Existen diferentes deportes que pueden practicar nuestros pequeños, un punto clave para la elección es que él decida que deporte quiere practicar, ya que en la niñez deber ser una diversión. Los adultos podemos ayudarlos a ver las ventajas y desventajas de cada alternativa, aconsejarle en base a sus habilidades pero será el niño quien en última instancia escoja lo que lo haga sentir más cómodo y seguro.
En la niños no debemos apuntar a crear un profesional del deporte sino que la pase bien y que haga actividad física. Si pasa a competir nunca deberemos olvidarnos que cuando el deporte se vuelve algo cuyo objetivo es la victoria dejará de ser divertido y perderá muchas de las ventajas. A continuación te mencionaremos algunos de los deportes que pueden practicar los niños.
Artes marciales
Existen diferentes artes marciales que podrían ser una alternativa. Las artes marciales favorecen la coordinación de sus movimientos. Son actividades progresivas que se pueden adaptar con facilidad a cada uno de los niños, por lo que se pueden empezar muy temprano, cuando tienen cuatro años de edad.
Natación
Es un deporte muy bueno y completo. Ayuda a mejorar la coordinación y la resistencia, además es ideal para corregir los problemas postulares como la escoliosis. Otra ventaja de este deporte es que se puede realizar desde bebés.
Ciclismo
El pequeño comenzará a pedalear y mostrar equilibrio cuando alcanza los tres años de edad, a esa edad se le puede ensañar a montar una bici. Cuando llega a los cinco años de edad se le quitarán los ruedines, un momento ideal para aficionarlo a los largos paseos. Este tipo de deporte es muy bueno para ser practicado en familia.
Tenis
Tanto en tenis como el paddle ayudan a los niños a adquirir resistencia y potencia. Además ayuda a mejorar la coordinación visomanual. Se trata de una opción técnicamente exigente que puede comenzarse a practicar entre los cuatro y seis años de edad, dependiendo del desarrollo psicomotor del niño, pero siempre en pequeños grupos y con un monitor o profesor especializado en la materia.
Deportes en equipo
Existen diferentes deportes en equipos como el baloncesto, fútbol, balonmano, rugby. En estos casos además de trabajar la forma física y la habilidad motora ayuda a que el niño se relacione y aprenda a cooperar con el grupo desarrollando estrategias de juego. Son muy aconsejables para cualquier niño , especialmente para los hijos únicos o los que no tienen hermanos de su edad. Los niños que practiquen deportes en grupo sacarán ventajas a partir de los 7 años.
Esquí
En el terreno físico ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer los músculos. Dentro del terreno personal ayuda al niño a estar en contacto con la naturaleza y practicar un deporte en familia. Se podrá comenzar a practicar con un profesor y en grupo a partir de los cuatro años de edad.
Piragüismo
Este deporte requiere de una gran resistencia física, por eso está indicado para los pequeños que ya estén acostumbrados a realizar actividad física. Ideal a partir de los 10 a 12 años.
Gimnasia rítmica
Se trata de un deporte progresivo que ayuda en la flexibilidad. Es importante que se practique de forma moderada ya que el exceso puede generar consecuencias negativas en un cuerpo que aún no está del todo desarrollado. Se puede comenzar a practicar a partir de los 6 años de edad.
Practicar deportes es muy bueno para los niños ya que ayuda para la forma física, ayuda a que puedan coordinar sus movimientos, genera mayor resistencia y fortaleza, previene la obesidad, potencia la salud. Además, ayuda a mejorar el autoestima, lo vuelve más seguro de sí mismo y más luchador potenciado la capacidad de aceptar las frustraciones e incrementando su cantidad para alcanzar los medios necesarios para alcanzar una meta deseada.