juegos

6.353 ideas encontradas en Padres.

Los niños tienen que jugar para desarrollar su imaginación y creatividad. Es bueno que jueguen tanto solos, descubriendo cosas, como acompañados, para afianzar el compañerismo.

Cuando son pequeños, prácticamente cualquier objeto puede llamar su atención y entretenerle, aunque también suelen cansarse antes y buscar otra opción más novedosa.

Según van creciendo, conviene incorporar juegos educativos que estimulen su mente y su curiosidad. ¡Descubre cómo entretenerles en esta sección!

Imagen: Nir Nusbaum / Flickr.


Buscar en todo facilisimo
Sem categoria Parchís de las Emociones Claudine Bernardes ...

El “Parchís de las Emociones” está pensado para servir como un juego familiar y hace parte del cuento “Carlota no quiere hablar” (Pincha aquí para conocer el cuento y saber como comprarlo). Al Parchís le acompañan 30 Cartas que están divididas en: 20 cartas de preguntas; 5 Cartas de Comodín; 5 Cartas de Sanción. Las Cartas ayudarán a los jugadores a comprender las emociones, hablar de. ...

Psicología autoestima infantil ...

De nuevo comenzamos el curso escolar, es una etapa muy importante para el desarrollo intrapersonal de cada uno de nuestros hijos, bien sea porque es la primera vez que va a la guardería, por un cambio de colegio, por el paso de la guarde al colegio, de curso,de clase…. Todas estas situaciones influyen en la forma de ser, pensar y sentir de cada uno de los más pequeños.En el artículo de hoy, os fac ...

Aprendizaje experimentando Juegos ...

Los niños necesitan jugar para crecer y aprender. A través del juego desarrollan sus habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas. Jugar, sea el tipo de juego que escojan en cada momento vital, desarrolla las habilidades sociales de los niños si estos juegan en pareja o grupo. Durante el juego su vocabulario se amplía, aprenden a compartir, a esperar o aceptar frustraciones. En definitiva,. ...