Juegos para bajar: trabajando las capacidades emocionales. Para padres y maestros

(Para ler o post em português clique aqui)

Inteligencia Emocional ¿Qué es?

La inteligencia emocional es la capacidad de entender, tomar conciencia y manejar nuestras emociones y las de terceras personas. A raíz de esta definición nos asalta otra pregunta ¿qué son realmente las emociones? La emoción es básicamente un sentimiento privado caracterizado por la expresión o manifestación de respuestas somáticas y autónomas específicas. Igualmente, pueden considerarse un conjunto de acciones para defenderse o preparar el ataque ante posibles amenazas.

En su momento Charles Darwin describió las 4 emociones primarias que consideraba que eran innatas al ser humano: cólera o ira, alegría, miedo y tristeza. Posteriormente, en lo que algunos autores denominaron secundarias, se describieron otras 4 cuatro emociones más: amor, sorpresa, vergüenza y aversión.” (retirado del artículo  Ejemplos de juegos para trabajar las emociones en clase del blog de la Universidad Internacional de Valencia)

Abajo os dejos algunos juegos para trabajar las capacidades emocionales.

Juego 1: Juego de las Emociones

Este es el juego de las emociones. Ayudará a los niños a comprender las emociones no solamente en él pero también en los demás. Ayuda a desarrollar la empatía y las capacidades emociones. Te enseñaré dos maneras de jugarlo.

En familia: Juega con tu hijo: Imprime las fichas. Hay 6 fichas que se relacionan con 6 emociones. Utiliza un dado para jugar. Tira el dado para elegir una ficha. Después di a tu hijo que tire el dado nuevamente para elegir la pregunta de la ficha. Tu también puedes responder a las preguntas y compartir tus historias con tu hijo.

En el Aula: Si eres maestro(a) también puedes utilizar este juego para desarrollar las capacidades emocionales de tus alumnos. Puedes imprimir una ficha para cada alumno y distribuirla de manera aleatoria entre ellos, o puedes dividir la clase en 6 o 12 equipos, dando a cada equipo una ficha. Después debes dar un tiempo para que ellos contesten las preguntas y al final cada equipo puede hacer una presentación explicando lo que ha contestado y lo que aprendió. Outra forma interesante de jugar es tener las fichas en la pared y hacer el juego una vez al día, o determinados días de la semana. Cada día le tocaría a uno o dos niños diferentes, que deberían tirar el dado y resolver el problema propuesto delante de la clase.

Estas fichas dan mucho juego, sea Creativo. Si encuentras otras formas de juego, me encantaría que me la compartieras para que yo pueda ponerla aquí en el blog.

Archivo completo en PDF para bajar e imprimir: Juego de las emociones la caja de imaginacion

Aquí están todas las imágenes:

Juego 2: Memory de las Emociones

Aquí os dejo también un juego de la memoria muy interesante. La hoja contiene 10 dibujos  de expresiones de emociones.  Imprima 2 copias, preferentemente en cartolina, colorea o pida al niño que coloree cada ficha asignando un color diferente a cada emoción. Después basta recortar la fichas, mezclarlas y jugar. puedes utilizar más o menos fichas de acuerdo a la edad del niño. Maestros, también podéis jugar a memoy en clase con vuestros alumnos, dividiéndolos en equipos, o haciendo un torneo por parejas.

Juego Carlota no quiere hablar memory emociones


3. El bote de las Emociones

El bote de las emociones ya  había hecho parte de otra entrada muy concurrida de este blog (El Monstruo de Colores: aprendiendo sobre los sentimientos)

Se trata de hacer un bote para cada sentimiento, como los que ves abajo.

reseña monstro colores caja de imaginación


Cuando el niño esté triste, debe escribir lo que siente en la en la tarjeta de color azul y la echa en el bote de la tristeza, por ejemplo (si el niño no sabe escribir que lo haga el padre o maestro). Además, también se puede hablar sobre la situación que ha provocado el sentimiento, y como resolverla. Es un ejercicio muy bueno, a mi hijo le ha ayudado mucho.

Más 3 juegos del Blog de VIU

Por fin os dejo tres juegos para que los maestros trabajéis en clase con vuestros alumnos. Los he retirado de la entrada Ejemplos de juegos para trabajar las emociones en clase” en el blog de la Universidad Internacional de Valencia. 

1. La caja de las emociones

Una de las formas con las que podemos trabajar las emociones en clase es a través de un juego denominado «La  caja de las emociones». Su funcionamiento es simple y puede ser adaptado a las características o necesidades de cada clase. Se tiene que prepara una caja (de plástico, cartón, etc.) con todo nuestro grupo de alumnos y en ella se escribe el nombre de las diferentes emociones, junto con algún dibujo representativo.

Esta caja debe estar situada en un lugar visible del aula y ser accesible a todos los alumnos. Además, se dispondrá de papel en forma de pequeñas notas para que los alumnos puedan escribir en ellos sus mensajes.

El objetivo de este juego es conseguir que nuestros alumnos y alumnas aprendan a comunicarse emocionalmente. A partir de estas comunicaciones individuales podemos profundizar en el conocimiento de las diferentes emociones (alegría, tristeza, desesperanza, rencor, etc.). De esta forma se logra una mayor inteligencia emocional y enseñar nuevas formas de afrontamiento de conflictos y canalización adecuada de los sentimientos que la acompañan. Con ello también estamos efectuando un trabajo preventivo respecto a posibles nuevos conflictos.

