Tengo que contaros que este post va a ser ilustrado gracias a la elección concreta de fotos que ha realizado mi pequeño. Ha sido él el que me ha dicho las fotos que tenía que hacer, cómo y qué páginas o frases mostrar. ¡¡Es todo un profesional eligiendo!!! Luego me decís si ha acertado con las fotos o no .
Boolino nos envió el pasado mes el libro de “El Pequeño Castor”, que podéis encontrar aquí: http://www.boolino.es/es/libros-cuentos/el-pequeno-castor/. Este libro escrito por Amy MacDonald e ilustrado por Sarah Fox-Davies es la historia de un pequeño castor que una mañana se da cuenta de que está completamente solo. Es una tierna y dulce historia sobre la búsqueda de la amistad basada en una pequeña equivocación. ¿Cuál?, os preguntaréis. Pues la base está en que el pequeño castor empieza a llorar tan fuerte por encontrarse solo, que empieza a oír ruidos al otro lado del estanque. Oía alguien que lloraba como él y necesitaba también un amigo. Así que no dudó en coger su canoa y lanzarse a la aventura de buscar ese amigo por toooooooodoooooo el estanque.
En su búsqueda de ese ser que también necesitaba un amigo y lloraba por ello, se encontró a tres personajes diferentes: un pato, una nutria y una tortuga. La peculiaridad de todos ellos consistía en que todos vivían en el mismo estanque que el pequeño castor, en diferentes zonas del mismo, y todos ellos estaban solos también y buscaban algún amigo.
El pequeño castor no dudó en decirles que él sería su amigo y que se unieran a él en la búsqueda de aquel ser que lloraba en el estanque porque buscaba un amigo como ellos.
Así que todos y cada uno de estos personajes pasaron a ser amigos del pequeño castor y se subieron a su canoa, dejando por fin su soledad.
Su aventura siguió hasta que recorrieron todo el estanque en busca de ese ser que lloraba y necesitaba un amigo, llegando a casa de un viejo y sabio castor. Con él descubrieron la verdadera identidad de ese ser.
¿Quién es? ¿Donde vive? ¿Cómo puedo encontrarlo para ser su amigo? No os desvelaré el secreto ni el final, porque realmente es muy bonito y tierno. Gracias a toda la conversación con el viejo castor, nuestro protagonista, además de descubrir quién es el que llora y busca un amigo en el estanque, al igual que él, se da cuenta de que en el transcurso de todo el viaje ha conseguido un montón de amigos y está realmente contento. Y como dice mi hijo, aquí lo demuestran todos bailando al lado del estanque, jajajaja.
El texto, como podéis ver, es letra de palo o imprenta, bastante grande y sencilla de leer y con mucho contenido en cada una de sus páginas.
El libro está indicado para niños de 3 a 6-7 años y es adecuado, porque la historia la entiende perfectamente un niño de 3 años. No solo eso, yo diría que además es tan bonita, que tanto yo como mi marido estábamos deseando leerla. Cuando nos llegó el libro, enseguida lo leímos los dos, hasta el final (los peques estaban dormidos cuando recogí el correo del buzón) y nos encantó. ¡Qué bonita por favor!. jajajaja.
Pero es que los niños no paran de pedir que se la lea, una y otra vez. Cada vez intentamos poner voces al castor, al pato y resto de animales, escenificar como van remando, como nada el pato en el estanque y muchas cosas más. Realmente, la primera lectura con ellos es la más emocionante, ya que no paran de intentar adivinar quién será el que está llorando al otro lado del estanque. Y hasta el final de la historia donde lo explica todo, están emocionados, atentos sin perder ni un detalle. Y su cara de asombro y de comprensión al final es genial. Y a pesar de ello, de que conocen el final de la historia, siguen leyéndolo sin parar.
Como podéis ver por las fotos, las ilustraciones son muy bonitas, con muchos tonos del bosque, verdes, aguas preciosas, reflejos y mucho detalle en las situaciones y personajes. Una delicia mirarlas con detalle.
Y aquí tenemos a nuestro pequeño lector haciendo la selección de ilustraciones, frases y páginas, y cómo hacer fotos de cada una de ellas. Vamos ¡todo un bloguero ya!!! (y eso que aún no sabe ni lo que es eso, jejeje).
En boolino he visto que también esta el libro “El gran diente del pequeño castor”. ¿Alguien lo ha leido? ¿Es tan bonita la historia como la del cuento que os traigo en este post? La autora e ilustradora son las mismas, así que supongo que será también una historia llena de aventura, ternura, amistad y descubrimientos increíbles para los peques.
¿Os ha gustado nuestra reseña? Espero que sí. No dudéis en decirnos vuestras impresiones y vuestros comentarios al respecto. Si buscáis algún libro sobre la amistad y la búsqueda de la misma, os lo recomiendo, no os decepcionará, ni a vuestros peques tampoco.
Si queréis ver más reseñas de libros, no dudéis en consultar nuestra sección de Leemos juntos?, donde podréis encontrar libros como Laura y compañía, El Monstruo de colores y muchos más.
Archivado en: Leemos juntos?