La relación entre la caída del cabello y la lactancia materna

A las madres lactantes nos surgen muchas dudas sobre los cambios que experimenta nuestro cuerpo con la lactancia materna.

Una de ellas está relacionada con la caída del cabello. En este artículo voy a tratar de desmitificar la creencia que la lactancia materna nos hace caer el cabello a partir de una pregunta que me hizo una suscriptora.

Una madre lactante suscrita a la información sobre lactancia materna que comparto me ha escrito preocupada porque le cae mucho el pelo. He querido responder públicamente a su preocupación para dar información científica y mi testimonio a las madres que sufren por ello. También sería muy positivo que otras lectoras nos ayuden con su experiencia.

La madre me decía lo siguiente:

Me suscribí con ustedes porque soy una mamá muy feliz lactando pero la pérdida de cabello (que es demasiado) hace que disminuyan mis ganas de seguir. ¿Hay algo que pueda hacer?

Bueno, se dice que si das el pecho te cae más el cabello. Pero quiero decir desde aquí que esta leyenda urbana no tiene ninguna base científica.

Quien mejor lo explica es el Dr. Carlos González en su libro Manual práctico de lactancia materna, el cual te recomiendo leer porque aporta una respuesta científica a muchas de las dudas relacionadas con la lactancia. Vamos a ver lo que dice al respecto.

¿Por qué nos cae tanto el cabello después del parto?

Debemos tener en cuenta que un embarazo supone muchos cambios hormonales en nuestro cuerpo.

Así como es posible que, durante el embarazo, el pelo mejore de aspecto (aquello típico que dicen… ¡que guapa estás ahora que estás embarazada!), después puede caer de forma importante.

Por lo que he leído, durante el embarazo, el ciclo de crecimiento y caída natural del cabello queda detenido en la fase de crecimiento. En cambio, después del parto, el ciclo de crecimiento se detiene, y a veces, el pelo se cae a un ritmo alarmante.

Dicen que la caída puede durar hasta 2 años, pero no te asustes, no es lo habitual.

En mi caso (y no fue el de una amiga de una amiga), realmente fueron unos 7 meses. A partir del 7º mes, ví como empezaron a crecer nuevos cabellos. Esto hacía que mi cabello tuviera un aspecto encrespado, porque había muchos cabellos cortitos, pero como el pelo crece 1 cm por mes (de media), pues en un par de meses todo se disimuló muy fácilmente.

¿Qué puedes hacer?

Bien, no se puede evitar la caída del cabello en este período, pero sí puedes ayudar a fortalecer el cabello gracias a la vitamina B, de forma que la caída sea menor. Puedes tomarla de forma natural (tomando levadura de cerveza, por ejemplo, entre muchos otros alimentos) o en comprimidos, como suplemento.

Pero lo mejor es ser consciente que es algo que puede pasarte después de un embarazo, que pasa a muchas madres, y sobre todo, que es algo temporal. No te vas a quedar con clapas ni te preocupes por una futura calvicie.

Cuando todo se restablezca, volverá a crecerte el cabello. Relájate y habla con tu médico por si puede ayudarte en algo más.

Desmitificando un mito

Que des de mamar a tu bebé no tiene nada que ver con que te caiga más el pelo. Todo se debe a los importantes cambios que sufre tu cuerpo durante y después de un embarazo.

Disfruta de la maternidad y la lactancia, porque siempre será un bien para ti y tu bebé.

Si quieres ayudar a las madres que sufren por la caída del cabello durante el postparto, cuéntanos tu caso y como lo superaste.

¿Quieres ver gratis un vídeo que puede marcar un antes y un después en vuestra lactancia? Dime dónde quieres que te lo envíe (por email):
ecover_exito_fracaso_lactancia_materna_gratis


.

Fuente: este post proviene de SOScrianza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general

Cuando nació mi bebe el tema que mas me preocupaba era el de la lactancia materna, me preocupaba mucho porque en ningún momento de mi embarazo note que produjera aunque fuera unas gotitas de leche, asi que no sabia muchas cosas sobre la lactancia materna, lo cual hizo que me pusiera de bastante mal humor porque pensé que no podría darle a mi hija 6 meses de lactancia exclusiva, luego 6 meses de la ...

bebés alimentación bebé ...

