Es común encontrarse con niños que no se quedan tranquilos en un lugar, aun cuando los padres traten de controlarlos, estos no se dejan, en algunos casos, esto se debe a que el niño quiera llamar la atención de los padres, pero cuando no es así, cuando es un trastorno de la conducta, entonces se debe hablar de niños hiperactivos, quienes desde muy pequeños desarrollan una capacidad motora poco normal para los niños de su edad, en muchos casos es difícil para ellos poder concentrarse en determinadas tareas o actividades, cuando las comienzan y no terminan, debido a que se enfocan en otra tarea totalmente diferente.
Cuando los niños corren, gritan y saltan todo el día, sin llegar a cansarse, son cualidades presentes en cualquier niño normal en etapa de crecimiento, sin embargo, los niños hiperactivos necesitan un cuidado y control especial de parte de sus padres, profesores, e incluso, las personas que puedan estar a su cuidado como las niñeras, tíos o abuelos, ya que tienden a ser desobedientes e impulsivos, generalmente no le toman importancia a los castigos. Todo esto causa problemas de concentración, por tanto, su educación tiende a ser más difícil.
Es vital tomar las medidas adecuadas, ya que muchos padres tienden a tratar a sus hijos hiperactivos como inmaduros y maleducados, generando conflictos en el entorno familiar, este trastorno se puede detectar antes de los seis años, hay que tener cuenta que regañar lo o castigarlo mucho puede causar problemas de autoestima en él, realimentando el trastorno, en este punto el tratamiento depende de los niveles de hiperactividad del niño, un médico especialista es la persona más indicada para recetar el tratamiento adecuado, ya sea a través de fármacos para estimular su déficit de atención o algún sedante cuando los niveles son demasiado elevados. El tratamiento cognitivo se realiza mediante una planificación constante de tareas donde se le enseña a valorar la necesidad de la misma, así como también ayuda a alimentar la concentración.
También es importante una buena alimentación, con la cual se ayude a mantener un control, de hecho, estos niños tienen prohibidos ciertos dulces como el chocolate, el cual incrementa su hiperactividad o el café, ya que esto los mantiene más activos.
La entrada Niños hiperactivos, ¿cómo controlarlos? aparece primero en Todo Embarazos.