#Yomequedoencasa con niños: actividades, rutinas y psicología

Vigilar su estado de ánimo, mantenerles las rutinas y hacerles esta situación de alarma sanitaria de la mejor manera posible es vital para sobrellevar de la mejor manera posible los días que nos quedan por pasar en casa.

Seguro que tú también has recibido ese vídeo en el que la pequeña Rocío lloraba desconsolada porque quería salir de casa. Y es que si esta situación se nos hace algo dura a los adultos, resulta mucho más complicada en el caso de los más pequeños, los cuáles, no llegan a entender por qué, de pronto, no pueden ir a la calle, al colegio o por qué se sienten extraños en estos días tan diferentes para ellos.

En el caso de que tengas hijos a partir de los 7-8 años, es mucho más sencillo que lo comprendan (no así que lo lleven bien), pero menores de esa edad…tienen muchas más dificultades. Así que toca ingeniárselas para que lo pasen lo mejor posible.

Y, ¡ojo! no hablamos sólo de hacer las mil y una actividades que, seguro, también has recibido por WhatsApp y que tan bien vienen para cuando se te acaban las ideas, no. Hablamos también de velar por su salud emocional, que es básica para afrontar lo mejor posible estos días de #yomequedoencasa.

¿Qué dicen los expertos de #yomequedoencasa?

Muchos adultos tienen estos días la misma sensación: miedo, seguido de incertidumbre, pensar que lo que está pasando no es real, angustia…Sentimientos que debemos analizar y exteriorizar,para que no nos bloqueen. En el caso de los niños sucede lo mismo.

Saben que sucede algo extraño, pero no saben exactamente por qué ni cómo hacer para que no les afecte. Así que lo mejor es intentar tranquilizarlos, pero sin mentirles. Para ello, los expertos recomiendan:

Tener momentos de charlas: esto lo podrás hacer con los más mayorcitos. Pregúntales qué sienten, si tienen dudas, si necesitan contarte algo que no saben bien cómo explicar.

Escribir y pintar: hay niños a los que les cuesta más la expresión oral, pero que se desahogan escribiendo o pintando. Diles que dibujen o escriban sobre la situación actual. Déjales su espacio y, sobre todo, no juzgues lo que han reflejado en ese papel, pero tenlo muy en cuenta para actuar de un modo u otro.

Música y teatro: en el caso de los más pequeños, explicarles lo que sucede a base de canciones o teatro, es la forma más divertida y efectiva de que, a su manera, interpreten la situación.
Son momentos difíciles para todos, pero es importante que, en la medida de lo posible, los adultos mantengamos la calma y les demos más consuelo que nunca. Es muy probable que estén más mimosos o les cueste más dormir.

La importancia de las rutinas

Quizá sea algo más complicado llevar el horario a rajatabla durante el #yomequedoencasa y es importante ser flexibles en este sentido, pero procura llevar a cabo todas las rutinas, tanto de horarios, como de actividades, durante el día.

Por ejemplo, si tienes niños en edad escolar, de lunes a viernes, empieza con el desayuno, seguido de un pequeño descanso y, acto seguido, las actividades que, más o menos, haría en clase, con descansos y almuerzo incluidos.

Al mediodía te pueden (y, de hecho, viene genial hacer este tipo de tareas en familia) ayudarte a poner la mesa e, incluso, a hacer la comida. Aprovecha para inculcarles hábitos saludables de comida y de higiene.

Por la tarde puedes optar por seguir con algunas tareas del cole o hacer, por ejemplo, algo de ejercicio. Ya que no van a salir a la calle, al menos, debería de hacer 30 minutos de ejercicio. Para ello, te puedes servir de tutoriales en YouTube, bailes e, incluso, aplicaciones que te ayuden en este punto. Se trata de hacerlo divertido.

Deja que también tengan sus ratos de descanso, ya sea jugando, pintando, leyendo y, por qué no, viendo alguno de sus programas favoritos en la televisión. Además, estos días son muchas las cadenas que están realizando contenido especial y muy educativo para los más pequeños de la casa.

Actividades de ayer y de hoy

Seguro que, como te decía al principio, te han pasado mil y una ideas para hacer. Nosotros hemos querido recuperar algunas que nos han parecido muy divertidas, otras entrañables y, algunas, aunque son de toda la vida, que no pueden faltar en todos estos días que tenemos por delante:


Carreras de obstáculos: para que puedan hacer deporte, al mismo tiempo que se divierten. Lo tendrás que adaptar al espacio de tu casa y a los objetos que tengas, pero los niños se divertirán mucho haciendo zig-zags, saltando pequeños obstáculos, recogiendo otros que tienen en el camino, etc.

Carreras de vasos: esta vez sólo vas a necesitar una pajita y un vaso de plástico. Pon el mismo número de vasos que de participantes en una línea de salida, dale a cada uno una pajita y¡a soplar! el que antes llegue a la meta con el aire que salga de su soplido, es el que gana. El premio…te dejamos a ti decidirlo.