Aprovechando que es la semana mundial de la lactancia materna, me gustaría dar mi opinión personal al respecto. En estos últimos años, básicamente desde que me quedé embarazada en 2013, he leído muchas cosas sobre la lactancia materna, y debo decir, que no todas me han gustado, o mejor dicho, no estoy de acuerdo con todo lo que se comenta. En mi caso, cuando tuve a mi hijo, la lactancia materna o ...

Acerca del embarazo Embarazo zFeatured ...

La caída del cabello luego de dar a luz es una situación que nos puede preocupar a muchas. Durante el primer mes o incluso el cuarto mes luego del parto, las madres podemos experimentar una gran perdida de cabello, la cual puede durar hasta cuatro meses. Esto puede ocurrir cuando nos lavamos el cabello e incluso si tenemos el cabello seco, podemos ver como caen mechones al peinarnos. Pero ¡no te p ...

general

Antes de empezar este post me gustaría aclarar que aunque me considero una mama 100% a favor de la lactancia entiendo que hay mamas que aunque se esfuercen mucho en solo dar pecho les toca complementar con formula o de plano solo pueden dar formula eso no indica que sean malas madres, también entiendo que si la mama no quiere dar pecho porque de plano no quiere lo mejor es no forzarla a que de pec ...

entre nosotras maternidad

La caída del cabello es un tema que preocupa mucho a las madres primerizas, recuerdo que a los 5 o 6 meses después de dar a luz a mi Titina, se me caía a puñados y me preocupaba mucho después de haber disfrutado en el embarazo de un cabello fuerte con brillo y cuerpo. La verdad es que me encantaba mi cabello, lo veía con cuerpo y volumen, alguna vez alguien me dijo que el embarazo me sentaba bien, ...

general mi blog assesora de lactancia ...

La lactancia materna es beneficiosa para el bebé, para la madre y para la sociedad en su conjunto. Pero el problema al que se enfrentan muchas madres hoy en día a la hora de gestionar su lactancia es el desconocimiento y falta de apoyo entre los distintos perfiles profesionales que rodean el mundo del embarazo, el parto, el nacimiento y la crianza. Por eso, Multilacta lanza su Curso Online de Lact ...

bebés embarazo lactancia ...

Como ya dije, quería ampliar la temática del blog y compartir experiencias propias relacionadas con la maternidad. Voy a ponerme cómoda y a tomármelo con calma, porque quiero hablar sobre la lactancia materna. Los protagonistas de ésta foto somos Bernat y yo,una foto sin misterio alguno, simplemente una madre dándole el pecho a su bebé, así es como lo veo yo. He leído muchos blogs de maternidad y ...

bebés entradas la leche

Giuli: Me ha gustado mucho esa entrada, súper “reblogueo” Originalmente publicado en neuronas en crecimiento: La semana mundial de la lactancia materna El 82% de las madres eligen amamantar a sus hijos, a los 6 meses sólo el 46% sigue haciéndolo y la cifra disminuye hasta el 22% cuando el niño cumple el año de edad. Cuando la supervivencia del bebé no está comprometida por la falta de ...

amamantar Bebé leche materna ...

La leche materna es el alimento ideal por excelencia, está demostrado científicamente que aporta todos los nutrientes que el niño necesita en sus primeros seis meses de vida. UNICEF y la OMS recomiendan a las madres que quieren dar pecho exclusivo esos seis meses lo siguiente: la lactancia debe comezar con las primeras horas de vida. el lactante solo debe tomar leche materna, nada más, ni agua. ...

Maternidad Postparto

Después que nació mi caracolito me quedo una melena super larga, estaba tan larga que no sabia que hacer con ella parecía rapunzel , el calor estaba insoportable así que en plena cuarentena me hice una cola y corte el exceso de cabello... Por favor que ninguna de las abuelitas se entere, por eso de la cuarentena y sus “mitos”... En fin, pensé que el problema con mi cabellera había terminado, hasta ...