Mejora tu postura durante el embarazo

La fisioterapeuta, Estela López, especializada en fisioterapia obstétrica y fisioterapia uroginecológica realiza recomendaciones para las embarazadas en una serie de artículos. En esta tercera entrega nos indica cómo podemos mejorar la postura durante la gestación para prevenir incontinencias urinarias, entre otros.

Lee otros artículos sobre cómo cuidarte durante y después del embarazo.

Fisioterapia Estela López Ver vídeo de la entrevista
Fisioterapeuta Estela López

Ver vídeo de la entrevista


La postura durante el embarazo va cambiando conforme van sumándose semanas de gestación.

¿Qué cambios se producen en la embarazada?

- La curva lumbar cambia, empieza a acentuarse, dirigiéndose hacia adelante produciéndose una hiperlordosis.
- Se abomba el abdomen.
- La pelvis se dirige un poquito hacia adelante.
- El tórax desciende para adaptarse a la nueva curvatura . El centro de gravedad se dirige un poco hacia atrás para contrarrestar el peso de la barriga.

Si la curva lumbar aumenta, el bebé es proyectado hacia adelante quedando en una posición más horizontal de lo que nos gustaría.

Este exceso de presión del bebé y del útero adelantado sobre el periné puede provocar incontinencia urinaria y/o exceso de frecuencia miccional.

¿Cómo podemos prevenir los problemas de esta mala postura?

Lo que queremos es posicionar al bebé de una forma más vertical. De esta manera estará orientado conforme a la fuerza de gravedad, a encajarse en nuestra pelvis, que es lo que deseamos durante el embarazo.

Lo que haremos es evitar ese exceso de pelvis anteriorizada llevándola un poco hacia detrás, de esta forma la curva lumbar se aplana un poquito. Ver vídeo explicativo.

El suelo pélvico no sentirá más tanta presión descendente hacia la zona perineal previniendo congestión a nivel de periné, incontinencias, posibles prolapsos...

Este cambio en la posición de la pelvis está haciendo un trabajo a nivel de postura. El tórax va a recibir la información de que ya no tiene por qué estar hacia abajo, sino que puede estar un poquito más elevado.

De esta forma el tórax no presiona más al útero ni al bebé y permite una respiración más adecuada.

A su vez, dolerá menos el cuello y se evitará la compresión de los hombros que puede provocar hormigueos en las manos e hinchazón de los brazos.

Te recomendamos:

Cómo prevenir la diástasis abdominal

Embarazo: Cómo dormir mejor
Mejora tu postura durante el embarazo
Entrevista realizada por Lic. Rosalie Orens
Artículos de la misma autora:

Suelo pélvico y Método Hipopresivo

Ejercicios en aparatos de parques públicos
Fisioterapia para embarazadas: Conoce tu cuerpo
Fisioterapia para después del parto
Método Mézières: Reeduca tu postura

Agradecemos la colaboración de:

Estela López .Fisioterapeuta
Estela López

Fisioterapeutaespecializada

en Método Mézières

y suelo pélvico

Fisioterapia Cies
Centro Médico Ssysna

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo. ¿Tienes alguna pregunta? Deja un comentario. Gracias.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Álex Casas, fotógrafa de emociones, nos descubre el miedo en nuestra nueva sección “12 meses, 12 emociones”. Lee este profundo texto que comparte con nosotros y déjate llevar por la impact ...

Hoy, en Integrasaludtalavera.com, entrevistamos al Dr. Eugenio Lalinde, cirujano plástico experto en la Cirugía del área facial y de la mama. En esta ocasión, le preguntamos por la de mastopexia en Ma ...

Posturas para expulsar gases del bebé. Fuente: Pedro Camacho ¿Qué le pasa a mi bebé? El enfermero de Neonatología, Máster en Nutrición Pediátrica y Perinatal, Osteópata Craneosacral, Terapeuta del M ...

Nueva sección: Entrenamiento personal Hoy damos comienzo a nuestra nueva sección de Entrenamiento personal, Marta Baños, especialista en la materia, nos acompañará en el importante proceso de iniciar ...

Recomendamos

Relacionado

dormirbien ejercicio embarazo ...

