La educación prohibida

Buenos días a tod@s:

¿Qué tal el comienzo de semana? Espero que comencéis con muchas ganas y energía! La verdad es que ya se nota que es primavera y es un placer salir a la calle sin tanto abrigo.

La verdad es que me sorprende no haber subido antes este documental. Para mí fue una revelación ver que la educación en la que yo creía existía. A día de hoy tengo mucha más información al respecto, conozco más profesionales, compañer@s, escuelas libres, centros de apoyo materno-infantil, pediatras “más humanizados”, etc. Pero puedo decir que ver este film fue el comienzo de una nueva era.

Yo ya sabía que la escuela tradicional no era lo que yo buscaba, que había algo más allá de 25 pupitres, una clase magistral, exámenes, boletines de notas, alumnos desmotivados, profes estresados…

Y sí… hay vida más allá, hay una educación diferente donde los alumnos son escuchados en clase, donde se intentan dar herramientas útiles para la vida, donde se rompe con los convencionalismos del sistema educativo.

 

Os dejo la sinopsis y el enlace para ver el documental de forma GRATUITA en su web, es un poco largo, pero desde luego merece la pena dedicarle esos 145min. O también podéis optar por verla en diferentes partes:

Sinopsis

La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil.Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.

A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. ?La Educación Prohibida? es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.

Más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres; un recorrido por 8 países de Iberoamérica pasando por 45 experiencias educativas no convencionales; más de 25.000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno y un total de 704 coproductores que participaron en su financiación colectiva, convirtieron a ?La Educación Prohibida? en un fenómeno único. Un proyecto totalmente independiente de una magnitud inédita, que da cuenta de la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.

 

http://www.educacionprohibida.com
http://www.educacionprohibida.com

Uno de los profesionales entrevistados es Carlos González (el profesor, no el pediatra ;)).  Esta mañana tuve el honor de recibir un mail suyo, felicitándome por mi proyecto de Educación Emocional y Social, y ha tenido la amabilidad de enviarme su último libro en pdf , qué alegría! Estoy muy feliz, seguro que me sirve de gran ayuda para la programación de actividades para mis alumnos de Educación Primaria.

 ¿Qué os ha parecido el documental? ¿Qué idea tenéis de la escuela tradicional? ¿Creéis que hace falta un cambio?

 

Un fuerte abrazo

Belén

Fuente: este post proviene de Creciendo Felices, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Feliz Día del Niñ@! Hoy, más que nunca, os deseo que disfrutéis de los más pequeños de la casa. Dedicadle unos minutos, compartir una actividad que os guste… El Día Universal del Niño es un dí ...

¿Qué es el Método Montessori? Muchas veces habréis oído hablar del Método Montessori, pero ¿qué es? ¿Por qué principios se rige? El Método Montessori se puede definir como un método educativo basado e ...

Recomendamos

Relacionado

comunicación y marketing cómo se le dice a la persona que no reconoce sus errores por qué hay personas que no cumplen con la norma

El documento La Educación Prohibida tiene ya unos años, pero sigue igual de vigente y os lo recomiendo más que nunca. Nos deja muchas reflexiones, como por ejemplo que nuestros hijos están obligados a comportarse como sus padres. Es una triste realidad, pero es una realidad que tenemos que afrontar. No podemos quedarnos sentados viendo cómo nuestros hijos crecen en un mundo en el que tienen que se ...

general ambientes educativos educación ...

Soy maestra en la Educación Pública, y además soy interina, por lo que cada año cambio de destino, es decir, de centro educativo. He trabajado siempre en la isla de Mallorca, pero prácticamente he visto de todo, desde centros de educación infantil y primaria hasta centros de educación secundaria (como es el caso del curso actual). A pesar que la isla tiene apenas 60km de largo es increíble la gra ...

Sin categoría Educación

La educación actual está en un momento de cambio y de transformación. Un momento en el que observamos que van implementándose nuevas tendencias, sobre todo en lo que atañe a la educación infantil. Así pues, observamos como algunas escuelas se han especializado en el Método Montessori, del que te he hablado en más de una ocasión. Otras incluyen el trabajo por proyectos o el trabajo cooperativo. Y e ...

Serie recomendada para todos los maestros y para todos nuestros estudiantes. Ojalá podamos mostrarles al inicio del año escolar, algunos capítulos, pues muchos de nuestros alumnos por tener un fácil acceso a la educación, aún no han comprendido el verdadero valor que tiene.Para muchos de ellos ir al colegio se ha convertido en algo del día a día, lo dan por sentado y por esto, les da pereza madrug ...

Educación Pedagogía Sistema Educativo ...

Desde que terminé las prácticas profesionales de Educación Infantil, me di cuenta que algo en el sistema educativo fallaba. Tenía claro que yo no me había formado para tener a los niños sentados aproximadamente una hora haciendo fichas todos los días. Que yo no había terminado mis estudios para no dar importancia a algo tan relevante como es la educación emocional en las escuelas (y fuera de ellas ...

sesiones y juegos de educacion fisica juegos educación física juegos primaria

La educación física en la escuela primaria está muy centrada en los juegos, ya que son herramientas excelentes para poder ayudar a los más pequeños a conocer sus cuerpos de manera divertida. En caso de estar pensando en recursos para clases en escuela primera de educación física, toma nota de estos juegos que te ayudarán en cada una de tus clases a mantener a los chicos entretenidos, en actividad ...

Escuela Aprendizaje Inteligencia emocional

Desde Mamá Psicóloga Infantil llevo años apostando por la educación emocional, para que madres, padres, niños, niñas y personas adolescentes entiendan mejor sus emociones, para que puedan aprender a escucharlas y así satisfacer de un modo adecuado las necesidades que cada una de ellas lleva asociada. Esto no es siempre tan sencillo de aplicar como de escribir. Y menos en épocas de grandes exigenci ...

Escuela Atención Temprana Discapacidad ...

El debate de la educación especial está servido. Y lo está desde hace tiempo pero sobre todo desde que se conocieron algunos de los detalles sobre el Proyecto de Ley Orgánica que prepara el actual Gobierno de España. Un proyecto de Ley que tiene como objetivo reformar Ley Orgánica de Educación conocida como LOMCE. Un proyecto no ausente de polémica al que me quiero referir hoy para resaltar la im ...

general educación recursos ...

1. ¿Qué es “Homeschooling“? "Homeschooling" (término inglés para referirse a “La educación en casa”), es una opción alternativa donde los padres optan por asumir de forma integral la educación de sus hijos, tanto en los aspectos de adquisición de conocimientos y habilidades, como en la transmisión de valores y principios. De este modo, no se escolariza a los niños ...

Soñando una escuela educación activa educación pública ...

Artículo de la sección Soñando una escuela Por Esther Zarrias Siguiendo vuestras sugerencias, el segundo tema que elijo para la nueva temporada de Soñando una escuela (el primero lo tienes aquí) es algo que me suelen preguntar mucho en las formaciones: ¿Cómo puedo hacer escuela activa en una clase con 25 niños? Lo primero que habría que saber es si es todo el centro el que apuesta por esta línea m ...