Menopausia a los 40 años y la fertilidad

Hablar de Menopausia es bastante difícil para toda mujer, pero Menopausia a los 40, es absolutamente alarmante. La menopausia, es un proceso fisiológico que se presenta generalmente en las mujeres después de los 48 a 50 años, y consiste básicamente en la desaparición de las reglas o menstruación, además de otros síntomas, producto de la disminución de los niveles de hormonas como son:

Resequedad de la piel y mucosas

Resequedad vaginal

Baja Libido sexual

Dolor en músculos y articulaciones
Descalcificación

Perdida de la memoria reciente y nivel cognitivo

Cansancio

Fatiga Sofocones y calorones, entre otras cosas
¿Qué está pasando?, ¿Porque se presenta la menopausia a los 40?, ¿Porque cada día hay más mujeres jóvenes con menopausia?

La menopausia como proceso natural ocurre cuando los ovarios dejan de producir hormonas, específicamente; estrógenos y progesterona, pero, esto debe ocurrir cercano a los 50 años de edad, sin embargo, éstos últimos 10 a 15 años hemos visto cada día un número mayor de mujeres en nuestra consulta, que ya a los 40 años presentan síntomas de la menopausia, y sobre todo una falla ovárica precoz que les impide entre otras cosas la capacidad de producir óvulos para reproducirse.

¿A qué se debe la menopausia a los 40 años?

Es claramente evidente que estamos enfrentando un acelerado envejecimiento celular, nada mata más a las células que el estrés. En la medida que estamos expuestos a mayor carga de estrés, nuestras telomeras, o extremos distales de los cromosomas se acortan, lo que acaba con la capacidad funcional de las células, las hace mas perezosas, y pierden la capacidad e defenderse en contra de los Radicales Libres de Oxígeno, estos últimos, provienen del mismo oxigeno que necesitamos para vivir, pero cuando la célula pierde sus funciones normales a causa del acortamiento de las telomeras, las mitocondrias (órganos de defensa de las células y quienes procesan la energías interna) se ven llenando de oxigeno oxidado o de mala calidad, este ya no puede ser eliminado, produce acidosis intracelular, y finalmente, la célula morirá.

Cada vez que las células mueren o pierden su capacidad de dividirse o de defensa, los diferentes órganos de nuestro cuerpo como los ovarios van perdiendo su capacidad de producir hormonas, van perdiendo los vasos sanguíneos, se van secando las mucosas y todos los tejidos, y finalmente aparecen los signos y síntomas de la menopausia.

Si deseas seguir leyendo este artículo, puedes visitar: www.tenerbebe.net/salud-femenina-y-fertilidad/menopausia-a-los-40. Artículo revisado por Mischiquiticos.com en Junio de 2019.

Fuente: este post proviene de Mischiquiticos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Super Mario Bros. La Película Universal Pictures se complace en comunicar que la gran esperada cinta “SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA” llegará a la pantalla grande el próximo 5 de Abril de 2023 en toda ...

Recomendamos

Relacionado

Fertilidad estudio menopausia

Según la publicación News Scientist, científicos europeos podrían haber invertido el proceso de la menopausia, la restauración de los períodos y la producción de óvulos fértiles por el rejuvenecimiento de los ovarios después de la menopausia. Se cree que las mujeres nacen con todos sus óvulos y que entre la pubertad y la menopausia, el número va disminuyendo de manera constante, considerándose que ...

Embarazo

La mayoría de las mujeres experimentarán ciclos anovulatorios en algún momento de sus vidas reproductivas. Ocurren más a menudo en mujeres que se encuentran cerca de la menopausia, debido a los cambios en los niveles hormonales. Pero los ciclos anovulatorios, también ocurren entre las mujeres sanas y que tienen una menstruación regular, con ciclos ovulatorios sean precedentes y posteriores. Cierta ...

general sin categoría

Los radicales libres En un organismo sano y prevenido, se puede mantener un equilibrio entre los radicales libres que se producen y los que se neutralizan porque de hecho estos compuestos químicos se producen en varios procesos metabólicos. Los problemas aparecen con los excesos, cuando el organismo recibe más cantidad de radicales libres de la que puede eliminar. El siguiente paso consiste en una ...

bolas chinas kegel menopausia ...

Mucho se habla del suelo pélvico antes, durante y después del embarazo y poco en la menopausia. No nos debemos conformar con las pérdidas de orina, al más puro estilo Concha Velasco, como algo inherente a la menopausia. No, me niego en rotundo. Si que es cierto que en esta etapa el suelo pélvico se ve afectado, pero se puede poner remedio. Vayamos por partes. Como ya te conté la semana pasada, l ...

Fertilidad

Si después de un año, o seis meses si tienes más de 35 años, de relaciones sexuales regulares no se consigue el embarazo, es recomendable acudir a un médico ya que es probable que exista algún problema reproductivo y se deba optar por un tratamiento de reproducción asistida. Una de las razones por las que podría no conseguirse el embarazo podría ser que tengas una baja reserva ovárica. ¿Qué es la ...

fertilidad hormonas menopausia ...

Hoy cumplo 45 años y voy a aprovechar para escribir uno de los post más personales que he escrito últimamente, Y lo hago, no porque me sienta mayor, sino porque lo creo necesario por mi misma y por desmitificar esa etapa en la que, oficialmente, he entrado hace unos días: la menopausia. No te creas que no me ha costado dar al botón de publicar, pero ya que lo he hecho me siento muy satisfecha. Par ...

Embarazo embarazo a los 40 madre

Aunque muchos expertos han intentado por activa y por pasiva animar a que las mujeres conciban antes de los 30, la realidad es que en muchos casos no es así. Nuestra vida personal y profesional ha pasado por delante de la naturaleza y cada vez son más las mujeres que deciden retrasar su maternidad mediante la congelación de óvulos, o bien, cuando lo deciden probar por la vía natural, las dificulta ...

hormonas menopausia sofocos ...

Con la llegada de la menopausia nuestro cuerpo, queramos o no, va a sufrir una serie de cambios que pueden llegar a afectar a nuestro ámbito personal y a nuestra autoestima. Así que es bueno que los conozcamos y lo afrontemos lo mejor posible. Así que voy a detallar alguno de los cambios que estoy sufriendo, y otros que no tanto, y algunos remedios para combatirlos. Sofocos, piel, pelo, aumento de ...

Blog axila derecha ...

Hoy vamos a hablar de menopausia, sudor y lo que yo he terminado por llamar el síndrome de la axila derecha. Si ya en su día hablé de los sofocos, ahora es el turno del único efecto secundario que conlleva: la sudoración. Yo hasta hace unos años no sabía que era eso de sudar como un pollo. Ni siquiera cuando hacía deporte. En ese caso, me ponía rosa como un cerdo. Pero eso es otra historia.  En dí ...

agua alimentación aumento peso ...

Uno de los efectos colaterales de la menopausia es el aumento de peso y doy fe de ello. Y es que, durante este periodo se producen algunos cambios metabólicos que afectan a la distribución de la grasa, además de reducirse la quema de calorías y a veces lleva consigo un aumento del colesterol (del malo). Está claro que esta subida de peso depende del organismo de la mujer y de sus hábitos. Pero las ...