Miradas a través.....

Seguro que hay muchas características o ingredientes que nutren los procesos de aprendizaje como la sensibilización de la mirada, la escucha atenta, el desarrollo de la afectividad infantil, el desarrollo del pensamiento simbólico, diversas dimensiones estéticas, etc. Todos y cada uno de estos aspectos han de ser también explorados y compartidos por los docentes. Pero en definitiva se trata de una actitud de integración que implica preservar en los niños su esencia sensitiva y su relación con el mundo que le rodea, buscando un medio que habilite vivencias para expresar su imaginación, ampliándola y transformándola, asegurándonos un crecimiento armónico. Sin olvidar que es interesante recrearnos en estos procesos, apreciando nuestra libertad creativa y la belleza que supone percibir el mundo con la mirada del otro.

Tal vez aquellas miradas necesarias en la escuela son nuestras miradas, aquellas del docente que ve al niño tal y como es. O bien son todos los modos de ver las cosas, de cómo tratar la lluvia o de cómo colocarte debajo de ella, de cómo organizarla, o guardarla para luego ser vuelta a mirar. ¿Cuál sería la mirada de la escuela?

El proceso de creatividad nos proporciona esta otras miradas en ese otro modo de hacer las cosas descubrimos otros modos de escribir, de jugar, de entender el placer y la motivación, comprendemos así otro modo de hacer las cosas. El juego creativo es una forma de crear nuevas posibilidades. Son posibilidades infinitas que recrean aquellos aspectos que en nuestra vida que nos emociona, serán aquellos acontecimientos que se convierten sin duda en los más importantes de nuestra vida como todo lo invisible. En el proceso de creación ocurren siempre momentos mágicos. Solo nos hace falta las ganas de jugar y de Ser.















Trabajo realizado por los niños de cinco años, un intercambio de cartas y mensajes en sobre transparentes. Cada día ponían un mensaje o dibujo a su amigos, intercambiando ideas e imágenes. Gracias Annie por tu colaboración.

Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Recomendamos

Relacionado

Educación Infantil reflexión educativa

¡Hola, grupo! Hace unos días hice una lluvia de ideas con mi comunidad de Facebook sobre temas interesantes y preocupaciones dentro del ámbito de la educación infantil. Salieron cosas muy muy interesantes y las apunté todas, pero hubo un tema que me llamó especialmente la atención: la afectividad en educación infantil. Así que… ¡he decidido dar mi opinión sobre ello en la entrada de hoy! ¿Pr ...

educación alternativa educación pública recursos para padres ...

Estrenamos el año en el blog con un extra especial de Soñando una escuela gracias a Turquesa… Tenía muchas ganas de poder compartir con vosotros algunos de los libros o documentales que me han empujado a hacer un cambio de mirada hacia la infancia. Tal vez, en estos días de recogimiento, encontréis el momento para leer alguno de ellos o pedir en la carta a los reyes… ¡Empezamos! Lecturas impresci ...

Soñando una escuela atención a la diversidad educación activa ...

Esta vez me gustaría hablar sobre cómo se aborda la atención a la diversidad en una escuela activa. Muchas personas me han preguntado sobre este tema y voy a contaros cómo lo hacemos en la escuela donde trabajo. La verdad es que no tiene mucho misterio… La escuela es uno de los primeros sitios donde los niños se enfrentan a las primeras experiencias sociales, y es, por tanto, un lugar donde la div ...

Juego Infantil acompañar el juego juego infantil ...

La mayoría de nosotros solemos interrumpir a los niños/as cuando juegan, ¿por qué lo hacemos? ¿Sabemos lo trascendente, lo esencial, que es para su crecimiento y desarrollo? Por las noches cuando mis hijos duermen, y si no estoy muy agotada, puedo dedicar algunos ratitos a leer a oscuras con una de esas lamparitas leds. Tengo que hacerlo así porque si me levanto de la cama mi bebé no tarda en desp ...

educación alternativa changemaker otra educación ...

Es diciembre y este mes la sección Soñando una escuela ¡viene muy completa! Para empezar hoy abarcamos algo muy novedoso y que puede hacer que nuestras escuelas inicien el verdadero cambio: las escuelas Changemaker. ¿Sabes lo que son? ¿Conoces alguna de las 4 que hay en España? Vamos a averiguarlo de la mano de la fundación Ashoka y veremos cómo llegar a ser una verdadera escuela Changemaker. Per ...

Soñando una escuela – Por Esther Zarrias En los últimos años he estado inmersa en desarrollar (no sin ayuda) un proyecto educativo el cual está fundamentado en aquello que la evidencia saca a la luz de cómo las personas aprendemos y cómo favorecer que estos aprendizajes sean más eficaces. La escuela en la cual trabajo es conocida por ser una escuela en la que los niños/as aprenden a través d ...

¿Dónde Hay? Clases y Cursos Inglés ...

Kinder con inmersión en inglés para niños de 2 a 5 años en Quito, ofrecen arte,desarrollo sensorial, S.T.E.M. Discovery Academy es un programa de inmersión en el idioma inglés para niños de entre 2 a 5 años, el cual se ofrece en horario diario completo o parcial (lunes a viernes de 8:30-12:15). El lugar es únicamente utilizado para la academia y cuenta con adecuaciones para su uso y áreas verdes. ...

Lactancia alimentacion sentimientos de madre

La lactancia es maravillosa, pero no vamos a mentir, también tiene sus cosas, que no son pocas! Por eso después del artículo Lo mejor de la lactancia prolongada os traigo lo peor de la lactancia prolongada. Me refiero a la prolongada porqué pasa por más fases que solo los primeros 12 meses. De todos modos si me seguís por Instagram o Facebook sabréis de sobras que mi balanza entre pros y contras s ...

Elizabeth Balaguer Una mirada a la dominicanidad

Elizabeth Balaguer Vianco Fernández Santo Domingo, República Dominicana.- De grande, quería ser escritora, una que se pareciera a la autora de Mujercitas, Louisa May Scott, y a los doce años leyó Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Como el grito de guerra de sus mayores era “del colegio a la casa”, ella tuvo mucho tiempo disponible y se puso a leer desde chiquita. Le echó mano a todo ...

uncategorized cuentos cortos

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños. Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños ...