Las comparaciones son odiosas

Que hacen los bebés de seis meses… Hace un tiempo, cuando aún no había entrado en el oscuro (y brillante) mundo de la maternidad habría dicho que ser felices, sonreír, reírse, estar con su madre y su padre, dormir, comer… ¡Pero no! Estamos en la sociedad de las comparaciones, de los percentiles, de “tu hijo ya debería hacer esto”… ¿Te acuerdas cuando estaba preocupada porque mi hijo no levantaba la cabeza? ¡Pues esto continua!

Hace unos días fui a la revisión de los seis meses y estaba la mar de tranquila. Manuel es un niño feliz, que cada vez se ríe más, que juega, que balbucea un montón de cosas, grita, se enfada… Y la verdad es que está gordito aunque seguimos con lactancia materna (casi) exclusiva. Así que cogimos al enano y allá que nos fuimos su padre y yo. ¡Pues menos mal que íbamos contentos!

QUE HACEN LOS BEBÉS DE SEIS MESES

Después de una consulta de diez minutos (tengo la sensación de que cada vez las consultas son más cortas) salimos de allí con una lista de lo que mi hijo debería hacer y no hace: no se sienta, no dice ma-ma o pa-pa, la verdura aún no se la habíamos introducido, la cabeza plana (este un tema que quiero tratar en otro post)… 

Me comentó la enfermera que sería bueno que hiciéramos ejercicios para que se sentara. Pues no, disculpe, no voy a entrar otra vez en el error de preocuparme por una cosa que es normal. Vale, Manuel no se sienta, pero tranquilidad. Acaba de cumplir seis meses, no hace falta ser alarmista. Respecto a la comida, más de lo mismo. Tiene un peso muy bueno solo con el pecho y poquito a poco le vamos a ir introduciendo los sólidos. Pero poquito a poco. Hasta el año el pecho (o el biberón) es el alimento principal (igual la enfermera se saltó esta clase…) y no es necesario que el niño coma a los seis meses de todo.

Tengo la sensación de que más que mirar si un niño es feliz y sano, estamos comparando en todo momento que haga esto o aquello. Son personas y tienen su propio desarrollo. ¿Tan difícil es que lo entendamos?

¿Qué debería hacer y no hace tu bebé? ¿Haces ejercicios específicos para su desarrollo?

.

Fuente: este post proviene de Nannymoon, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No recuerdo donde leí que hay personas que, algunas veces, no se enamoran de la otra persona, sino del propio amor. De ese sentimiento que nace cuando tienes la sensación, la ligera sensación, de que ...

Estoy a punto de empezar una nueva etapa. Y quiero acordarme de este momento. Justo cuando estoy a punto de saltar, en mi punto de partida. Quiero acordarme del miedo, de la ilusión, de la tristeza y ...

Cuanto tiempo he pensado en esta entrada y cuanto la he retrasado. Más de dos años. Acabó 2016, pasó 2017, también 2018… y casi entrando en la primavera de 2019, vuelvo a mi rincón, donde empezó ...

Hace unos días nos llegaron a casa los potitos de fruta de Hero Baby Solo. Tengo que confesar que Manuel ya había probado casi todas las variedades. Y es que me parecen una alternativa perfecta para e ...

Recomendamos

Relacionado

bebés educación experiencia personal ...

Tener un hijo te obliga a tener que aguantar ciertas cosas, por ejemplo, las gilipolleces de la gente (¡zasca!). La gilipollez que está de moda ahora, y que estoy sufriendo, es la manía que tiene la gente de comparar sus hijos con el mío, y todo porque tiene 17 meses y "sólo" sabe decir 6 palabras. Se ve que los suyos a esta edad ya recitaban poesías ... ¬¬"" Ahora es esto, per ...

Maternidad experiencia familia ...

Pues sí, me siento juzgada como madre. Todo lo que hago, lo que digo, lo que quiero hacer, TODO, es juzgado. Y no son consejos, son imposiciones porque veo la vida de otra manera y quiero hacerlo como yo considero mejor con mi hijo. La comida, la hora de dormir, la forma de vestir… en la maternidad todo se considera objeto de juicios y consejos, pero no, ya no puedo más. Hace unos días comen ...

Entrevistas destete entrevistas ...

Todas las que queremos dar el pecho o las madres que ya dan el pecho se encuentran en la tesitura del destete. En algún momento tiene que llegar pero… ¿Quién lo decide? ¿El pequeño o yo? ¿Hay algún momento ideal? ¿Que hacemos si el destete es obligado por el trabajo? A todas estas preguntas nos responde Pilar de Maternidad Continuum. Y aprovecho desde aquí para darle la enhorabuena por el pr ...

Lactancia y alimentación Maternidad y Crianza bebe grande ...

Ya conocemos cómo fue el embarazo para Sil mientras gestaba a su pequeño gran bebé, cómo fue el parto del pequeño Sansón, y cómo fueron las primeras horas en la maternidad para Sil. Hoy nos cuenta cómo ha sido su lactancia en estos primeros nueve meses.  La Lactancia: ¿Tendré bastante leche? Una enfermera antipática me puso el bebé en la teta a las 3 de la mañana. Y desde entonces ahí sigue. A dem ...

Maternidad bebé experiencia ...

Mi bebé tiene seis meses y no, no está siendo fácil. Y si me escuchara mi madre decir esto me diría ¡niña, no digas eso! La sociedad está creada para decir lo que tenemos que decir y no lo que sentimos, pero como este es mi blog, esta mi experiencia y a mi me gusta siempre decir la verdad, voy a contarte las cosas como son.  MI BEBÉ TIENE SEIS MESES Manuel cumplió hace dos días el medio año (que l ...

Ana Desi lactancia materna ...

¡Bienvenidos a nuestro mundo! Porque no hay solo una forma de hacer las cosas, os vamos a demostrar que hay, por lo menos, seis y media. ¡Ese es nuestro lema! Esta semana vamos a hablar sobre esos casos en los que tu bebe que toma pecho y aún no ha cumplido los seis meses, llora y no duerme más de 3 horas, tú como madre te vuelves loca porqué sientes que no se satisface y queda con hambre, pero t ...

general 2.0 maternidad ...

Esta semana , mi blog caótico que publica sin periodicidad concreta, cuenta con un soplo de aire fresco, Carolina Sanchez , a la que gustosamente le cedo mi espacio: . Hitos del desarrollo Antes de nada quiero agradecer a Myriam el permitirme hoy expresarme en su espacio. Soy Carol, seguramente ya me conozcáis del blog Minerva y su mundo. Además de bloguera y madre soy Asesora en Maternidad y ...

Costumbres y Tradiciones Guarderia Colegio ...

La verdad es que mi opinión ha cambiado mucho sobre este tema a lo largo de estos 6 años y medio de maternidad que llevo “de aprendizaje” y creo que la opinión de cada uno siempre va a depender de las condiciones, posibilidades, momentos personales y un montón de otros aspectos. A veces puedes ser de una opinión pero no tener más remedio que usar la otra. Este es mi caso. Primero pongá ...

general madres desesperadas maternidad con humor ...

Está claro que nunca se puede decir de esta agua no beberé. ¿Cuántas veces nos hemos quejado por cosas que hacían y siguen haciendo nuestras madres y que ahora volvemos a repetir como copias calcadas? La maternidad cambia nuestros esquemas y lanza por los aires todas las ideas preconcebidas que teníamos antes. ¿O alguien es capaz de mantener eso de “mis hijos no verán la tele de pequeñosR ...

Actividades en casa Chloe

Desde hace algunos meses la piccola Chloe ha descubierto lo que son y para que sirven las tijeras. Inicialmente empezó cortando papel sin ton ni son… poco a poco empezó a utilizarlas para otras cosas, como cuando se cortó el flequillo mientras la mama estaba ocupada trabajando en el ordenador… (lo sé, debería haberla vigilado, pero no siempre se le puede tener el ojo encima). Después ...