2. El diccionario de las emociones

Es un juego muy eficaz para que los niños aprendan a interiorizar sus emociones. Se utilizan cartulinas donde los alumnos escriben, en letras grandes, los nombres de una emoción: tristeza, alegría, rabia, etc. Después tienen que hacer un dibujo inspirado en dichas emociones y en las respuesta, emocional y/o física.

3. El tarro de las buenas noticias

Este juego está especialmente pensado para potenciar el optimismo y los pensamientos positivos en los niños. Cada vez que ocurra una buena noticia en el contexto de la clase (un cumpleaños, el nacimiento de un hermanito o hermanita, un logro personal de algún niño o niña, etc.) los alumnos lo deben escribir o representar con algún dibujo y  depositarlo en un tarro. El contenido de dicho tarro puede ser objeto de debate y al final de curso se puede hacer un mural con todas las buenas noticias que han ocurrido.

Si te ha gustado esta entrada compártela con tus amigos y en tus redes sociales. Tengo certeza que será de mucha ayuda. Gracias por pasarte por mi “Caja de Imaginación”

Fuente: este post proviene de lacajadeimaginacion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Sem categoria Parchís de las Emociones Claudine Bernardes ...

El “Parchís de las Emociones” está pensado para servir como un juego familiar y hace parte del cuento “Carlota no quiere hablar” (Pincha aquí para conocer el cuento y saber como comprarlo). Al Parchís le acompañan 30 Cartas que están divididas en: 20 cartas de preguntas; 5 Cartas de Comodín; 5 Cartas de Sanción. Las Cartas ayudarán a los jugadores a comprender las emociones, hablar de ...

Artículos sobre cuentoterapia Posts favoritos Sem categoria ...

(Para ver o texto em português clica aqui) Hola, ¿Qué tal? Hoy os propondré una actividad  para desarrollar la conciencia emocional. La he llamado  “El Iceberg”. Esta actividad puede ser vista como un juego, y la puedes hacer tanto con niños de primaria, como con adolescentes o adultos. La he puesto en marcha con mi guapo de prueba, formado por 7 niños de entre 6 y 11 años. En este grupo hay n ...

Educación emocional Juegos juegos educativos ...

Hoy os propongo otro material educativo para la educación emocional de nuestros pequeños gracias a la colaboración que mantengo con  Stoksdidatic, tienda on-line especializada en juguetes y material educativo. Se trata de Facial Expressions, un juego de asociación de imágenes y observación de las diferentes emociones básicas y sus correspondientes expresiones faciales. ¿Qué es Facial Expression d ...

Libros infantiles Libros y manuales Educación emocional ...

Descubre las emociones y los valores con El Pricipito es una propuesta de la Editorial Bruño para que los niños descubran y aprendan valores y emociones. A través de este libro, indicado para niños y niñas a partir de 3 años,  vamos a poder hablar a los más pequeños sobre conceptos tan intangibles como la felicidad, la tristeza o la amistad.  Ficha técnica Formato: Papel Tamaño: 23,50 x 23,50 Co ...

Cosas para peques Educación actividades ...

Uno de los libros que más me gusta de nuestra librería es ‘El monstruo de colores‘ de Anna Llenas, un cuento perfecto para niños de dos o tres años en el que aprenden a poner nombre a las emociones que sienten. Algo que puede parecer que se aprende solo, pero que es muy importante, más aún con niños que todavía no hablan, como es nuestro caso. Lo descubrí en una librería y me enamoró d ...

educar con amor manualidades para niños

El juego de las piedras pintadas tiene como objetivo que el niño y la niña reconozca las emociones en ellos/as mismas. Lo he creado para mi sobrino y es muy sencillo de realizar. Está basado en cinco emociones: alegría, tristeza, calma, miedo y enfado. Los materiales necesarios son: Piedras que puedes adquirir en cualquier bazar. Pinturas acrílicas de color blanco, rojo, amarillo, negro, azul, ve ...

educar con amor manualidades para niños

El juego de las piedras pintadas tiene como objetivo que el niño y la niña reconozca las emociones en ellos/as mismas. Lo he creado para mi sobrino y es muy sencillo de realizar. Está basado en cinco emociones: alegría, tristeza, calma, miedo y enfado. Los materiales necesarios son: Piedras que puedes adquirir en cualquier bazar. Pinturas acrílicas de color blanco, rojo, amarillo, negro, azul, v ...

Entrevistas Para maestros Para padres ...

¡Hola, hola! Hace unos días os comentaba que los viernes era el día reservado para entrevistas relacionadas con el ámbito educativo, el desarrollo personal, blogging y redes sociales. Hoy está con nosotros María y Ana, unas invitadas de lujo que nos hablarán de todos los beneficios que tiene la inteligencia emocional en el día a día. No os podéis perder la entrevista porque es increíblemente inter ...

Juegos educativos juegos educativos matemáticas

¡Hola, hola! Hoy os traigo un nuevo post en la sección de Recursos Educativos. Os tengo que confesar que cuando estudiaba educación primaria la asignatura que más me costaba aprobar era matemáticas (y ahora en la carrera de Pedagogía también. Maldita estadística). En mi defensa, tengo que decir que tampoco me enseñaron la materia de una manera muy lúdica que digamos. Así que yo os voy a proponer c ...

educar con amor

En el desarrollo emocional hay que diferenciar entre la expresión y la comprensión de las emociones. Que un/a niño/a experimente y exprese sus propias emociones no significa que comprenda e interprete adecuadamente el verdadero sentido de las mismas. Como tampoco el observar las emociones de los otros significa comprender e interpretar su verdadero significado. La expresión emocional es más simple ...