numerosa

Desde hace poco más de un mes somos, oficialmente, una familia expatriada. Una familia expatriada más como tantas hay por el mundo, que cuando te enfrentas  a algo así piensas que tu situación es única, pero nada más lejos de la realidad. Son muchísimas las familias que, por un motivo u otro, viven fuera de su país de origen. Llevo muchos años leyendo a familias expatriadas y siempre me han dado u ...

Familia Expatriada Reflexiones Personales mudanza familiar ...

Creo que lo último que pensé que viviría en esta vida serían una mudanza familiar internacional. Supongo que porque cuando comenzamos a formar nuestra familia, tanto mi marido como yo teníamos trabajo fijo y esa idea no cabía en nuestra cabeza. Pero las circunstancias de la vida nos han abocado, afortunadamente, a iniciar una nueva vida en otro país. Digo afortunadamente porque yo lo siento así, c ...

Familia expatriada Vida en Escocia Vida en familia ...

Me apetece mucho hablar de lo que puede ofrecer Edimburgo como ciudad para vivir en familia, criar y educar a tus hijos en ella. Desde que vivimos como familia en Edimburgo y comparto nuestras aventuras y día a día, recibo muchas preguntas sobre cómo es nuestra vida en Escocia. En general suelo decir, porque es cierto, que nuestra vida aquí es igual de “normal” que en España. Pero, lóg ...

crianza

La maternidad es una experiencia maravillosa. Pero tiene un lado oscuro del que pocas veces se habla. En este post analizamos todo aquello que llega (y lo que se marcha) cuando tenemos un bebé. Como bien sabes ya, este es un blog de maternidad y crianza. En él intento ayudar a otras mujeres a que vivan su maternidad de una manera más sencilla y feliz. Sin embargo, hoy quiero dedicar esta entra ...

Blog

Pues eso. Que ya va siendo hora de que le de un lavado de cara al blog y me he animado a hacerlo. Bueno, a buscar a un profesional que me lo haga (ya te contaré). Y si hace unos días anuncié que volvía, hoy me toca pediros un poco más de paciencia. Porque ya que me voy a meter en reformas, también me mudo. Y como todo el que se muda sabe que es absurdo comprar muebles antes de tener la nueva casa ...

Pues eso. Que ya va siendo hora que le de un lavado de cara al blog y me he animado a hacerlo. Bueno, a buscar a un profesional que me lo haga (ya te contaré). Y si hace unos días anuncié que volvía, hoy me toca pediros un poco más de paciencia. Porque ya que me voy a meter en reformas, también me mudo. Y como todo el que se muda sabe que es absurdo comprar muebles antes de tener la nueva casa (po ...

Consejos para Mamás Maternidad Viajar con niños ...

Este verano hemos disfrutado de la inmensa suerte de visitar Edimburgo en familia y recorrer la ciudad no una, sino muchas veces. Ventajas de haber vivido casi tres meses en esta preciosa ciudad y poder recorrerla de cabo a rabo, aunque aún nos ha quedado mucho que ver. Te aseguro que lo siento como un auténtico privilegio. Edimburgo no es solo maravillosa en sí misma sino que tiene una inmensa of ...

Family Me cantabria ...

Viernessssss Ayer me puse las pilas y he rescatado un montón de fotitos de este Agosto que me voy a animar subir… Ultimamente me estaba cortando de publicar post en los que no tengo nada especialmente importante que comentar por miedo a las criticas, pero lo he pensado mejor y la verdad es que siempre hay criticas… Si solo pongo cuatro fotos con un look seré frivola sin cultura ni corazón, si me a ...

general apelativos ascenor ...

Hoy me apetecía escribir un post un tanto diferente a los habituales. En vez de centrarme en mis propias aventuras y desventuras como mami basarme en anécdotas de niños y mamás a los que conozco. Son muchas las anécdotas graciosas que podría contar pero he seleccionado tres,quizás en otra entrada podría seguir con esta temática, que curiosidades de niños hay para dar y regalar,¿no creen? Historia ...

Blog Lecturas Infantiles Opiniones personales ...

Tengo un hijo de 6 años, casi 7 que es todo carácter, algo que a mí me parece genial pues su carácter augura que nadie le va a poder ni toser y lo van a tener complicado si le quieren pisotear o abusar de él. Sin embargo a nivel social su carácter no es tan positivo en algunas situaciones, suele tener el límite del enfado bastante sensible e incluso una broma o un juego que no sea como él había im ...