Menopausia a los 40 años y la fertilidad

Hablar de Menopausia es bastante difícil para toda mujer, pero Menopausia a los 40, es absolutamente alarmante. La menopausia, es un proceso fisiológico que se presenta generalmente en las mujeres después de los 48 a 50 años, y consiste básicamente en la desaparición de las reglas o menstruación, además de otros síntomas, producto de la disminución de los niveles de hormonas como son:

Resequedad de la piel y mucosas

Resequedad vaginal

Baja Libido sexual

Dolor en músculos y articulaciones
Descalcificación

Perdida de la memoria reciente y nivel cognitivo

Cansancio

Fatiga Sofocones y calorones, entre otras cosas
¿Qué está pasando?, ¿Porque se presenta la menopausia a los 40?, ¿Porque cada día hay más mujeres jóvenes con menopausia?

La menopausia como proceso natural ocurre cuando los ovarios dejan de producir hormonas, específicamente; estrógenos y progesterona, pero, esto debe ocurrir cercano a los 50 años de edad, sin embargo, éstos últimos 10 a 15 años hemos visto cada día un número mayor de mujeres en nuestra consulta, que ya a los 40 años presentan síntomas de la menopausia, y sobre todo una falla ovárica precoz que les impide entre otras cosas la capacidad de producir óvulos para reproducirse.

¿A qué se debe la menopausia a los 40 años?

Es claramente evidente que estamos enfrentando un acelerado envejecimiento celular, nada mata más a las células que el estrés. En la medida que estamos expuestos a mayor carga de estrés, nuestras telomeras, o extremos distales de los cromosomas se acortan, lo que acaba con la capacidad funcional de las células, las hace mas perezosas, y pierden la capacidad e defenderse en contra de los Radicales Libres de Oxígeno, estos últimos, provienen del mismo oxigeno que necesitamos para vivir, pero cuando la célula pierde sus funciones normales a causa del acortamiento de las telomeras, las mitocondrias (órganos de defensa de las células y quienes procesan la energías interna) se ven llenando de oxigeno oxidado o de mala calidad, este ya no puede ser eliminado, produce acidosis intracelular, y finalmente, la célula morirá.

Cada vez que las células mueren o pierden su capacidad de dividirse o de defensa, los diferentes órganos de nuestro cuerpo como los ovarios van perdiendo su capacidad de producir hormonas, van perdiendo los vasos sanguíneos, se van secando las mucosas y todos los tejidos, y finalmente aparecen los signos y síntomas de la menopausia.

Si deseas seguir leyendo este artículo, puedes visitar: www.tenerbebe.net/salud-femenina-y-fertilidad/menopausia-a-los-40. Artículo revisado por Mischiquiticos.com en Junio de 2019.

Fuente: este post proviene de Mischiquiticos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Super Mario Bros. La Película Universal Pictures se complace en comunicar que la gran esperada cinta “SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA” llegará a la pantalla grande el próximo 5 de Abril de 2023 en toda ...

Recomendamos

Relacionado

Fertilidad estudio menopausia

Según la publicación News Scientist, científicos europeos podrían haber invertido el proceso de la menopausia, la restauración de los períodos y la producción de óvulos fértiles por el rejuvenecimiento de los ovarios después de la menopausia. Se cree que las mujeres nacen con todos sus óvulos y que entre la pubertad y la menopausia, el número va disminuyendo de manera constante, considerándose que ...

Embarazo

La mayoría de las mujeres experimentarán ciclos anovulatorios en algún momento de sus vidas reproductivas. Ocurren más a menudo en mujeres que se encuentran cerca de la menopausia, debido a los cambios en los niveles hormonales. Pero los ciclos anovulatorios, también ocurren entre las mujeres sanas y que tienen una menstruación regular, con ciclos ovulatorios sean precedentes y posteriores. Cierta ...

Quedarse embarazada ciclo menstrual ovulacion ...

Se trata de un sangrado entre periodos o entre reglas que suele aparecer a los catorce días del ciclo menstrual y cuyos síntomas son manchar con flujo marrón y ligeros dolores similares a los de la menstruación. Sabiendo que aparecen a los 14 días y que duran uno o dos, hay quien aprovecha el sangrado de ovulación para calcular sus días fértiles e intentar quedarse embarazada. Una opción mucho más ...

Fertilidad

Si después de un año, o seis meses si tienes más de 35 años, de relaciones sexuales regulares no se consigue el embarazo, es recomendable acudir a un médico ya que es probable que exista algún problema reproductivo y se deba optar por un tratamiento de reproducción asistida. Una de las razones por las que podría no conseguirse el embarazo podría ser que tengas una baja reserva ovárica. ¿Qué es la ...

embarazo maternidad mujer ...

Aquí hablaremos sobre todo de porque las mujeres tardan mucho más tiempo a la hora de tener bebés, donde la maternidad tardía hasta los 40 años cada vez se está alargando más!. Ya que las mujeres por miedo a perder su trabajo o incluso a cambiar de vida, se alargan sus años y piensan hasta el último momento del tema del embarazo, donde casi siempre las mujeres son las que más cuidad de los hijos!. ...

embarazo fertilidad infertilidad ...

* Dedicado a las 11 pacientes que viven ahora la experiencia de ser madres gracias a que eligieron mejorar su estilo de vida* - Es un tema constante en consulta; un alto porcentaje de pacientes llegan derivados de su ginecólogo para comenzar un tratamiento de fertilidad. A continuación aprenderemos porque sucede y como cambiar la situación . ¿PORQUE AFECTA LA OBESIDAD A LA FERTILIDAD? - La causa ...

padres mejor etapa 30 años ...

A pesar del hecho de que el período de los 20 a los 30 años es el más óptimo para muchos expertos para la concepción, el embarazo y el parto, cada día más mujeres prefieren posponerlo para más adelante. ¿La mayoría de ustedes han decidido ser madres entre los 20 y los 25 años conscientemente? Creo que no. Muchas mujeres justo a esa edad empiezan a posicionarse laboralmente para ocupar en un futuro ...

35 años bebe concebir un bebe ...

El mundo cambia día a día, al igual que las mujeres. Ya no es de extrañar que actualmente ellas prefieran enfocarse en su carrera, la vida social y su pareja, antes de emprender el rol de madre. El número de mujeres que se embarazan por primera vez luego de los 35 o 40 años, se ha incrementado cada vez más. Si eres una de esas mujeres y ahora estás lista para concebir un bebé, es necesario que con ...

preconcepción y fertilidad

Cada vez son más las mujeres que tienen problemas de fertilidad. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis parejas tiene problemas para concebir. La infertilidad femenina es la causa más común de infertilidad en el mundo y, aunque existen diversos tratamientos para solucionarla, muchas mujeres todavía no saben cuáles son los problemas de fertilidad femenina má ...

Embarazo y parto Mamá lactante alimentación complementaria ...

Muchas mujeres y niño recurren a la homeopatía, así lo refleja en el I Estudio de conocimiento y uso de la Homeopatía (2010-2011), donde se demuestra que las mujeres utilizan la homeopatía más que los hombres en todos los tramos de edad, y en particular entre los 30 y 50 años. ¿Para qué podemos utilizar las mujeres la homeopatía? La homeopatía tiene distintas aplicaciones en los trastornos comunes ...