La fisioterapeuta, Estela López, especializada en fisioterapia obstétrica y fisioterapia uroginecológica realiza recomendaciones para las embarazadas en una serie de artículos. En esta segunda entrega resolveremos dudas sobre cómo dormir durante la gestación. Lee otros artículos sobre cómo cuidarte durante y después del embarazo. Cómo dormir en el embarazo, por Estela López Ver vídeo explicativo ...

diastasis abdominal ejercicio embarazo ...

La fisioterapeuta, Estela López, especializada en fisioterapia obstétrica y fisioterapia uroginecológica realiza recomendaciones para las embarazadas en una serie de artículos. En esta primera entrega conoceremos qué es la diástasis abdominal y recibiremos pautas para prevenirla. Lee otros artículos sobre cómo cuidarte durante y después del embarazo. Vídeo: Postura para incorporarse. Fisioterape ...

puericultura

El organismo de una mujer está perfectamente diseñado para crear una nueva vida. Si estás embarazada, notarás cómo poco a poco tu cuerpo experimenta algunos cambios importantes desde el punto de vista físico y emocional. Suele ser completamente normal que aparezcan algunas molestias transitorias. Por ejemplo, el dolor de espalda, en la zona pélvica o incluso la desagradable incontinencia urinaria. ...

general maternidad ejercicios de kegel ...

Ahora que estoy inmersa en el mundo del embarazo, quiero hablaros y presentaros a Iván de la Calle, fisioterapeuta, graduado por la E.U. de Enfermería y Fisioterapia de Toledo, presta servicio a domicilio, algo que me pareció genial para esas últimas semanas de embarazo, y podrás encontrarlo en Fisioactiva, por las comarcas del Valle del Jerte, La Vera y la cuidad de Plasencia. Se da por hecho, ...

La maternidad es uno de los momentos más mágicos que podemos vivir. Crear vida es algo maravilloso y fascinante: ¡cómo nuestro cuerpo es capaz de generar un ser vivo sin ser conscientes apenas del proceso! En el cuerpo de la mujer durante la gestación se producen una gran cantidad de cambios hormonales que pueden dar algunos síntomas molestos, como las conocidas náuseas. Como ya sabréis algunos de ...

dolor ciático nervio ciático ciática durante el embarazo ...

La ciática es el nombre dado a un grupo de síntomas en lugar de un solo problema. Su nervio ciático viene de su espalda baja, baja por la parte posterior de las piernas y luego se ramifica a sus pies. Le permite sentir sensaciones y mover los músculos de las piernas. La ciática ocurre cuando la inflamación y la presión de la espalda hace que sienta dolor en su nervio ciático. En la mayoría de los ...

dolor de espalda dolor del embarazo dolor durante el embarazo ...

El dolor de espalda es común durante el embarazo. Entre la mitad y tres cuartas partes de las mujeres embarazadas tienen en algún momento. Sin embargo, hay mucho que puede hacer para aliviar el malestar y evitar que se convierta en un problema a largo plazo. Causas del dolor de espalda en el embarazo Algunas mujeres tienen más probabilidades de experimentar dolor de espalda durante el embaraz ...

entrenamiento general ejercicios ...

Durante muchos años atrás, se mantuvo y sostuvo la creencia de que cuando las mujeres estábamos en proceso de gestación, no debíamos realizar ninguna actividad que requiriera de algún mínimo esfuerzo, mucho menos físico, Hoy en día se ha comprobado científicamente y gracias a Dios, que durante el embarazo la práctica de ejercicio físico no sólo mejora la condición cardiovascular sino que también l ...

EJERCICIOS de SUELO PÉLVICO en el primer TRIMESTRE de EMBARAZO Aunque al estar embarazada la barriguita se empieza a notar al tiempo, los cambios que provoca el embarazo en el suelo pélvico inician desde el mes 1. Esto es debido al aumento en la producción y secreción de hormonas que promueven la relajación de los músculos del suelo pélvico, lo cual sucede con el fin de iniciar la preparación ...

niños mujer

Otros de los grandes problemas que tenemos las embarazadas son los problemas de circulación durante el embarazo. Esto significa que pueden aparecer piernas hinchadas, varices, dolores de cabeza, subidas o bajadas de presión arterial, etc. Durante el embarazo la circulación empeora y eso lo notamos sobre todo en las piernas, aunque hay mujeres que padecen problemas circulatorios también en los braz ...