4. ¿Cómo trabajas con las mujeres? ¿Cuáles son los puntos que tratas en tu formación?
El Empoderamiento Femenino es el objetivo fundamental en el Poder de la Maternidad y todas mis líneas de trabajo van en ese sentido. Mi experiencia escuchando las necesidades de las mujeres que son madres me han llevado a diseñar diferentes talleres, cursos y formaciones centrados en el empoderamiento y el autoconocimiento como herramientas potentes para mejorar como mujer y desde ahí ejercer una mejor maternidad.
Trabajo desde una plataforma online, y el formato va variando según el diseño de los talleres o cursos: Sesiones personalizadas, grupales o vídeos para que cada mujer trabajo a su propio ritmo. Todo esto complementado con guías de ejercicios, audios motivacionales, documentales y mi compañía. Esa es una de mis máximas para trabajar con mujeres, no estamos solas, quien trabaja conmigo olvida la soledad, creamos un grupo de apoyo lleno de buen rollo y yo me preocupo de acompañarlas en cada paso.
5. Todas las mujeres que trabajamos para mujeres, buscamos cambiar en la medida de lo posible los estereotipos que hasta ahora nos ha tocado vivir, ¿Cómo crees que ayuda tu trabajo para llegar al cambio?.
Quizás no soy yo la más indicada para responder esa pregunta (deberían ser las mujeres a las que he acompañado). Pero mi trabajo sí ayuda a desterrar los estereotipos que cargamos las mujeres y que es la herencia del patriarcado hacia la feminidad. El trabajo de investigación realizado me lleva a la conclusión de que una mujer que se quiere, es decir que tiene una sana y alta Autoestima, que trabaja su historia personal y se acepta desde la honestidad, no sucumbe ante la presión de los estereotipos sociales. Es una mujer que vive libre desde su propio deseo buscando su felicidad, con el objetivo de realizarse como mujer y como madre.
La entrada El poder de la maternidad – II Entrevista aparece primero en Sin miedo al parto.