Vídeollamadas a los familiares y amigos: porque es mucho más cercano que el teléfono a secas y es la manera más fácil de que sigan teniendo contacto con las personas que quieren. No te olvides de los mayores: los abuelos están deseando escuchar a los nietos.

El parchís y la oca: nunca pasan de moda y están en todas las casas. Además, se puede jugar desde muy temprana edad (aunque algunos necesiten un poco de ayuda) y son juegos de estrategia donde también entran en juego las matemáticas.
Por supuesto, no nos olvidamos de la cocina, de las películas (puedes aprovechar para ver algunas de cuando eras niña, introducirle en algunos clásicos que sean aptos para ellos u optar por las películas que a ellos más les gustan que, por lo general, suelen ser las de Disney y Pixar).

En realidad, actividades para hacer a lo largo de estos días no te van a faltar, pero tampoco tengas prisa por hacerlas, para que cada día sea una nueva sorpresa.

Y tú, ¿cómo lo estás llevando? ¿Quieres proponernos alguna idea que te está funcionando a ti fenomenal? Te leemos en comentarios y, por supuesto, será un placer que compartas el artículo en redes.

Fuente: este post proviene de Deco&Kids, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: salud infantil

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje en casa actividades para imprimir desarrollo de habilidades ...

Los niños suelen tener un instinto natural para la pintura, ¡son unos artistas! De hecho la mayoría de los niños desde que son pequeños adoran pintar ya que a través del dibujo pueden comprender mejor el mundo que les rodea, se comunican con facilidad con los adultos y pueden expresar lo que sienten con mayor libertad. Por eso, no es extraño que cuando menos lo esperes lleguen los garabatos, luego ...

Imprimibles Juego y Ocio actividades para halloween ...

Con la llegada del otoño comienzan los preparativos para Halloween. Y este año, hemos preparado algunos juegos familiares para hacer en casa con los niño. Hoy os traigo un Dominó para colorear. Porque lo mejor de esta fiesta es el pre-halloween donde los niños pueden disfrutar realizando actividades o manualidades para el gran día. Así que os dejo este divertido juego para que los más pequeños de ...

cocinar ft

Si en estos días de cuarentena estás en casa con tus hijos y ya se te agotaron las ideas de actividades, ¡no hay mejor entretenimiento que cocinar con niños en casa! Desde hot cakes coloridos hasta masa de pan, cocinar es una excelente manera de pasar al tiempo, además de enseñarles desde chicos el amor por la cocina. Mira estas ideas, y si tienes alguna otra, ¡compártela en los comentarios! Jical ...

Navidad Secciones bizcocho ...

Cuando llegan las vacaciones de Navidad, me gusta organizar actividades para hacer con los niños. Es una manera de pasar momentos juntos y disfrutar de ellos. Hoy quiero compartir contigo algunos post del blog, que pueden darte ideas para hacer durante estos días. Actividades para hacer con los niños en Navidad 1. Galletas Una de las cosas que más les gusta a los peques es ayudarnos en la cocina, ...

Juego y Ocio Navidad

Este año inauguramos el mes de Diciembre cargaditos de ideas y actividades para realizar con los niños en Navidad. Como ya os adelanté hace unos días, hemos programado un selectivo calendario con diferentes propuestas para disfrutar en familia. Ocio y Cultura, excursiones al aire libre y algunas visitas que no os podéis perder durante las fiestas. Naturaleza Encendida Explorium Naturaleza Encendi ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Desde el blog de LaCestitadelBebe esperamos que paséis esta atípica Semana Santa de la mejor manera posible con los vuestros durante la estricta cuarentena. Cómo hablamos de la vital importancia de comer sano y movernos lo que podamos estos días, vamos a ver sobre uno de los alimentos más demandados de nuestra dieta y no es otro que el pan. Niño disfrutando de su bocadillo Tenemos constancia de qu ...

Actividades en casa Chloe

Esta actividad la mostramos hace algunos días en Instagram y tuvo muchísimo éxito! Así que he pensado en contar un poco mejor en que consiste la actividad y como prepararla para todas aquellas que os animéis a hacerlo en casa con vuestros peques. Volviendo a los juegos sensoriales, esta vez queríamos jugar con la espuma de afeitar de papa, pero como que no teníamos, me idee un plan mucho mejor! As ...

uncategorized actividades niños madrid actividades niños madrid navidad ...

Los más pequeños son los que más viven la ilusión de la Navidad y es una excelente oportunidad para compartir con ellos y disfrutar en familia. En Madrid existen diferentes planes y para todos los gustos. Hoy queremos recomendarte algunas actividades con niños para estos días. En Torrejón de Ardoz Uno de los planes preferidos en navidades es visitar lugares cercanos y descubrir nuevos espacios con ...

vacaciones actividades infantiles niños

Las vacaciones están aquí, y aunque nos encanta tener un tiempo para descansar, también nos preocupa qué harán los niños con tanto tiempo libre. Si estás en busca de ideas para pasar unas vacaciones geniales, has llegado al lugar ideal. Las vacaciones pueden ser una oportunidad para estrechar el vínculo con nuestros hijos, brindarles tiempo de calidad y compartir momentos en familia irreemplazabl ...